Sandra Ferrer, psicóloga, explica cómo saber si te están intentando manipular
Para identificar si estás siendo víctima de esta táctica, prestar atención a ciertos signos que revela la experta ayudará
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F563%2Fc61%2Fb7f%2F563c61b7f1371ebb5ffcd729bc7be174.jpg)
- Si crees que estás ante un manipulador lo puedes desenmascarar así, según los expertos
- La técnica que debes usar con las personas que recurren al chantaje emocional, según la psicología
La salud mental nos interesa a todos. Por este motivo, hoy os traemos un tema que la psicóloga Sandra Ferrer ha abordado en su programa de terapias 'Programamia', en concreto, una de las formas de manipulación emocional más retorcidas: el retiro del afecto como castigo. Según la experta y creadora de contenido, esta táctica consiste en que alguien cercano deja de hablarte o mostrarte cariño sin razón aparente.
De este modo, cuando intentas aclarar la situación y preguntas si todo está bien, la respuesta es un frío "todo está bien". Sin embargo, la realidad es otra, puesto que estás siendo castigado emocionalmente. Ferrer explica que este tipo de comportamiento genera una gran confusión en la persona afectada, ya que lo evidente es que algo ha cambiado, pero al recibir una negación, se instala la duda y el malestar.
@programamia Manipulación en pareja #programamia #terapiadepareja #desamor #psicologiafemenina #manipulacionpsicologica ♬ Epic Inspiration - DM Production
"Es un caldo de cultivo para que la persona empiece a cuestionarse su percepción de la realidad", señala la psicóloga. La estrategia de manipular a alguien retirándole la palabra o el afecto puede tener efectos devastadores en la autoestima y estabilidad emocional de la víctima. De hecho, cuando una persona invalida lo que sientes y te hace creer que estás exagerando o imaginando las cosas, en realidad está ejerciendo un tipo de control emocional muy dañino.
Tal y como comprobamos a través de esta publicación de Instagram, Ferrer subraya con contundencia que esto no es una simple discusión o un malentendido, sino una forma de manipulación psicológica que, además, entendemos que puede derivar en ansiedad y estrés para muchas personas. "Si alguien te deja de hablar y, cuando lo confrontas, te responde como si no pasara nada, es una forma de castigo silencioso", afirma.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd5a%2F57d%2Fe8e%2Fd5a57de8eaf4071a476b41090bc1c751.jpg)
Para identificar si estás siendo víctima de esta táctica, la experta recomienda prestar atención a ciertos signos: la comunicación de la otra persona se vuelve distante sin explicación, hay una negativa constante a dialogar sobre el problema y te hace sentir culpable por reaccionar ante la situación. Si te reconoces en esta situación, lo mejor será no caer en el juego emocional y, en su lugar, establecer límites sanos para proteger tu bienestar emocional.
- Si crees que estás ante un manipulador lo puedes desenmascarar así, según los expertos
- La técnica que debes usar con las personas que recurren al chantaje emocional, según la psicología
La salud mental nos interesa a todos. Por este motivo, hoy os traemos un tema que la psicóloga Sandra Ferrer ha abordado en su programa de terapias 'Programamia', en concreto, una de las formas de manipulación emocional más retorcidas: el retiro del afecto como castigo. Según la experta y creadora de contenido, esta táctica consiste en que alguien cercano deja de hablarte o mostrarte cariño sin razón aparente.