Mel Robbins, coach experta en motivación: "Te vas a sorprender de cómo se siente tu cuerpo con este cambio en tu rutina matutina"
Cambiar un pequeño hábito al despertar puede transformar tu energía y concentración. Este sencillo ajuste que promete grandes resultados en tu día a día
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7ef%2Fd49%2Fe08%2F7efd49e08ca175690b12f9e4a2a84331.jpg)
- Si tomas este tipo de cafés, atenta a lo que dicen los expertos
- Las 4 alternativas al café que proporcionan energía
La manera en que comienzas el día puede tener un impacto significativo en tu bienestar físico y mental. Cada pequeño gesto en tu rutina matinal cuenta y, según los expertos en motivación, algunos cambios sencillos pueden transformar por completo tu energía y tu salud.
Mel Robbins, reconocida coach experta en motivación, ha compartido un consejo sorprendente: antes de tomar tu primera taza de café o té, deberías beber un vaso de agua. Robbins insiste en que esta elección tan básica puede mejorar de forma notable cómo te sientes a lo largo del día.
Según explica, ingerir cafeína con el estómago vacío puede provocar un aumento rápido del cortisol, la hormona del estrés. Esta subida repentina de cortisol no solo eleva los niveles de ansiedad, sino que también intensifica la sensación de agotamiento emocional, afectando al estado de ánimo y a la productividad diaria.
Además, la experta señala que, justo al despertar, el organismo todavía está bajo el efecto de la adenosina, un químico natural que induce el sueño. Beber café inmediatamente interfiere con el proceso natural de eliminación de esta sustancia. Por eso, Robbins recomienda retrasar la ingesta de cafeína una o dos horas después de levantarse, permitiendo así que el cuerpo se despierte de forma más natural y efectiva.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F461%2F54a%2F20f%2F46154a20fffe0ed80f52e6d15bf01af1.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F461%2F54a%2F20f%2F46154a20fffe0ed80f52e6d15bf01af1.jpg)
"Retrasa la ingesta de cafeína al menos una hora y observa qué ocurre", sugiere Robbins. El objetivo es permitir que la cafeína actúe con mayor eficacia, sin saturar al cuerpo cuando todavía está en su fase de activación más lenta.
Implementar este sencillo ajuste en la rutina matinal puede mejorar los niveles de energía sostenida, reducir la sensación de nerviosismo y favorecer una mejor respuesta frente al estrés diario. Como añade la coach, a veces los pequeños cambios son los que más transformaciones generan.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8f7%2F7fe%2Ff35%2F8f77fef35cd50c76aff1a7aa1f33f357.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F8f7%2F7fe%2Ff35%2F8f77fef35cd50c76aff1a7aa1f33f357.jpg)
No obstante, es importante recordar que ante cualquier duda de salud o síntomas persistentes relacionados con el sueño, la ansiedad o la digestión, lo más adecuado es consultar a un profesional médico que pueda orientar de forma personalizada.
- Si tomas este tipo de cafés, atenta a lo que dicen los expertos
- Las 4 alternativas al café que proporcionan energía
La manera en que comienzas el día puede tener un impacto significativo en tu bienestar físico y mental. Cada pequeño gesto en tu rutina matinal cuenta y, según los expertos en motivación, algunos cambios sencillos pueden transformar por completo tu energía y tu salud.