Es noticia
Menú
Casa Decor 2025 consagra a Sigfrido Serra: “Yo no trabajo, yo me lo paso bomba”
  1. Estilo
  2. Ocio
INTERIOR(ISMO)

Casa Decor 2025 consagra a Sigfrido Serra: “Yo no trabajo, yo me lo paso bomba”

Casa Decor concentra muchas maravillas —y alguna que otra birria—. Como cada año, un nombre propio se impone al resto: en este caso, el de un valenciano genial, nacido por y para el interiorismo. ¡Larga vida a Sigfrido Serra!

Foto: Sigfrido Serra es, a sus 35 plenos años, el enfant terrible de este Casa Decor 2025, en el que se ha llevado todos los Instagram. (Joan López)
Sigfrido Serra es, a sus 35 plenos años, el enfant terrible de este Casa Decor 2025, en el que se ha llevado todos los Instagram. (Joan López)

Sigfrido Serra (Valencia, 1989), el nuevo milagro de la decoración española, lo deja claro desde el principio: “Tengo la sensación de que no trabajo porque disfruto tanto que me lo paso bomba”.

Su nombre le viene como anillo de nibelungo al dedo, ya que puede interpretarse como ‘el que trae la paz mediante la victoria’. La victoria de Sigfrido Serra en Casa Decor 2025 es tan rotunda como incontestable. Su espacio (el número 41, en la segunda planta de Sagasta 33) recrea un salón-comedor con terraza en el que absolutamente todo agrada y convence; en otras palabras: un espacio que te llevarías a casa tal cual. Cortar y pegar.

placeholder Sigfrido Serra en su espacio de Casa Decor 2025. (Cortesía)
Sigfrido Serra en su espacio de Casa Decor 2025. (Cortesía)

“El interiorismo, la decoración, forma parte de mí desde que tengo uso de razón —recuerda Sigfrido—. Mi familia es la de Muebles Serra, la tienda más icónica de Valencia. Mi infancia consistió en correr y jugar entre muebles; mi colegio estaba al lado, así que al salir de clase hacía allí los deberes. Muebles Serra, con 63 años de historia, la fundó mi abuelo. Hoy la lleva mi padre, pero confieso que preferiría no heredarla”. (Risas).

placeholder
placeholder
placeholder Sigfrido Serra para The Masie en Casa Decor 2025. (Nacho Uribesalazar)
Sigfrido Serra para The Masie en Casa Decor 2025. (Nacho Uribesalazar)

Sigfrido Serra estudió Interiorismo e Ingeniería en Edificación. Empezó su formación en Valencia y la acabó en Alemania. “Nada más terminar la carrera surgió un proyecto increíble: levantar doscientas viviendas en Guinea Ecuatorial. A raíz de eso monté un estudio con un compañero y estuvimos diez años juntos. Desde hace tres llevo mi propio estudio en solitario, que no hace más que proporcionarme buenos momentos y felicidad”, explica.

placeholder Sigfrido Serra en su espacio de Casa Decor 2025. (Cortesía)
Sigfrido Serra en su espacio de Casa Decor 2025. (Cortesía)

PREGUNTA. Esta es la sexta participación de Sigfrido Serra en Casa Decor y haces equipo con The Masie, la plataforma de mobiliario actual y de diseño. ¿Cómo se orquestó vuestro espacio?

RESPUESTA. The Masie me propuso que fuéramos juntos y no me lo pensé. En diciembre visitamos el espacio y en enero empezamos a trabajar. La obra se ejecutó en solo dos semanas. Fue realmente divertido: sesenta interioristas, sesenta carpinteros, sesenta fontaneros… ¡De locos!, pero muy enriquecedor. Me enamoró la luz del espacio y el suelo original, que quise respetar. Para mí, la luz es fundamental.

