Es noticia
Menú
Elizabeth Clapés, psicóloga: "No tengas automatizado el pensar que tienes mala memoria"
  1. Vida saludable
Es importante tenerlo en cuenta

Elizabeth Clapés, psicóloga: "No tengas automatizado el pensar que tienes mala memoria"

Que te hagan sentir confundida no significa que lo estés. Algunas formas de manipulación logran que dudes incluso de tu propia memoria

Foto: Elizabeth Clapés ayuda a identificar el gaslighting. (Instagram / @esmipsicologa / Marta Claveria)
Elizabeth Clapés ayuda a identificar el gaslighting. (Instagram / @esmipsicologa / Marta Claveria)

Dudar de lo que uno ha vivido, de lo que ha visto con sus propios ojos o de lo que recuerda con claridad no es un signo de debilidad mental, sino un síntoma de que algo puede estar ocurriendo a nivel emocional o relacional. En ocasiones, ese “algo” tiene nombre y se llama luz de gas (gaslighting), una forma de manipulación emocional que puede hacer tambalear incluso las certezas más firmes.

Elizabeth Clapés, psicóloga y autora de cuatro libros, lo explica con claridad: “No tengas automatizado el pensar que tienes mala memoria”. A través de sus redes sociales, acerca a sus seguidores este concepto. "Este vídeo va dirigido a víctimas de maltrato psicológico", comienza diciendo la experta.

Según explica, este tipo de comportamiento hace que la persona manipulada se cuestione a sí misma constantemente. “Es mucho más probable que el otro te esté mintiendo que que tú te estés volviendo loca”, afirma, advirtiendo de que hay personas que prefieren que pienses que pierdes la razón antes de asumir la responsabilidad de sus actos.

El fenómeno de la luz de gas no implica solo mentiras evidentes, sino también la invalidación sistemática de la percepción del otro. “Quizá no vi lo que creo que vi”, “mi memoria estará inventando recuerdos”, “me estaré volviendo loca”... Estas frases, según Clapés, son señales de alerta cuando se repiten con frecuencia en una relación. Y aunque en ocasiones pueda tratarse de un malentendido o una visión distinta de los hechos, eso no significa que la persona manipulada esté perdiendo la cordura.

placeholder Es importante buscar ayuda si te encuentras en esta situación. (Pexels / Mart Production)
Es importante buscar ayuda si te encuentras en esta situación. (Pexels / Mart Production)

Para distinguir entre un error puntual y una situación de manipulación continuada, la psicóloga propone algunas estrategias: hablar con personas de confianza sobre lo que ocurre, identificar si esto sucede solo con una persona o en distintos entornos, y tomar notas o registrar los hechos cuando se producen. Estas medidas ayudan a recuperar el criterio propio y a detectar dinámicas que, en muchos casos, pasan desapercibidas durante demasiado tiempo.

Ante cualquier duda o malestar persistente, acudir a un profesional de la salud mental es clave. Un psicólogo puede ayudar a identificar si se está viviendo una situación de manipulación emocional y ofrecer herramientas para afrontarla con seguridad y claridad. Validar lo que se siente y recuperar el control sobre la propia percepción no solo es posible, sino necesario.

Dudar de lo que uno ha vivido, de lo que ha visto con sus propios ojos o de lo que recuerda con claridad no es un signo de debilidad mental, sino un síntoma de que algo puede estar ocurriendo a nivel emocional o relacional. En ocasiones, ese “algo” tiene nombre y se llama luz de gas (gaslighting), una forma de manipulación emocional que puede hacer tambalear incluso las certezas más firmes.

Psicología Bienestar
El redactor recomienda