María Ros, psicóloga: "Para superar la ansiedad debes dar 7 pasos"
Superar la ansiedad no es cuestión de fuerza de voluntad ni de pensar en positivo. Una experta en salud mental explica sus siete pasos clave para afrontarla con éxito
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6b9%2Fdad%2F57d%2F6b9dad57d4589023e06ab71c6bff8904.jpg)
- Adiós al estrés: esta es la técnica de Mario Alonso Puig para regular la ansiedad
- Si padeces estrés hacer esto todos los días te ayudará a sentirte mejor
La ansiedad es un problema que no desaparece de un día para otro, pero entender su origen y aprender a gestionarla puede hacer que el proceso sea más llevadero. La psicóloga María Ros explica que superar la ansiedad no se trata solo de respirar hondo o pensar en positivo, sino de seguir un proceso estructurado basado en siete pasos fundamentales.
El primer paso es reparar el sistema nervioso, ya que cuando la ansiedad es constante y elevada, significa que el cuerpo está en un estado de hiperactivación. Para salir de este modo de alerta, es necesario aplicar estrategias que devuelvan la seguridad al sistema y permitan conectar con el presente.
Otro aspecto clave es reprogramar los pensamientos. Según Ros, el impacto de la mente en el cuerpo es directo: "Tus pensamientos no solo impactan en tus emociones, sino que cambian tu biología". Identificar patrones negativos y transformarlos en otros más adaptativos es fundamental para reducir el malestar.
La ansiedad nunca surge de la nada. Identificar su raíz es esencial para entender su origen y evitar que se repita. "La ansiedad no es el problema, sino la consecuencia del problema", señala la psicóloga. Factores como traumas, inseguridades o dificultades para poner límites pueden estar en su origen.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9f3%2F046%2Ffd4%2F9f3046fd4c2ab942d88263be79605df6.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F9f3%2F046%2Ffd4%2F9f3046fd4c2ab942d88263be79605df6.jpg)
Otro error frecuente es intentar solucionar la ansiedad solo desde el pensamiento. Ros insiste en la importancia de bajar al cuerpo: "Sin tolerar los síntomas, perderles el miedo y convivir con ellos… la ansiedad seguirá ahí, contigo". La clave está en aprender a gestionar las sensaciones físicas sin huir de ellas.
Combatir la ansiedad de manera agresiva solo la refuerza. En lugar de luchar contra ella, la experta recomienda aceptarla y aprender recursos de contención. "Cuánto más pelees contra la ansiedad más grande se hará", advierte. Pasar del rechazo al autocuidado es un paso esencial para aliviar sus síntomas.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7e1%2F387%2Fcf4%2F7e1387cf46290774da33f87d5c82bd66.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7e1%2F387%2Fcf4%2F7e1387cf46290774da33f87d5c82bd66.jpg)
El sexto punto es aprender a poner límites. Muchas veces, la ansiedad es una señal de que la persona se exige demasiado o antepone las necesidades de los demás a las propias. "La ansiedad, a veces, es nuestro cuerpo gritando 'no puedo más'", explica Ros, destacando la importancia de aprender a decir "no" sin culpa.
Por último, superar la ansiedad implica darse permiso para no ser perfecto. "Muchas veces la ansiedad aparece porque nos exigimos ser lo que no somos: invencibles", señala la psicóloga. Reconocer la vulnerabilidad y permitirse descansar o pedir ayuda es fundamental para avanzar.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7de%2F8d9%2F4e5%2F7de8d94e5e2fe5ffa56a4d660180e884.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7de%2F8d9%2F4e5%2F7de8d94e5e2fe5ffa56a4d660180e884.jpg)
"La ansiedad no va a desaparecer por hacer tres respiraciones y forzarte a pensar en positivo", concluye Ros. Para superarla, es necesario recorrer estos siete pasos, ya que, sin ellos, el proceso quedará incompleto.
Dado que cada persona experimenta la ansiedad de manera diferente, es recomendable consultar con un profesional de la salud mental. Un psicólogo o terapeuta puede ayudar a adaptar estas estrategias a cada caso particular y ofrecer herramientas adicionales para gestionar mejor las emociones y el bienestar.
- Adiós al estrés: esta es la técnica de Mario Alonso Puig para regular la ansiedad
- Si padeces estrés hacer esto todos los días te ayudará a sentirte mejor
La ansiedad es un problema que no desaparece de un día para otro, pero entender su origen y aprender a gestionarla puede hacer que el proceso sea más llevadero. La psicóloga María Ros explica que superar la ansiedad no se trata solo de respirar hondo o pensar en positivo, sino de seguir un proceso estructurado basado en siete pasos fundamentales.