España, el paraíso vacacional de Mijaíl Gorbachov
El padre de la perestroika era un enamorado de nuestras playas, que visitó varias veces. Estuvo con su familia en Mallorca en dos ocasiones; también en la Costa Blanca
"Impresionante y única villa en venta en la urbanización cerrada de lujo de Altea Hills. La villa tiene casi 800 m² en una parcela de 1460 m² y consta de 6 dormitorios y 6 baños. Amplio salón con comedor separado y cocina con acceso a la zona de spa. En la planta superior hay una impresionante suite principal con vestidor y baño grande. En la planta baja hay 4 dormitorios de invitados en suite y una segunda cocina de trabajo, sala de cine y sala de lavandería", se lee en un anuncio inmobiliario.
Esta fruslería cuesta cuatro millones y medio de euros y se encuentra en la conocida urbanización Altea Hills, en la característica localidad alicantina de Altea. Seguridad 24 horas, a 5 kilómetros del centro y a menos de diez minutos en coche del puerto Luis Campomanes, Altea Hills es en realidad un búnker para grandes fortunas en el que los ciudadanos rusos siempre han sido bienvenidos. Dicen que Vladímir Putin visita la zona con periodicidad, alojado en casa de un amigo. También era habitual el último líder de la Unión Soviética, Míjail Gorbachov, fallecido este martes.
El diario 'Levante-EMV' publicó hace pocos meses un reportaje en el que visitaba la urbanización y recogía el testimonio de una de las ciudadanas rusas que reside en este lugar paradisiaco: "Como vecinos tiene a un cargo importante de la empresa gasística más importante de Rusia y a las hijas [sic] del exmandatario ruso Mijaíl Gorbachov. En el caso de Vladímir Putin, sus visitas han pasado casi inadvertidas para quienes están afincados. 'Siempre se ha comentado que Putin viene un par de veces al año a pasar unas temporadas en una de las villas", publicaban, aunque no existe constancia gráfica. Tampoco hay constancia en el Registro de la Propiedad de ningún inmueble a nombre de la familia Gorbachov.
La numerosa comunidad del país eslavo que reside en el llamado Beverly Hills alicantino disfruta no solo de las vistas al mar Mediterráneo y a las montañas de la Marina Baixa, sino también de una iglesia ortodoxa, la primera en edificarse en España.
No solo Altea
No es este el único vínculo de Gorbachov con España, un país que visitó de forma asidua. La prensa mallorquina ha recordado estos días las dos ocasiones en que el mandatario ruso estuvo en las playas baleares. La primera vez fue en el mes de agosto de 1992, cuando Gorbachov y su esposa, Raísa, se alojaron en el hotel Son Vida. Por aquella época era habitual que los reyes Juan Carlos y Sofía invitaran a Marivent a mandatarios de otros países y miembros de otras casas reales, aunque entonces Gorbachov ya no presidía la URSS.
Hay constancia al menos de otra visita a las playas baleares. Fue en el año 2000, cuando se refugió en Formentor y se dejó fotografiar en la playa de esta zona. Estuvo acompañado entonces de su única hija, Irina Virganskaya, y de una de sus dos nietas, Anastasia. Su mujer, Raísa, había fallecido en septiembre del año anterior y el exlíder de la Unión Soviética estaba tocado anímicamente. A pesar de todo, mostró su sentido del humor ante los periodistas, como recuerda el diario 'Última Hora'. Les dijo que estaba descansando "como una foca marina", y que no estaba interesado en las ofertas de algunos compatriotas para visitar sus grandes yates. "El yate número uno, el yate número dos... Nada", bromeó. En realidad, lo único que quería Gorbachov era volver a visitar los lugares en los que había estado con Raísa ocho años antes.
Mijaíl y Raísa Gorbachova estuvieron casados durante cuarenta y seis años, hasta que en septiembre de 1999 ella falleció a causa de una leucemia. Una trágica pérdida que le afectó profundamente y, como demostró en entrevistas posteriores, no hubo un solo día en el que no se acordara de ella. "Mi vida ha perdido su sentido principal [...]. Nunca había tenido un sentimiento de soledad tan agudo", decía el propio Mijaíl en su diario, tal y como pudo comprobar el periodista de la BBC Steve Rosenberg.
El líder ruso visitó asiduamente España también durante su vida profesional. Gorbachov dirigió la Unión Soviética entre 1985 a 1991, primero al frente del Comité Central del Partido Comunista y del Soviet Supremo y después como presidente. Su trayectoria desembocó en el Premio Nobel de la Paz que recibió en 1990, entre otras cosas, por llevar a cabo ciertos cambios en la Europa del Este que terminaron con el derribo del Muro de Berlín, la reunificación de Alemania, la desintegración de la URSS y el fin de la Guerra Fría. Fue el 25 de diciembre de 1991, con la disolución oficial de la Unión Soviética, cuando optó por dimitir de su cargo, ante la negativa de los presidentes de las Repúblicas de la CEI de reconocer los órganos del poder central de Rusia.
"Impresionante y única villa en venta en la urbanización cerrada de lujo de Altea Hills. La villa tiene casi 800 m² en una parcela de 1460 m² y consta de 6 dormitorios y 6 baños. Amplio salón con comedor separado y cocina con acceso a la zona de spa. En la planta superior hay una impresionante suite principal con vestidor y baño grande. En la planta baja hay 4 dormitorios de invitados en suite y una segunda cocina de trabajo, sala de cine y sala de lavandería", se lee en un anuncio inmobiliario.