Es noticia
Menú
Esto es todo lo que debes saber sobre la hiperactividad
  1. Vida saludable
SUS SÍNTOMAS MÁS COMUNES

Esto es todo lo que debes saber sobre la hiperactividad

Diagnosticar el TDAH en edades tempranas es vital para que interfiera lo menos posible en la vida de las personas afectadas por él

Foto: Problemas de atención y comportamientos impulsivos son algunos de los síntomas. (Pexels)
Problemas de atención y comportamientos impulsivos son algunos de los síntomas. (Pexels)

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es una condición del neurodesarrollo que puede manifestarse tanto en niños como en adultos, afectando la capacidad para prestar atención y controlar los impulsos. Este trastorno se caracteriza por la dificultad para concentrarse en tareas durante periodos de tiempo prolongados así como para seguir instrucciones y completar actividades, una serie de obstáculos que pueden conllevar al fracaso escolar.

La hiperactividad es uno de los signos más característicos del TDAH y se manifiesta a través de movimientos constantes, inquietud y dificultad para realizar actividades en silencio. Además, algunas personas pueden mostrar comportamientos impulsivos que afectan a su vida diaria al tener dificultades para organizarse y cumplir con las normas del entorno.

placeholder El TDAH puede derivar en fracaso escolar. (Pexels)
El TDAH puede derivar en fracaso escolar. (Pexels)

El TDAH suele diagnosticarse durante la infancia, aunque también puede darse en la edad adulta. Este diagnóstico se basa en una evaluación clínica exhaustiva en la que se observa el comportamiento y el historial médico del paciente.

Los comportamientos que definen este trastorno, como la impulsividad o la falta de atención, pueden ser difíciles de evaluar, ya que lo que para una persona parece excesivo, para otra puede no serlo. Sin embargo, la comparación con otros niños de la misma edad puede evidenciar una mayor actividad en aquellos que padecen TDAH.

placeholder Diagnosticarlo es muy importante para evitar sus consecuencias. (Pexels)
Diagnosticarlo es muy importante para evitar sus consecuencias. (Pexels)

La hiperactividad, aunque pueda parecer un problema principalmente para los padres y profesores, también tiene un serio impacto en los niños que la padecen. Los menores con TDAH pueden enfrentarse a situaciones de acoso escolar debido a su comportamiento, lo que les dificulta establecer relaciones con otros niños. Además, estas dificultades pueden afectar a su rendimiento académico y generarles problemas emocionales como ansiedad o depresión.

El TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) es una condición del neurodesarrollo que puede manifestarse tanto en niños como en adultos, afectando la capacidad para prestar atención y controlar los impulsos. Este trastorno se caracteriza por la dificultad para concentrarse en tareas durante periodos de tiempo prolongados así como para seguir instrucciones y completar actividades, una serie de obstáculos que pueden conllevar al fracaso escolar.

Vida saludable
El redactor recomienda