La mejor dieta para perder peso de manera saludable, según los expertos de la Universidad de Harvard
En España tenemos el gran privilegio al contar con una de las mejores dietas de todo el mundo: la dieta mediterránea
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F519%2Faa8%2Fbba%2F519aa8bba061b9244333fc264e4e7112.jpg)
- Adelgaza con la dieta mediterránea verde, aún más saludable y sostenible
- Las cuatro dietas que prolongan la esperanza de vida según Harvard
Cuando se trata de perder peso, muchas personas buscan la dieta perfecta que les ayude a alcanzar sus objetivos de forma rápida y efectiva. Sin embargo, más allá de los planes restrictivos o las dietas de moda, los expertos de Harvard sostienen que la clave para una dieta segura radica en la adopción de hábitos alimenticios saludables a largo plazo.
La mejor forma de perder peso y no recuperarlo consiste en realizar cambios permanentes en la alimentación. No se trata solo de reducir calorías, sino de aprender a elegir alimentos naturales y nutritivos en lugar de opciones ultraprocesadas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0e1%2Fda8%2F372%2F0e1da837290c9620bbeee060a5eb9652.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0e1%2Fda8%2F372%2F0e1da837290c9620bbeee060a5eb9652.jpg)
Una dieta saludable debe incluir un mayor consumo de frutas y verduras, proteínas saludables como pescado, legumbres, frutos secos y aves, cereales integrales, aceite de oliva y una reducción del consumo de sal y azúcar. Estos alimentos aportan múltiples beneficios para la salud, como la prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
Los expertos de Harvard recomiendan la dieta mediterránea, basada en el consumo de frutas, verduras, legumbres, frutos secos y cereales integrales. Nuestra dieta, además, incluye aceite de oliva como principal fuente de grasa y un consumo moderado de productos lácteos y carne roja. Numerosos estudios han demostrado que seguir este patrón alimenticio reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes y ciertos tipos de cáncer.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F00f%2F8ac%2F7f7%2F00f8ac7f7cfc66ca97228d75bf4d6453.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F00f%2F8ac%2F7f7%2F00f8ac7f7cfc66ca97228d75bf4d6453.jpg)
Para garantizar una alimentación equilibrada, el 'Plato de Alimentación Saludable' de la Universidad de Harvard propone una distribución sencilla: la mitad del plato debe estar compuesta por frutas y verduras variadas, un cuarto del plato debe incluir proteínas saludables, como pescado, legumbres o frutos secos y, el último cuarto, debe estar formado por cereales integrales, evitando opciones refinadas como el pan blanco o el arroz blanco.
Y es que las dietas basadas en alimentos naturales, con un alto contenido de frutas, verduras y proteínas saludables, son las que mejores resultados ofrecen tanto en pérdida de peso como en bienestar general.
- Adelgaza con la dieta mediterránea verde, aún más saludable y sostenible
- Las cuatro dietas que prolongan la esperanza de vida según Harvard
Cuando se trata de perder peso, muchas personas buscan la dieta perfecta que les ayude a alcanzar sus objetivos de forma rápida y efectiva. Sin embargo, más allá de los planes restrictivos o las dietas de moda, los expertos de Harvard sostienen que la clave para una dieta segura radica en la adopción de hábitos alimenticios saludables a largo plazo.