Es noticia
Menú
Mario Alonso Puig, médico: "A los seres humanos lo que nos hace hacer las barbaridades que a veces hacemos, tristemente no es una maldad de fondo, es una ignorancia profunda"
  1. Vida saludable
sanar

Mario Alonso Puig, médico: "A los seres humanos lo que nos hace hacer las barbaridades que a veces hacemos, tristemente no es una maldad de fondo, es una ignorancia profunda"

Perdonar es un acto de valentía, sobre todo si el perdón viene acompañado de una liberación donde el rencor no tiene hueco

Foto: Mario Alonso Puig
Mario Alonso Puig

En tiempos marcados por el resentimiento y la dificultad para comprendernos, el doctor Mario Alonso Puig plantea una idea tan simple como reflexiva: gran parte del daño que los seres humanos se hacen entre sí no proviene de la maldad, sino de la ignorancia.

Es muy difícil perdonar si crees que lo que te han hecho es fruto de la maldad”, afirma el doctor. En cambio, dice, “si tú te abres a la posibilidad de que es fruto de la ignorancia, puede ser más fácil perdonar”. Esta distinción, aparentemente sutil, transforma por completo la forma en que interpretamos los conflictos interpersonales.

Puig sostiene que muchas de las acciones más dolorosas que cometemos no se deben a una intención deliberada de herir, sino a una desconexión con la realidad del otro. “Cuando uno entiende que lo que nos hace a los seres humanos hacer las barbaridades que a veces hacemos, tristemente no es una maldad de fondo, es una ignorancia profunda”, asegura.

Este tipo de ignorancia no tiene que ver con la falta de conocimientos académicos, sino con una obnubilación emocional muy potente. Tal y como señala Puig: “No vemos a los demás, solo vemos lo que nos interesa” sin comprender su historia o su dolor.

placeholder La dificultad para perdonar. (Pexels)
La dificultad para perdonar. (Pexels)

Desde esta perspectiva, el perdón se convierte en una herramienta de liberación personal. Si el daño fue causado desde la inconsciencia o el miedo, entonces Puig defiende que no es necesario cargar con el peso de una narrativa basada en la venganza o el rencor.

En la sociedad actual, donde la ofensa se ha convertido en norma y el juicio en deporte olímpico, sus palabras nos invitan a reflexionar: es mucho más sencillo construir relaciones más sanas a partir del entendimiento de nuestras limitaciones humanas.

placeholder Perdonar sin resentimiento es una liberación (Ketut Subiyanto/Pexels)
Perdonar sin resentimiento es una liberación (Ketut Subiyanto/Pexels)

Y quizás, como él mismo apunta, es en ese momento cuando la persona puede estar más abierta a perdonar. Porque, al fin y al cabo, entender no es justificar, pero sí es el primer paso para sanar.

En tiempos marcados por el resentimiento y la dificultad para comprendernos, el doctor Mario Alonso Puig plantea una idea tan simple como reflexiva: gran parte del daño que los seres humanos se hacen entre sí no proviene de la maldad, sino de la ignorancia.

Psicología Relaciones de pareja
El redactor recomienda