Adiós al vientre hinchado: el entrenamiento recomendado por expertos para desinflamar a partir de los 50 años
La grasa acumulado en el vientre puede ser molesta y difícil de eliminar, por ello, damos una serie de recomendaciones beneficiosas para mujeres a partir de los 50 años
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F690%2Ff79%2F3a1%2F690f793a1fb19cd6f194d3b1937bdb8c.jpg)
- Adiós a la flacidez de los brazos: el ejercicio que debes hacer según los expertos a partir de los cincuenta años
- Despídete de los brazos: esto es lo mejor para ganar músculo en los brazos después de los cincuenta años
A partir de los 50 años, muchas mujeres notan algunos cambios en su cuerpo, entre ellos la temida hinchazón abdominal. Este fenómeno, común en esta etapa de la vida, puede abordarse eficazmente con una combinación de ejercicios específicos y hábitos saludables.
La hinchazón abdominal puede deberse a diversos factores, incluyendo cambios hormonales, ralentización del metabolismo y acumulación de grasa visceral. Además, la menopausia puede contribuir a una redistribución de la grasa corporal, favoreciendo su acumulación en la zona del vientre.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0b0%2F121%2F298%2F0b01212981fb5ed4b8a56e5518ea4690.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0b0%2F121%2F298%2F0b01212981fb5ed4b8a56e5518ea4690.jpg)
Para vencerla debemos incorporar una serie de ejercicios adecuados, como por ejemplo entrenamiento de fuerza a través de pesas o bandas elásticas para mantener y aumentar la masa muscular, lo que provocaría una aceleración del metabolismo y facilitaría la quema de grasa abdominal. Asimismo, los ejercicios cardiovasculares como caminar, nadar o montar en bicicleta mejorar la circulación y promueven la pérdida de grasa en todo el cuerpo, incluyendo dicha zona. Además, no podernos olvidarnos de los entrenamientos de alta intensidad (HIIT), unas rutinas que combinan períodos cortos de ejercicio intenso con descansos breves, siendo muy efectivas para la pérdida de peso y mejorar la resistencia cardiovascular. Por último, son esenciales los ejercicios de core para fortalecer los músculos centrales, donde se incluye el abdomen y la espalda baja, además de ayudarnos a mejorar la postura puede sernos muy útiles para conseguir un vientre más firme. Planchas y puentes son especialmente beneficiosos.
Además debemos tener en cuenta otro tipo de factores como una alimentación equilibrada, donde optemos por una dieta rica en proteínas magras, fibras y grasas saludables, limitando el consumo de alimentos procesados y azúcares refinados. Asimismo, una hidratación adecuada es fundamental debido a que beber suficiente agua ayuda a la digestión y previene contra la retención de líquidos, reduciendo la sensación de hinchazón. Es igualmente importante un buen descanso y dormir entre 7 y 9 horas por la noche para la recuperación muscular y el equilibrio hormonal. Por último, debemos aprender a gestionar el estrés realizando prácticas como el yoga o la meditación, debido a que este tipo de emociones contribuyen a la acumulación de grasa abdominal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fae5%2F79c%2Fa37%2Fae579ca37482496d09cf5d840691023d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fae5%2F79c%2Fa37%2Fae579ca37482496d09cf5d840691023d.jpg)
Adoptar estos hábitos y ejercicios no solo contribuye a reducir la hinchazón abdominal, sino que también mejora la salud general y la calidad de vida. Es importante recordar que cada persona es única; por ello, es recomendable consultar con un profesional de la salud antes de iniciar cualquier nueva rutina de ejercicios o cambios significativos en la dieta.
- Adiós a la flacidez de los brazos: el ejercicio que debes hacer según los expertos a partir de los cincuenta años
- Despídete de los brazos: esto es lo mejor para ganar músculo en los brazos después de los cincuenta años
A partir de los 50 años, muchas mujeres notan algunos cambios en su cuerpo, entre ellos la temida hinchazón abdominal. Este fenómeno, común en esta etapa de la vida, puede abordarse eficazmente con una combinación de ejercicios específicos y hábitos saludables.