Es noticia
Menú
Diego Araiza, cardiólogo: "3 cosas que procuro comer todos los días porque sé que cuidan de mi corazón"
  1. Vida saludable
Salud cardíaca

Diego Araiza, cardiólogo: "3 cosas que procuro comer todos los días porque sé que cuidan de mi corazón"

Tres alimentos clave que un cardiólogo recomienda para cuidar el corazón cada día.Descubre por qué incluirlos en tu dieta puede marcar la diferencia en tu salud cardiovascular

Foto: El cardiólogo explica las 3 cosas que consume para cuidar su corazón. (Instagram / @dr.diegoaraiza)
El cardiólogo explica las 3 cosas que consume para cuidar su corazón. (Instagram / @dr.diegoaraiza)

Mantener un corazón sano es clave para disfrutar de una vida larga y activa. Aunque la genética influye, la alimentación es uno de los factores que más podemos controlar para proteger nuestra salud cardiovascular. Con tanta información confusa circulando sobre dietas y alimentos, conocer las recomendaciones de un especialista puede marcar la diferencia.

El experto cardiólogo Diego Araiza ha compartido en Instagram un vídeo titulado “tres cosas que procuro comer todos los días porque sé que cuidan de mi corazón”. Su primera recomendación es el café, un alimento que suele generar dudas pero que, según Araiza, puede ser muy beneficioso si se consume con moderación: “El café, el consumo habitual de café, particularmente cuando no excede tres a cinco tazas y particularmente cuando no afecta tu calidad y cantidad de sueño, parece ser saludable desde el punto de vista del corazón”.

La segunda elección del cardiólogo es el aceite de oliva, un pilar de la dieta mediterránea y con evidencia científica sólida sobre su relación con la reducción del riesgo cardiovascular: “Muy saludable. Los datos de asociación entre el consumo de aceite de oliva particularmente crudo y la mortalidad cardiovascular son bastante consistentes y a mí en lo personal, me gusta como una muy buena alternativa para condimentar los alimentos, aliños para ensaladas, etcétera”.

Por último, Araiza destaca la importancia de consumir proteínas de alta calidad, tanto vegetales como animales, como un hábito clave para mantener un corazón fuerte y un cuerpo en forma: “Las proteínas de alta calidad nos mantienen saciados, nos dan menos apetito a lo largo del día, nos ayudan a ganar masa muscular, nos permiten mantenernos móviles, autosuficientes y capaces. Y esto es importante porque a más movilidad, mayor salud cardiovascular”, explica, subrayando la relación directa entre la fuerza muscular, la independencia funcional y la salud del corazón.

placeholder El café es uno de los aliados de este experto cardiólogo. (Pexels /  Seher Kibar)
El café es uno de los aliados de este experto cardiólogo. (Pexels / Seher Kibar)

Gracias a estas tres elecciones —café moderado, aceite de oliva crudo y proteínas de calidad—, Araiza recuerda que es posible seguir un patrón de alimentación que, además de aportar placer y saciedad, puede convertirse en un aliado esencial para proteger la salud cardiovascular a largo plazo.

En cualquier caso, para asegurarse de que estos cambios son adecuados para cada persona, especialmente si existen problemas de salud, es recomendable consultar con un profesional médico o dietista antes de modificar la dieta, y así recibir un asesoramiento personalizado que tenga en cuenta las necesidades individuales.

Mantener un corazón sano es clave para disfrutar de una vida larga y activa. Aunque la genética influye, la alimentación es uno de los factores que más podemos controlar para proteger nuestra salud cardiovascular. Con tanta información confusa circulando sobre dietas y alimentos, conocer las recomendaciones de un especialista puede marcar la diferencia.

Salud Vida saludable Bienestar
El redactor recomienda