Qué es la fibrosis pulmonar, la enfermedad que sufre Mette-Marit de Noruega
La rápida identificación y el manejo adecuado de la fibrosis pulmonar pueden marcar la diferencia en la evolución de la enfermedad
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc04%2F713%2F7b5%2Fc047137b5599b97f626080dbe19c10dd.jpg)
- Mette-Marit de Noruega, obligada a cancelar su agenda por el agravamiento de su enfermedad
- "Me duelen los pulmones": la princesa Mette-Marit habla sobre el agravamiento de su enfermedad
La fibrosis pulmonar es la enfermedad que afecta a la heredera consorte de Noruega, Mette-Marit, y que ha obligado recientemente a cancelar uno de sus actos públicos. Según informó la Casa Real noruega el 6 de marzo, la enfermedad crónica de Mette-Marit ha progresado, lo que la ha llevado a reducir su agenda para poder compaginar su bienestar y sus responsabilidades. Sin embargo, apenas veinte días después, el empeoramiento de su fibrosis pulmonar crónica la ha obligado a anular su asistencia a la Feria Internacional del Libro en Leipzig, un evento en el que Noruega era el país invitado.
La fibrosis pulmonar se caracteriza por el daño y cicatrización del tejido pulmonar, proceso que produce un engrosamiento y rigidez que dificulta el correcto funcionamiento de los pulmones. Según la Clínica Mayo, a medida que avanza la enfermedad, las personas afectadas experimentan cada vez más falta de aire, tos seca, cansancio extremo, pérdida de peso involuntaria y, en algunos casos, acropaquia (ensanchamiento y redondeo de las puntas de los dedos).
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0d1%2Fcf7%2Fa0e%2F0d1cf7a0eacafd3eae3a270f9bc7f6af.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F0d1%2Fcf7%2Fa0e%2F0d1cf7a0eacafd3eae3a270f9bc7f6af.jpg)
La velocidad con la que estos síntomas empeoran varía entre las personas, siendo algunas de evolución rápida y otras más lentas. Cuando se presenta una exacerbación aguda, con un deterioro repentino de la función pulmonar, la situación puede llegar a ser mortal.
La causa de la fibrosis pulmonar puede ser múltiple, y en muchos casos, los médicos no logran identificar un desencadenante específico, situación que se conoce como fibrosis pulmonar idiopática. Este tipo de fibrosis suele aparecer en adultos de mediana edad y mayores, aunque en raras ocasiones se diagnostica en niños.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa05%2F0ff%2F8ee%2Fa050ff8ee057da2b475b025636dff212.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa05%2F0ff%2F8ee%2Fa050ff8ee057da2b475b025636dff212.jpg)
Dado que el daño pulmonar causado por la fibrosis no puede repararse, el tratamiento se centra en frenar su progresión, aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida. En algunos casos, se considera la opción del trasplante de pulmón para pacientes en estados avanzados de la enfermedad.
Ante la presencia de síntomas como la falta de aire o una tos persistente, es fundamental consultar con un profesional de la salud lo antes posible. La rápida identificación y el manejo adecuado de la fibrosis pulmonar pueden marcar la diferencia en la evolución de la enfermedad, ofreciendo a los pacientes mejores perspectivas de calidad de vida. Mientras tanto, la situación de Mette-Marit sirve de recordatorio de la importancia de la detección temprana y el seguimiento riguroso en enfermedades crónicas que afectan la función pulmonar.
- Mette-Marit de Noruega, obligada a cancelar su agenda por el agravamiento de su enfermedad
- "Me duelen los pulmones": la princesa Mette-Marit habla sobre el agravamiento de su enfermedad
La fibrosis pulmonar es la enfermedad que afecta a la heredera consorte de Noruega, Mette-Marit, y que ha obligado recientemente a cancelar uno de sus actos públicos. Según informó la Casa Real noruega el 6 de marzo, la enfermedad crónica de Mette-Marit ha progresado, lo que la ha llevado a reducir su agenda para poder compaginar su bienestar y sus responsabilidades. Sin embargo, apenas veinte días después, el empeoramiento de su fibrosis pulmonar crónica la ha obligado a anular su asistencia a la Feria Internacional del Libro en Leipzig, un evento en el que Noruega era el país invitado.