Reconstruimos paso a paso la detención y traslado al calabozo de Álvaro de Marichalar
Tras un forcejeo, el hermano de Jaime de Marichalar ha sido esposado y llevado al cuartelillo. "Lo hemos detenido por su propia seguridad", señalan desde los Mossos d'Esquadra
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe27%2F4f7%2F9f2%2Fe274f79f2076a4c4310122a9420dc85c.jpg)
Llevaba un par de semanas plantado en la plaza de Sant Jaume, donde el Palau de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona se dan la cara. Álvaro de Marichalar llegó a la capital catalana el 9 de octubre para participar en la manifestación españolista que llenó las calles de la ciudad y desde entonces no se ha movido. Se instaló en casa de unos amigos y se paseaba por el centro a diario. La plaza Sant Jaume ha sido su objetivo por su simbolismo. Tanto que este jueves se encontró con que miles de estudiantes independentistas escogían la misma plaza para su protesta masiva. Y claro, allí en medio, Marichalar cantaba demasiado. Al final, los Mossos le detuvieron por desobediencia y resistencia grave a la autoridad. De Sant Jaume al cuartelillo en un proceso que aquí detallamos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F696%2Fe61%2Fc72%2F696e61c729966f947898e3f7f7ab8c5e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F696%2Fe61%2Fc72%2F696e61c729966f947898e3f7f7ab8c5e.jpg)
14.30. Pasaban las 14.30 cuando algunos de los estudiantes que se habían acercado a la plaza Sant Jaume para pedir una declaración de independencia se encontraban con el excuñado de la infanta Elena enarbolando la bandera española. Con su ya clásica americana verde de cuadros y una camisa blanca desabrochada que deja ver los muchos collares que luce, Marichalar sonreía con sorna.
He localizado en una imagen de @DebatAlRojoVivo a Álvaro de Marichalar luchando contra la muchachada independentista cual Quijote pic.twitter.com/MucvhBGUlR
— Antonio Maestre (@AntonioMaestre) October 26, 2017
Declaraciones. "Estoy manifestándome aquí con mis compatriotas, pensamos distinto pero hay una cosa que nos une claramente, que es saber que nuestras instituciones se han pervertido en toda España por esto", decía, mientras señalaba un cartel con el lema "STOP 3% EN TODA ESPAÑA!!". Y proseguía: "Tenemos que reclamar honradez y honor a nuestros servidores públicos". Despeinado, acalorado (temperatura estival en Barcelona estos días) y a gritos para hacerse oír, el hermano de Jaime de Marichalar llamaba cada vez más la atención.
Banderas. De pronto, a las puertas del Palau de la Generalitat ha aparecido una bandera española y una europea, lo que ha calentado más el ambiente. "Se ha puesto en peligro", comentan desde la portavocía de los Mossos d'Esquadra. "No pasa nada por sacar una bandera española, claro que no, pero en medio de una manifestación independentista y encima en un momento tenso...", añaden.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F145%2F880%2F174%2F1458801741a56d8d93837962cfbfcc4b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F145%2F880%2F174%2F1458801741a56d8d93837962cfbfcc4b.jpg)
Gente de paz. Ante el despliegue de la bandera, alguien le ha increpado. El resto, no obstante, ha empezado a cantar el mantra de estos días: "Som gent de pau" (somos gente de paz).
Dentro del Palau. Varios agentes de los Mossos interpelan a Marichalar y le reclaman que deponga su actitud. Al ver que la respuesta es nula, lo acompañan al interior del Palau de la Generalitat. "Ha sido para evitar un problema de desórdenes públicos y para preservar su seguridad", detallan los Mossos. Así que mientras Carles Puigdemont se encerraba en su despacho con su sanedrín, el exfamiliar del rey Felipe VI estaba en el piso de abajo. Ironías.
Álvaro de Marichalar, vuelve a plaza Sant Jaume pic.twitter.com/Xa7VyKNMq9
— Jessica Mouzo (@CinzasNoPeto) October 26, 2017
Forcejeo. Enfadado y ofendido, Marichalar se ha negado a colaborar con la policía. Es más, "ha opuesto resistencia, se ha tirado al suelo y ha forcejeado con los agentes", añaden desde el cuerpo policial catalán. "Hablaba todo el rato de sus derechos, pero se ha olvidado de cuáles son sus deberes".
Esposado. El peor momento ha sido cuando le han intentado poner las esposas "y no se dejaba de ninguna manera".
Revisión médica. Tras su detención, lo han llevado al médico para que le hicieran una revisión. "Es algo rutinario que se hace para cubrirnos las espaldas, además, se ha dado un golpe durante el forcejeo y preferíamos que el médico lo mirara".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c3%2F93a%2F021%2F9c393a0219760966f57879c4ebe44b23.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9c3%2F93a%2F021%2F9c393a0219760966f57879c4ebe44b23.jpg)
Al calabozo. A gritos de "Viva España" y de que no se respetaban sus derechos, el tío de Froilán ha sido trasladado a la comisaría de los Mossos, donde fue encerrado en un calabozo y pasó la tarde.
En casos como este, a veces el detenido no tiene ni que pasar a disposición judicial. Es la misma policía la que decide dejarlo en libertad una vez ha pasado la situación comprometida. Lo que falta saber es cuál es la actitud de Álvaro de Marichalar.
Llevaba un par de semanas plantado en la plaza de Sant Jaume, donde el Palau de la Generalitat y el Ayuntamiento de Barcelona se dan la cara. Álvaro de Marichalar llegó a la capital catalana el 9 de octubre para participar en la manifestación españolista que llenó las calles de la ciudad y desde entonces no se ha movido. Se instaló en casa de unos amigos y se paseaba por el centro a diario. La plaza Sant Jaume ha sido su objetivo por su simbolismo. Tanto que este jueves se encontró con que miles de estudiantes independentistas escogían la misma plaza para su protesta masiva. Y claro, allí en medio, Marichalar cantaba demasiado. Al final, los Mossos le detuvieron por desobediencia y resistencia grave a la autoridad. De Sant Jaume al cuartelillo en un proceso que aquí detallamos.