A qué hora es mejor practicar deporte por la tarde, según los expertos
Cuando apostamos por un estilo de vida más activo y empezamos a hacer ejercicio, hay factores que debemos tener en cuenta. ¡Descubre uno de los más importantes!
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F27b%2F9e9%2Fa88%2F27b9e9a88df626d302570411666fcce6.jpg)
Si la hora a la que haces deporte no te parecía relevante, sigue leyendo porque esto puede cambiar. Según estudios recientes, hay determinadas franjas del día que pueden proporcionar mayores beneficios cuando hacemos ejercicio, tanto para hombres como para mujeres.
Una de las últimas investigaciones ha sido liderada por Antonio Clavero-Jimeno y Jonatan Ruiz, del Departamento de Educación Física y Deportiva de la Facultad de Ciencias del Deporte y del Instituto Mixto Universitario Deporte y Salud (iMUDS) de la Universidad de Granada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4f0%2F848%2F5ae%2F4f08485ae40631fc84c2ffdf57a1db53.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4f0%2F848%2F5ae%2F4f08485ae40631fc84c2ffdf57a1db53.jpg)
En su estudio, publicado en 'The Obesity Society', buscaban determinar el impacto del horario en el que se practica deporte sobre el control glucémico en adultos sedentarios con sobrepeso u obesidad y alteraciones metabólicas. El estudio incluyó a 186 adultos, la mitad de ellos mujeres, con una edad media de 46.8 años y un índice de masa corporal medio de 32.9 kg/m².
Durante 14 días, se midió la actividad de los participantes mediante un acelerómetro en la muñeca no dominante. Además, se les colocó un dispositivo de monitorización continua de la glucosa. Este método permitió a los investigadores obtener datos precisos sobre la relación entre la actividad física y los niveles de glucosa en sangre a lo largo del día.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2d7%2Fab4%2F982%2F2d7ab49821db95324de89f0c38092e0a.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2d7%2Fab4%2F982%2F2d7ab49821db95324de89f0c38092e0a.jpg)
Los resultados del estudio mostraron que aquellos que concentraban más del 50% de su actividad física durante la tarde, entre las 18:00 y las 00:00 horas, presentaban niveles más bajos de glucosa en comparación con los días sin actividad. Los resultados fueron favorables tanto en hombres como en mujeres.
Este nuevo enfoque nos permite optimizar los beneficios cardiometabólicos de la actividad física, una gran herramienta para manejar y prevenir problemas de salud como la resistencia a la insulina y la diabetes tipo 2. Estos hallazgos son especialmente relevantes en una sociedad donde los estilos de vida sedentarios y las dietas poco saludables son comunes.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F321%2Fd1d%2F552%2F321d1d552c7fe64bc2f64410af1e8401.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F321%2Fd1d%2F552%2F321d1d552c7fe64bc2f64410af1e8401.jpg)
Aunque adoptar un estilo de vida más activo es importante, no debemos olvidar prestar atención a nuestra alimentación. Eliminar alimentos procesados y reemplazarlos por opciones más saludables puede ser el primer paso para prevenir estas y otras patologías. Además, una alimentación equilibrada puede complementar los efectos positivos del ejercicio, contribuyendo a una mejor salud general.
Lo mejor que podemos hacer es consultar a nuestro médico para conocer a fondo nuestro estado de salud. Solo así podremos encontrar las rutinas que sean más beneficiosas y se adapten a nuestras necesidades individuales. La personalización del ejercicio y la dieta basada en las condiciones específicas de cada persona es esencial para alcanzar los mejores resultados en términos de salud y bienestar.
Si la hora a la que haces deporte no te parecía relevante, sigue leyendo porque esto puede cambiar. Según estudios recientes, hay determinadas franjas del día que pueden proporcionar mayores beneficios cuando hacemos ejercicio, tanto para hombres como para mujeres.