Es noticia
Menú
La boda que unió a la familia real griega con la realeza del Duty Free: Pablo y Marie-Chantal celebran 30 años de matrimonio
  1. Casas Reales
FAMILIA REAL GRIEGA

La boda que unió a la familia real griega con la realeza del Duty Free: Pablo y Marie-Chantal celebran 30 años de matrimonio

Un príncipe sin trono, una heredera del imperio Duty Free, y una historia de amor con sello royal. Pablo de Grecia y Marie-Chantal Miller celebran tres décadas de matrimonio

Foto: La boda de Pablo y Marie-Chantal de Grecia. (Getty)
La boda de Pablo y Marie-Chantal de Grecia. (Getty)

Este 1 de julio se cumplen 30 años de una de las bodas más glamurosas del panorama royal europeo: la del príncipe Pablo de Grecia y Marie-Chantal Miller. Una unión que marcó época por su derroche de elegancia, conexiones internacionales y por sellar el vínculo entre la realeza más clásica y el poder económico global. Pero, más allá del lujo y los titulares, aquella boda fue también un momento clave para una generación de royals muy unida.

Pablo y Marie-Chantal se conocieron en 1992, gracias a un celestino con agenda y visión: Alecko Papamarkou, un banquero neoyorquino muy bien conectado con la familia real griega. Llevaba más de un año hablándole al príncipe heredero sobre una joven heredera americana llamada Marie-Chantal Miller. La oportunidad perfecta llegó en la fiesta que el armador Stavros Niarchos organizó en Nueva Orleans para celebrar el 40º cumpleaños de su hijo. Papamarkou logró sentarlos juntos en la cena... y el resto es historia. “Fue amor a primera vista”, han confesado ellos mismos en varias ocasiones.

placeholder El beso de los novios. (Getty)
El beso de los novios. (Getty)

Apenas dos meses después, Marie-Chantal dejó París, donde vivía hasta entonces, y se trasladó a Nueva York. Pablo estudiaba en la Universidad de Georgetown, donde en 1993 también se matriculó su primo, el entonces príncipe Felipe. Los dos compartieron casa durante dos años, y fue en ese entorno íntimo donde Felipe fue testigo directo del inicio de la relación. Una relación que se fue consolidando entre mudanzas, viajes y una evidente complicidad.

Marie-Chantal, nacida en Londres pero criada entre Hong Kong, París y Nueva York, era el retrato perfecto de la jet set noventera. El apellido Miller está íntimamente ligado al lujo. Robert Warren Miller, su padre, es el fundador del imperio Duty Free Shoppers (DFS), la empresa que revolucionó el concepto de tiendas libres de impuestos y las convirtió en auténticos templos del consumo para la élite viajera. Junto a su esposa, la ecuatoriana María Clara Pesantes, formaron una de las parejas más influyentes del jet set internacional.

placeholder Marie-Chantal junto a su padre. (Getty)
Marie-Chantal junto a su padre. (Getty)

Tuvieron tres hijas: Pia, Marie-Chantal y Alexandra, conocidas como “las tres graces” de los noventa. Todas hicieron matrimonios sonados: Pia con Christopher Getty (de la dinastía petrolera), Alexandra con el príncipe Alexandre von Fürstenberg y, por supuesto, Marie-Chantal con Pablo de Grecia. Un trío de hermanas educadas en Le Rosey (Suiza), criadas entre Gstaad, París y Nueva York, y acostumbradas desde pequeñas al idioma del lujo, la diplomacia y las altas esferas.

El amor entre ellos cuajó y, en 1994, durante unas vacaciones en Gstaad, Pablo le pidió matrimonio a su novia en un telesilla mientras esquiaban. El anillo: un zafiro azul rodeado de diamantes. Marie-Chantal aceptó encantada, incluso con la condición que le puso el príncipe: debía convertirse a la fe ortodoxa. Lo hizo con convicción, aprendió griego y se adaptó sin estridencias al protocolo dinástico. Un año después, llegaría el gran día.

