Adelgazar caminando y otros 3 ejercicios de bajo impacto ideales para mayores de 50 años
Con estos ejercicios conseguirás quemar calorías y trabajar varios músculos del cuerpo para continuar viviendo una vida saludable
La práctica de hacer ejercicio es una tarea que, da igual la edad que sea, es beneficiosa para la salud. No en vano, es importante conocer qué actividades son recomendables según los años que tengamos. No es lo mismo el cuerpo de una persona a los 30 que a los 50 y, por lo tanto, no rendimos de igual manera. Lo mismo ocurre cuando nuestra intención es adelgazar, sobre todo una vez alcanzada la menopausia.
Este ciclo que sufrimos todas las mujeres complica la pérdida del peso debido a la disminución de estrógenos y al aumento de los niveles de la hormona folicuestimulante (FSH son sus siglas en inglés). Hay más razones que te explicamos en su momento, y hoy venimos a recomendaros 3 ejercicios de bajo impacto con los que bajar de peso no será una tarea complicada, comenzando por...
El yoga
Uno de los ejercicios de bajo impacto más recomendados. Son infinitas las ventajas que tiene este deporte tanto para la salud física como mental. Entre ellas, están las de liberación del estrés, a sentirnos más positivos y a tener menos ansiedad. En cuanto al cuerpo, ayuda a fortalecer los músculos y el equilibrio, mejorar la circulación y aumentar la cantidad de estrógenos. También es una práctica que favorece la pérdida de peso porque con él ganamos más flexibilidad y fuerza.
Para practicarlo, no necesitas moverte de casa. Puedes hacerlo en tu salón con clases online y dedicar 10 o 20 minutos al día a mover tu cuerpo con el yoga. En cambio, si prefieres un lugar al aire libre, coge tus herramientas de deporte y ve al jardín al lado de tu casa, en la playa o en el campo, y estate el mismo tiempo. Donde más cómoda te sientes.
La natación
Otro ejercicio que es bastante recomendado es la natación. Este deporte tiene dos beneficios principales, que son el de acelerar el metabolismo y a mantener una salud mental correcta. Aparte de estas ventajas, reducimos el riesgo de aparición de lesiones y es bueno para nuestro corazón.
* Si no ves correctamente este formulario, haz click aquí
Cualquier zona de nuestro cuerpo estará activa, y no notaremos tanto cansancio bajo el agua. Si quieres practicarlo, lo recomendable es que lo hagas dos veces a la semana, 30 minutos en cada tiempo. Así que aprovecha este verano en alguna de tus escapadas a la playa o a la piscina y empieza a practicarlo. Verás que, con el paso de las semanas, notarás los beneficios.
El baile
Sin duda, uno de los ejercicios más activos y divertidos que hay. Según tus gustos musicales, puedes practicar el baile que prefieras. Aun así, como estamos hablando de tipos de bajo impacto, puedes probar con algunos como la salsa, como el que hicieron Victoria y David Beckham. Este en concreto incluye muchos beneficios para el cuerpo, tales como el de tonificar y definir, liberar el estrés e incluso ayuda a reducir la celulitis.
Estos son solo algunos ejemplos que ponemos para no perder la costumbre de hacer ejercicio una vez alcanzado los 50. Hay más opciones que son de bajo impacto, como el pilates, salir a montar en bicicleta, etc. Pero el que destacaríamos por encima de estas es el de caminar. Si lo realizas, te sientes más activo, liberas cualquier estado de ansiedad y tu cuerpo estará moviéndose. Dicho esto, elige la que más se adapte a ti, a tu cuerpo, y sobre todo a tu mente.
La práctica de hacer ejercicio es una tarea que, da igual la edad que sea, es beneficiosa para la salud. No en vano, es importante conocer qué actividades son recomendables según los años que tengamos. No es lo mismo el cuerpo de una persona a los 30 que a los 50 y, por lo tanto, no rendimos de igual manera. Lo mismo ocurre cuando nuestra intención es adelgazar, sobre todo una vez alcanzada la menopausia.