Es noticia
Menú
Tres trucos fáciles y baratos para que las legumbres no den gases
  1. Gastronomía
dieta sana

Tres trucos fáciles y baratos para que las legumbres no den gases

Las legumbres son una excelente fuente de proteínas, fibra y nutrientes esenciales pero producen molestias por los gases

Foto: El laurel es muy común en los platos de legumbres y sirve para eliminar los gases (Felipe Roedel/Canva)
El laurel es muy común en los platos de legumbres y sirve para eliminar los gases (Felipe Roedel/Canva)

Las legumbres son una excelente fuente de proteínas, fibra y nutrientes esenciales, pero para muchos, su consumo viene acompañado de una molestia común: los gases. Estos se producen debido a la fermentación de ciertos carbohidratos complejos que contienen, como los oligosacáridos, que no se digieren en el intestino delgado y pasan al colon, donde las bacterias los descomponen. Afortunadamente, existen trucos sencillos y accesibles para reducir esta incomodidad sin renunciar a los beneficios de estos alimentos. Aquí te compartimos tres métodos que te ayudarán a disfrutar de las legumbres sin preocuparte por los gases.

Uno de los métodos más efectivos para reducir los gases es remojar las legumbres durante varias horas antes de cocinarlas. El remojo ayuda a eliminar parte de los oligosacáridos responsables de la formación de gases. Se recomienda dejarlas en remojo entre 8 y 12 horas en agua fría.

placeholder Poner a remojo las legumbres también reduce en un 50% el tiempo de cocción. (Pexels / Katana)
Poner a remojo las legumbres también reduce en un 50% el tiempo de cocción. (Pexels / Katana)

Un truco adicional es cambiar el agua de remojo al menos una o dos veces durante este tiempo, lo que favorece la eliminación de los compuestos indigestos. Además, desechar el agua del remojo y cocinar las legumbres en agua limpia es clave para evitar la reintroducción de estos componentes.

Incorporar ciertas especias durante la cocción puede hacer que las legumbres sean más fáciles de digerir. Ingredientes como el comino, el hinojo, el jengibre o la hoja de laurel no solo aportan sabor, sino que también tienen propiedades carminativas, es decir, ayudan a prevenir la formación de gases y facilitan la digestión. Añadir una cucharadita de cualquiera de estas especias al agua de cocción es una manera efectiva y económica de mejorar la digestibilidad de las legumbres.

placeholder Cómo acabar con los antinutrientes de las legumbres según Boticaria García. (Unsplash /  Betty Subrizi)
Cómo acabar con los antinutrientes de las legumbres según Boticaria García. (Unsplash / Betty Subrizi)

Si no estás acostumbrado a consumir legumbres regularmente, es aconsejable comenzar con porciones pequeñas y aumentar la cantidad progresivamente. Esto permitirá que tu sistema digestivo se adapte mejor a los oligosacáridos presentes en las legumbres.

Consumirlas en cantidades moderadas al principio reduce la posibilidad de que se generen gases en exceso. Con el tiempo, tu cuerpo se volverá más eficiente en la digestión de estos alimentos y podrás disfrutar de porciones más generosas sin molestias.

Las legumbres son una excelente fuente de proteínas, fibra y nutrientes esenciales, pero para muchos, su consumo viene acompañado de una molestia común: los gases. Estos se producen debido a la fermentación de ciertos carbohidratos complejos que contienen, como los oligosacáridos, que no se digieren en el intestino delgado y pasan al colon, donde las bacterias los descomponen. Afortunadamente, existen trucos sencillos y accesibles para reducir esta incomodidad sin renunciar a los beneficios de estos alimentos. Aquí te compartimos tres métodos que te ayudarán a disfrutar de las legumbres sin preocuparte por los gases.

Bienestar
El redactor recomienda