Si tu abuela tenía este mueble en casa, úsalo para decorar tu casa
Los muebles de antes pueden convertirse en piezas clave en la decoración actual. Descubre cómo reutilizar este clásico de casa de tu abuela para darle un nuevo aire a tu hogar
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F782%2Fc69%2F24e%2F782c6924eb8301288ac8b8dfa47a82dd.jpg)
- Ni espejos ni cuadros: 5 claves para decorar un pasillo que será la envidia de tus invitados
- Descubre cómo decorar un salón pequeño para aprovechar todo el espacio
Las tendencias en decoración han demostrado que los muebles con historia pueden convertirse en piezas clave dentro de los hogares contemporáneos. La fiebre por lo vintage y el auge del diseño sostenible han llevado a que muchas piezas del pasado, que en su día parecían obsoletas, vuelvan a ganar protagonismo. Entre ellas, destaca un mueble que, si alguna vez estuvo en casa de tu abuela, ahora puede convertirse en el elemento estrella de tu decoración: el aparador con vitrina.
Este clásico del mobiliario, que en su momento servía para almacenar vajilla, cristalería y pequeños objetos decorativos, ha evolucionado para adaptarse a los hogares actuales. Su estructura, con una parte cerrada y otra acristalada, lo convierte en un mueble versátil que permite combinar almacenaje y exposición. Además, su diseño atemporal encaja perfectamente en estilos tan diversos como el nórdico, el industrial o el rústico moderno.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa0d%2Ffa7%2F02e%2Fa0dfa702e57ad37fb29596195c938c0c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa0d%2Ffa7%2F02e%2Fa0dfa702e57ad37fb29596195c938c0c.jpg)
El resurgir de este tipo de aparadores ha impulsado su presencia en distintas estancias del hogar con usos renovados. En el salón, aporta calidez al convertirse en una vitrina para libros, velas y piezas decorativas. En la cocina, se transforma en una original alacena abierta donde exhibir vajilla y utensilios de manera ordenada y accesible. Incluso en dormitorios o zonas de trabajo, funciona como librería con personalidad o como un espacio práctico para organizar documentos y accesorios.
Los expertos en interiorismo coinciden en que restaurar estos muebles es una opción ideal para quienes buscan piezas únicas sin recurrir a la producción en masa. Pintarlos en tonos neutros, como blanco roto, beige o gris claro, ayuda a integrarlos en espacios contemporáneos, mientras que los acabados envejecidos refuerzan su carácter vintage. Sustituir los tiradores por versiones metálicas o de cerámica añade un toque moderno sin perder su esencia original.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fabe%2F4da%2Ffd4%2Fabe4dafd45ba2a702662097b5d478988.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fabe%2F4da%2Ffd4%2Fabe4dafd45ba2a702662097b5d478988.jpg)
Más allá del valor estético, apostar por un mueble con historia significa apostar por la sostenibilidad y la autenticidad. En un momento en el que la decoración busca diferenciarse del diseño impersonal, rescatar una pieza con pasado aporta un toque de carácter y personalidad que difícilmente se consigue con muebles de fabricación en serie. Si este aparador estaba en casa de tu abuela, quizá haya llegado el momento de darle una segunda oportunidad y convertirlo en el centro de todas las miradas.
- Ni espejos ni cuadros: 5 claves para decorar un pasillo que será la envidia de tus invitados
- Descubre cómo decorar un salón pequeño para aprovechar todo el espacio
Las tendencias en decoración han demostrado que los muebles con historia pueden convertirse en piezas clave dentro de los hogares contemporáneos. La fiebre por lo vintage y el auge del diseño sostenible han llevado a que muchas piezas del pasado, que en su día parecían obsoletas, vuelvan a ganar protagonismo. Entre ellas, destaca un mueble que, si alguna vez estuvo en casa de tu abuela, ahora puede convertirse en el elemento estrella de tu decoración: el aparador con vitrina.