4 desayunos ricos en proteína fáciles de hacer para controlar el hambre y la saciedad
La experta recomienda acompañar el desayuno con un vaso de agua y, si es posible, retrasar un poco la primera comida del día para completar un ayuno nocturno de 12 horas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc27%2Fe6c%2Fa8b%2Fc27e6ca8b44630b3f40ba553f37a4a0a.jpg)
- 3 desayunos ricos y sanos, si buscas perder peso, recomendados por Pablo Ojeda
- El desayuno perfecto en solo 10 minutos: rico, sano y con un ingrediente que no te esperas
Considerado la comida más importante del día. Si alguna vez has sentido que el desayuno no te sacia lo suficiente y terminas picoteando antes del almuerzo, es posible que te falte un ingrediente clave: la proteína. Tal y como hemos leído en un artículo de 'ELLE', según la nutricionista Paloma Quintana, incluir una buena cantidad de proteínas en la primera comida del día no solo ayuda a evitar antojos, sino que también contribuye a mantener la masa muscular y prevenir la flacidez.
En concreto, en su participación en el Reto 21 días + PRO de Atún Calvo, Quintana destaca que los desayunos deben ir más allá de los tradicionales cereales azucarados o el pan blanco con mermelada. En su lugar, recomienda optar por fuentes de proteína como huevos, atún, lácteos enteros o incluso legumbres. Además, señala que acompañar estas opciones con grasas saludables y alimentos frescos mejora la saciedad y el equilibrio nutricional.
Huevos a la plancha con aguacate y tomate
En primer lugar, la propuesta es una combinación deliciosa y fácil de preparar. Para obtenerla, solo necesitas cocinar dos o tres huevos a la plancha, acompañarlos con medio aguacate y un tomate en rodajas, aliñado con aceite de oliva virgen extra y sal. Puedes acompañarlo con un café o té sin azúcar. Una mezcla completa y muy rica para empezar el día con buen pie.
Tostada de pan casero con atún y pimiento rojo
Por otro lado, si lo que prefieres es algo más rápido, una rebanada de pan de trigo sarraceno o almendra con atún y pimiento rojo asado es una excelente opción. Como extra de frescura, puedes incluir a este fantástico desayuno una naranja y una taza de café o té. Esta segunda propuesta no solo es sencilla, también es completa y supone comenzar la jornada con bastante energía en tu cuerpo.
Batido de proteína con arándanos
Cabe mencionar la que suele ser la opción predilecta para muchos como forma de empezar el día. Tal y como manifiesta la nutricionista, es ideal para quienes tienen poco tiempo o entrenan por la mañana. De hecho, basta con mezclar un batido de proteína de suero con café y media taza de arándanos. Al no incluir grasas, la digestión es más rápida.
Tortitas de avena y almendra con aguacate
Sin embargo, como cuarta y última opción, la experta indica que, para los días en los que puedes tomarte tu tiempo, mezcla dos huevos con dos cucharadas de harina de almendra y cocina unas tortitas. Acompáñalas con aguacate aliñado con sal, pimienta y aceite de oliva.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F39d%2F7a8%2F7a7%2F39d7a87a7e7364d7e7da9ff1b039b4ca.jpg)
De cualquier modo, Paloma Quintana también recomienda en el citado artículo acompañar el desayuno con un vaso de agua y, si es posible, retrasar un poco la primera comida del día para completar un ayuno nocturno de 12 horas. Con estas ideas, puedes disfrutar de desayunos nutritivos y, además, saciantes que te ayudarán a sentirte con energía durante toda la mañana.
- 3 desayunos ricos y sanos, si buscas perder peso, recomendados por Pablo Ojeda
- El desayuno perfecto en solo 10 minutos: rico, sano y con un ingrediente que no te esperas
Considerado la comida más importante del día. Si alguna vez has sentido que el desayuno no te sacia lo suficiente y terminas picoteando antes del almuerzo, es posible que te falte un ingrediente clave: la proteína. Tal y como hemos leído en un artículo de 'ELLE', según la nutricionista Paloma Quintana, incluir una buena cantidad de proteínas en la primera comida del día no solo ayuda a evitar antojos, sino que también contribuye a mantener la masa muscular y prevenir la flacidez.