La boda se celebró el 1 de julio de 1995 en la catedral ortodoxa de Santa Sofía, en Londres. Asistieron más de 1.200 invitados, entre ellos los reyes Juan Carlos y Sofía, el entonces príncipe Felipe, las infantas Elena y Cristina y, demostrando el vínculo entre la familia real griega y la británica, Isabel II acudió junto a la reina madre.

Marie-Chantal se convirtió en una de las novias más elegantes de la realeza con un vestido de Valentino que era una auténtica obra de arte. El diseño, en el que se trabajó durante más de cuatro meses, se valoró entonces en un millón de dólares. Tenía cuerpo de encaje con detalles en rejilla y miniflores incrustadas, una falda de seda marfil con bordados hechos a mano de perlas y encajes, larga cola y un velo de casi cinco metros.

placeholder

Como toque final, la novia lució la tiara Antique Corsage, una joya que comenzó como broche de la reina Victoria de Suecia, fue transformada en tiara por Ingrid de Dinamarca y llegó a manos de Ana María de Grecia como regalo de su 18º cumpleaños.

Pero en un enlace en el que se reunieron todas las casas reales europeas, grandes fortunas americanas y las más poderosas familias navieras griegas, hubo una ausencia notable: la de Alecko Papamarkou. El banquero que los presentó y que incluso había ejercido de padrino cuando Marie-Chantal se convirtió al cristianismo ortodoxo no fue invitado. Según se rumoreó, pidió una comisión por haber favorecido el encuentro, lo que derivó en una disputa con el rey Constantino.

placeholder Los invitados reales a la boda de Pablo y Marie-Chantal. (Getty)
Los invitados reales a la boda de Pablo y Marie-Chantal. (Getty)

Desde entonces, el matrimonio ha formado una sólida familia con cinco hijos: Maria-Olympia (1996), Constantine-Alexios (1998), Achileas-Andreas (2000), Odysseas-Kimon (2004) y Aristidis-Stavros (2008). Tras la boda vivieron entre Nueva York y Londres, aunque en los últimos años están afincados de forma estable en la capital británica.

Lejos de limitarse al papel de princesa consorte, Marie-Chantal fundó en 2000 su propia firma de moda infantil de lujo, Marie-Chantal LLC, con presencia internacional. También ha escrito libros infantiles y colabora activamente en causas sociales.

La fortuna de la heredera de los Duty Free está valorada en más de 2.000 millones de euros y la pareja posee varias mansiones y lujosas casas repartidas por diferentes países. La familia puede elegir entre la propiedad que tienen en los Cotswolds, para muchos la zona más exclusiva de Reino Unido; su espectacular casa del barrio de Chelsea; su finca de Yorkshire, también en territorio británico; el emblemático e histórico piso familiar de Nueva York -ciudad a la que volvían a vivir hace unos años-; la casa que poseen en Bahamas o la mansión que adquirían en los Hamptons hace unos años.

Tras la muerte del rey Constantino en 2023, Pablo asumió el papel de jefe de la casa real griega y ha manifestado su intención de mudarse a Atenas. Sin embargo, la situación política no lo pone fácil. Aun así, permanece centrado en lo que considera su prioridad: su familia.

Treinta años después, su historia suena casi a cuento moderno: el príncipe sin trono y la heredera cosmopolita que conquistaron Europa desde una catedral ortodoxa en Londres. Un matrimonio sin escándalos, sin titulares incómodos, con cinco hijos y la bendición de medio continente. Porque, en los tiempos que corren, llegar a las bodas de perla es casi una rareza. Y, quizás, como dijo ella en una entrevista reciente, la clave esté en que “siempre hemos crecido juntos”.

Este 1 de julio se cumplen 30 años de una de las bodas más glamurosas del panorama royal europeo: la del príncipe Pablo de Grecia y Marie-Chantal Miller. Una unión que marcó época por su derroche de elegancia, conexiones internacionales y por sellar el vínculo entre la realeza más clásica y el poder económico global. Pero, más allá del lujo y los titulares, aquella boda fue también un momento clave para una generación de royals muy unida.

Familia Real de Grecia
El redactor recomienda