Qué es una asana: estos son los conceptos básicos de yoga que debes conocer
Profundizar en esta cultura milenaria puede ayudarte a conectar mejor el cuerpo con la mente al practicar este deporte
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F37e%2Fdd5%2F5b2%2F37edd55b26905e688d04e46f9f07c135.jpg)
Cuando uno piensa en yoga, a menudo le viene a la mente la imagen de personas practicando posturas tranquilas en un ambiente sereno. Sin embargo, el yoga es mucho más que solo asanas (posturas); es una rica tradición espiritual con raíces profundas en la cultura india. Hoy, exploraremos algunos de los conceptos básicos que cualquier principiante debería conocer antes de sumergirse en esta práctica milenaria.
El término asana se refiere a las posturas físicas del yoga. Aunque es común asociar el yoga exclusivamente con estas posturas, en realidad, las asanas son solo una parte de un sistema más amplio que incluye filosofía, meditación y prácticas espirituales. Cada asana tiene como objetivo ser estable y cómoda, fomentando la armonía entre cuerpo y mente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd77%2F54d%2Fa86%2Fd7754da862bd4e82c6d74362f9d460b5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd77%2F54d%2Fa86%2Fd7754da862bd4e82c6d74362f9d460b5.jpg)
Además de las asanas, otros conceptos son igualmente cruciales para entender la práctica del yoga. Por ejemplo, namasté, un saludo que se traduce como "la luz en mí reconoce la luz en ti", se utiliza en las clases de yoga tanto al inicio como al final. Este saludo enfatiza el respeto y la conexión espiritual entre el alumno y el profesor, y también entre los propios alumnos.
Los mantras también juegan un papel vital en muchas prácticas de yoga. Estas palabras o frases sagradas, como "Om" o "Lokah Samastah Sukhino Bhavantu", se recitan para profundizar en la meditación y concentrar la mente. Cada mantra tiene una vibración única que ayuda a calmar el sistema nervioso y centrar los pensamientos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F963%2Fbdd%2F89b%2F963bdd89b9a6f62f8f6e1a2af7a607d0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F963%2Fbdd%2F89b%2F963bdd89b9a6f62f8f6e1a2af7a607d0.jpg)
En términos energéticos, los chakras son centros vitales en nuestro cuerpo que influyen en nuestro bienestar físico y emocional. Practicar yoga puede ayudar a equilibrar estos chakras, lo que resulta en una salud mental y emocional mejorada. Las posturas específicas pueden activar y armonizar estos centros energéticos, desde el chakra del corazón hasta el de la coronilla.
El pranayama, o control de la respiración, es otra técnica esencial en el yoga. Estos ejercicios respiratorios no solo aumentan la energía y la vitalidad, sino que también ayudan a mantener la mente en el presente, centrada en el aquí y ahora. Ujjayi, conocido como la respiración victoriosa, es un ejemplo de pranayama que se practica a lo largo de una sesión de asanas para regular la energía y la temperatura corporal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffde%2F466%2Ff01%2Ffde466f01483ddb15a4d6d9d9cdd97ad.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Ffde%2F466%2Ff01%2Ffde466f01483ddb15a4d6d9d9cdd97ad.jpg)
Por último, el concepto de drishti, o punto de enfoque visual, es crucial para mantener la concentración durante la práctica. Este no solo se aplica en posturas de equilibrio, sino en toda la sesión de yoga, ayudando al practicante a evitar distracciones y a mantenerse conectado con su cuerpo.
Sara García, una experta en Vinyasa Yoga que ha hablado con la revista Hola!, nos recuerda que "independientemente del estilo de yoga que practiquemos, ya sea uno que se originó hace miles de años o una tradición más reciente, la esencia de la práctica, así como sus valores y filosofía, permanecen inalterados a lo largo del tiempo". Por lo tanto, más allá de simplemente realizar posturas físicas, el yoga invita a todos los que lo practican a embarcarse en un viaje espiritual y transformador que trasciende el tiempo y el espacio, enriqueciendo la mente, el cuerpo y el espíritu. Siempre es aconsejable acudir a un instructor titulado en esta práctica para que sirva como guía.
Cuando uno piensa en yoga, a menudo le viene a la mente la imagen de personas practicando posturas tranquilas en un ambiente sereno. Sin embargo, el yoga es mucho más que solo asanas (posturas); es una rica tradición espiritual con raíces profundas en la cultura india. Hoy, exploraremos algunos de los conceptos básicos que cualquier principiante debería conocer antes de sumergirse en esta práctica milenaria.