David Callejo, anestesista: "España es el país del mundo donde más tranquilizantes se consumen"
La preocupación del médico respecto a este tema es clara: España vive una situación preocupante en cuanto a problemas de salud mental y al tratamiento de los mismos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F11a%2F85b%2F232%2F11a85b232e25abc93fa78ae9c640bcc2.jpg)
- David Callejo, anestesista: "Cuando nos enamoramos estamos encharcados de neurotransmisores"
- Los 3 tips para vivir más años de David Callejo, médico y anestesista: "Esta es la pastilla de tu salud a largo plazo"
Tras la pandemia de la COVID-19, el número de casos diagnosticados de ansiedad y depresión se disparó en España. Nuestro país ocupa el número de uno en consumo de benzodiacepinas, o lo que es lo mismo, tranquilizantes. Respecto a esta cuestión ha querido pronunciarse el anestesista David Callejo, uno de los médicos más seguidos en las redes sociales de nuestro país.
A través de su cuenta de Instagram (@davidcallejo10), el popular médico ha querido realizar una reflexión al respecto: "Como médico me preocupa mucho el manejo que se está haciendo de la salud mental en España. Ya sabíamos que España es el país del mundo con mayor consumo de benzodiacepinas pero es que también somos el país del mundo en el que es más frecuente tratar los problemas de salud mental con medicación, por ejemplo, con antidepresivos".
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feca%2Fbfc%2Ffe5%2Fecabfcfe5bb87d2f3c3694b2816dc724.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Feca%2Fbfc%2Ffe5%2Fecabfcfe5bb87d2f3c3694b2816dc724.jpg)
"La medicación es una herramienta muy útil pero es que, en España, estamos literalmente empastillados", afirma David Callejo en referencia a la encuesta realizada por AXA que ha englobado a 17.000 participantes de 16 países diferentes.
Según la encuesta, en España casi el 50% de la población podría sufrir depresión, más del 20% ansiedad y casi el 60% de la población podría sufrir estrés. Lo más preocupante del estudio es que el principal grupo de edad con peor situación respecto a estos problemas de salud mental es el que abarca la horquilla de los 18 y los 24 años, es decir, la gente joven.
David Callejo explica que solo el 23% de la población española con problemas de salud mental ha podido acceder a un psicólogo o psiquiatra cuando ha tenido estos problemas: "Es clave que potenciemos el acceso a la salud mental porque solo así lograremos reducir el consumo de fármacos".
Y es que la salud mental es un problema cada vez mayor en la sociedad española que se debe tener muy en cuenta para prevenir este tipo de patologías y que todos podamos tener acceso a especialistas para evitar así que el consumo de tranquilizantes siga aumentando.
- David Callejo, anestesista: "Cuando nos enamoramos estamos encharcados de neurotransmisores"
- Los 3 tips para vivir más años de David Callejo, médico y anestesista: "Esta es la pastilla de tu salud a largo plazo"
Tras la pandemia de la COVID-19, el número de casos diagnosticados de ansiedad y depresión se disparó en España. Nuestro país ocupa el número de uno en consumo de benzodiacepinas, o lo que es lo mismo, tranquilizantes. Respecto a esta cuestión ha querido pronunciarse el anestesista David Callejo, uno de los médicos más seguidos en las redes sociales de nuestro país.