P. ¿Cómo definirías lo que habéis presentado?

R. Esta es la primera vez que el mobiliario The Masie pasa del mundo digital, de la venta online, al mundo real para que la gente pudiera tocarlo, vivirlo y disfrutarlo. Creamos un espacio fluido, donde escuchar música, compartir un vino, conversar. Unimos comedor, salón, zona de descanso y terraza. Quisimos trabajar la arquitectura de manera envolvente: un techo que abraza, espejos que aportan amplitud y un degradado en el suelo que conecta con una estantería pistacho que no pasa desapercibida. La parte del salón se envuelve en borgoña y marca la transición al área de relax. Como pieza central, llevamos una cama escultórica de la colección cápsula de verano de The Masie.

placeholder
placeholder Sigfrido Serra para The Masie en Casa Decor 2025. (Nacho Uribesalazar)
Sigfrido Serra para The Masie en Casa Decor 2025. (Nacho Uribesalazar)

P. ¿Qué papel juega el color en tu trabajo?

R. Para mí, el color lo es todo. Es lenguaje, emoción, memoria. Me gusta trabajarlo como una herramienta narrativa que deja huella. Igual que la luz —que no se toca, pero se siente—, el color es la pincelada que transforma un espacio. Creo que después de tanta tendencia al minimalismo neutro, la gente busca personalidad, y el color es clave para eso.

P. ¿Qué te hace diferente?

R. Me dicen que tengo un estilo propio, aunque yo no soy consciente. Tal vez sea esa combinación de color, luz y respeto por los materiales. Me fascinan los detalles: cómo se encuentran dos superficies distintas, cómo se remata una esquina. Ahí está el alma del diseño. Y además, me encanta tratar con la gente. Mis clientes acaban formando parte de mi familia.

placeholder
placeholder Sigfrido Serra para The Masie en Casa Decor 2025. (Nacho Uribesalazar)
Sigfrido Serra para The Masie en Casa Decor 2025. (Nacho Uribesalazar)

P. ¿Qué importancia le das al arte en tus proyectos?

R. Muchísima. Me gusta integrar obra gráfica, escultura, fotografía… Pero también concibo los espacios como obras de arte en sí mismos. Siempre le digo a mis alumnos —da clases en el centro oficial de estudios superiores Barreira Arte + Diseño de Valencia— que hay que empezar con un lienzo en blanco e ir sumando capas, formas, geometrías. El arte puede ser la corbata perfecta para un traje, pero el espacio también puede ser un cuadro.

P. ¿Qué te hace aceptar o rechazar un encargo?

R. Todo está en los primeros treinta segundos. Hay una intuición, una conexión inmediata. Como cuando vendes una casa: tienes cinco segundos para enamorar al comprador. Si veo que la energía encaja, que hay entendimiento, ¡adelante! Si no, prefiero declinar. El trato humano es fundamental.

placeholder
placeholder Sigfrido Serra para The Masie en Casa Decor 2025. (Nacho Uribesalazar)
Sigfrido Serra para The Masie en Casa Decor 2025. (Nacho Uribesalazar)

P. ¿Qué ratio de precios manejáis en este espacio de Casa Decor?

R. ¡Puedes pensar que todo va a ser carísimo, pero no! Iría de una lámpara que cuesta 16 euros al sofá de 400. Los precios de The Masie son muy accesibles. Me sorprendió mucho cuando empecé a trabajar con ellos, porque logran democratizar el diseño sin perder estilo ni calidad.

placeholder Sigfrido Serra en su espacio de Casa Decor 2025. (Joan López)
Sigfrido Serra en su espacio de Casa Decor 2025. (Joan López)

P. ¿Cuál sería el proyecto tus sueños pendiente?

R. Me encantaría hacer el apartamento de verano de la Casa Real en la Comunidad Valenciana. Sería un planazo. Pero, sinceramente, ya estoy viviendo muchos sueños. Trabajo con grandes marcas, dirijo colecciones de producto —como una de cerámica con Harmony o una pieza para Formica que presentamos en el Madrid Design Festival—, y tengo clientes dentro y fuera de España maravillosos. No puedo pedir más.

Sigfrido Serra (Valencia, 1989), el nuevo milagro de la decoración española, lo deja claro desde el principio: “Tengo la sensación de que no trabajo porque disfruto tanto que me lo paso bomba”.

Tendencias
El redactor recomienda