Adiós a la flacidez en los brazos: el ejercicio que debes hacer según los expertos a partir de los 50 años
Combatir la flacidez de los brazos superada la barrera de los 50 puede resultarnos muy complejo, pero con estos sencillos ejercicios conseguiremos vencerla
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6cd%2F64e%2Fd43%2F6cd64ed43c7a5f5d1f15d36adf9063f0.jpg)
- Practicar estos ejercicios a partir de los 50 años puede ayudar a perder barriga, según los expertos
- El secreto para acelerar el metabolismo y adelgazar a partir de los cincuenta años que no está relacionado ni con la dieta ni con el ejercicio
A partir de los 50 años, muchas mujeres notan una mayor flacidez en los brazos, una preocupación común que, afortunadamente, puede abordarse con ejercicios específicos.
Según expertos en fitness, incorporar rutinas de fuerza enfocadas en los tríceps es esencial para combatir este problema. Ejercicios como las extensiones de tríceps con mancuernas o las flexiones de brazos son altamente recomendados. Además de mejorar la apariencia, estas prácticas fortalecen la musculatura, aportando firmeza y tonicidad.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1f9%2Fb58%2Fcab%2F1f9b58cab56734f64e9f0e9c70e2ef5b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F1f9%2Fb58%2Fcab%2F1f9b58cab56734f64e9f0e9c70e2ef5b.jpg)
Asimismo, una buena forma de ejercitarse es mediante el uso de bandas elásticas. Estas permiten una gran variedad de actividades que ayudan a trabajar otras partes del cuerpo, además de los brazos. Con una rutina diaria de 15 minutos, es posible tonificar los músculos desde diferentes posturas, tanto verticales como horizontales, para conseguir unos brazos más definidos.
Por otro lado, si preferimos hacer ejercicios de brazos sin mancuernas, también existen varias opciones. Una de ellas es realizar un minicalentamiento con rotaciones de brazos hacia adelante y hacia atrás, así como aperturas cruzando la mano izquierda con la derecha. Una vez completado este calentamiento, podemos utilizar dos botellas llenas de agua, colocándolas detrás de la cabeza con los codos ni demasiado abiertos ni demasiado cerrados, y extendiéndolas hacia arriba en tres series de quince repeticiones. Otro ejercicio consiste en tumbarnos con las piernas ligeramente abiertas y subir y bajar las botellas, repitiendo la misma serie anterior.
En la misma posición tumbada, con los brazos perpendiculares al pecho, se puede realizar otro ejercicio bajando únicamente los antebrazos hasta que las botellas toquen la colchoneta a la altura de las orejas, manteniendo los brazos firmes.
Otro ejercicio diferente requiere solo una colchoneta y una silla. Apoyamos las rodillas en la colchoneta y realizamos flexiones con el apoyo del mueble en tres series de diez repeticiones. Además, podemos sentarnos en la silla con las piernas formando un ángulo recto y descender, realizando la misma serie anterior. Por último, apoyamos las piernas en la colchoneta y flexionamos los brazos, intentando mantener la espalda recta mientras seguimos las combinaciones explicadas previamente.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4de%2F02c%2Ffcc%2F4de02cfcca27a0897572373a73f825cb.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F4de%2F02c%2Ffcc%2F4de02cfcca27a0897572373a73f825cb.jpg)
Con estos sencillos ejercicios, es posible reducir la flacidez en los brazos dedicando solo quince minutos al día. Además, es fundamental recordar que una alimentación equilibrada desempeña un papel clave en el bienestar general y que lo ideal es combinarla con ejercicio diario para mantenerse en forma.
- Practicar estos ejercicios a partir de los 50 años puede ayudar a perder barriga, según los expertos
- El secreto para acelerar el metabolismo y adelgazar a partir de los cincuenta años que no está relacionado ni con la dieta ni con el ejercicio
A partir de los 50 años, muchas mujeres notan una mayor flacidez en los brazos, una preocupación común que, afortunadamente, puede abordarse con ejercicios específicos.