Es noticia
Menú
Los expertos responden: ¿las amistades tienen fechas de caducidad?
  1. Vida saludable
EL DISTANCIAMIENTO ES NATURAL

Los expertos responden: ¿las amistades tienen fechas de caducidad?

Las diferencias que surgen con el paso del tiempo pueden provocar que aquellas amistades que creíamos que eran para toda la vida no lo sean realmente

Foto: Las amistades no son para siempre. (Pexels)
Las amistades no son para siempre. (Pexels)

Las amistades evolucionan con el tiempo, algunas permanecen mientras que otras se pierden. Aunque la idea de que una amistad pueda tener una "fecha de caducidad" puede resultar difícil de creer, la realidad es que muchas de ellas tienen un ciclo vital con principio y final.

A lo largo de la vida, ciertas personas aparecen en momentos clave, aportando compañía y apoyo. Sin embargo, eso no garantiza que su presencia se mantenga indefinidamente en el tiempo. Factores como la distancia, los cambios en el estilo de vida o la evolución de intereses pueden influir en la permanencia de una amistad.

placeholder Los cambios en el estilo de vida pueden catapultar el final de una amistad. (Pexels)
Los cambios en el estilo de vida pueden catapultar el final de una amistad. (Pexels)

Las relaciones de amistad suelen forjarse en base a tres elementos principales: proximidad, intereses comunes y una etapa de vida compartida. Estas conexiones pueden fortalecerse en determinados momentos, pero también están sujetas a transformaciones con el paso del tiempo.

En algunos casos, la distancia física puede hacer que la comunicación se reduzca, afectando la relación. También es posible que algunos amigos avancen hacia una nueva etapa, como formar una familia o cambiar de entorno social, mientras que otros mantienen su rutina anterior. Estas diferencias pueden generar un distanciamiento natural.

placeholder Los intereses comunes van variando con el tiempo. (Pexels)
Los intereses comunes van variando con el tiempo. (Pexels)

Existen amistades que, desde un principio, muestran señales de inestabilidad. Cuando una relación de amistad se basa en el sentimiento de obligación en lugar del deseo de compartir tiempo, los expertos afirman que se genera un desequilibrio que dificulta su continuidad.

El desgaste emocional es otro factor que puede acelerar el final de una amistad. Si uno de los involucrados siente que la relación es una carga o que sus esfuerzos no son correspondidos, lo más probable es que con el tiempo se aleje.

placeholder Asumir que las amistades no son para siempre nos ayudará a poder cortar un vínculo que ha terminado. (Pexels)
Asumir que las amistades no son para siempre nos ayudará a poder cortar un vínculo que ha terminado. (Pexels)

Prestar atención a estas señales para evitar forzar conexiones que han dejado de ser útiles nos preparará para asumir el final de una amistad. Aceptar que algunas personas solo forman parte de nuestra vida por un periodo determinado permite cerrar ciclos con mayor tranquilidad y sin resentimientos.

Las amistades evolucionan con el tiempo, algunas permanecen mientras que otras se pierden. Aunque la idea de que una amistad pueda tener una "fecha de caducidad" puede resultar difícil de creer, la realidad es que muchas de ellas tienen un ciclo vital con principio y final.

Bienestar
El redactor recomienda