Es noticia
Menú
Nuria Roure, psicóloga y especialista en insomnio: "La siesta es muy importante pero tiene que ser siempre antes de las 4 de la tarde"
  1. Vida saludable
LAS CLAVES DE UNA BUENA SIESTA

Nuria Roure, psicóloga y especialista en insomnio: "La siesta es muy importante pero tiene que ser siempre antes de las 4 de la tarde"

La psicóloga es una gran partidaria de la siesta siempre y cuando esta cumpla con unos parámetros esenciales para aportar beneficios a nuestra salud

Foto: No debemos dormir más de treinta minutos de siesta. (Pexels)
No debemos dormir más de treinta minutos de siesta. (Pexels)

La doctora Nuria Roure, psicóloga y especialista en insomnio, es una firme partidaria de la siesta. Esta juega un importante papel en nuestro descanso diario siempre y cuando cumpla con una particularidad muy concreta.

Y es que, para que la siesta implique beneficios en nuestra higiene de sueño, es necesario que cumpla con varios parámetros, tal y como explica la especialista a través de un reciente vídeo publicado en su cuenta de Instagram (@dra.nuriaroure). Uno de ellos es el de su duración y otro de ellos la hora a la que solemos dormirla.

placeholder No exceder la duración recomendada por los expertos. (Pexels)
No exceder la duración recomendada por los expertos. (Pexels)

"La siesta tiene que tener unas características determinadas", sostiene Nuria Roure. Para ella, la buena siesta es aquella que es útil y eficaz y para que esto se cumpla debe de ser corta. "La siesta debe durar treinta minutos como máximo, ya que es el tiempo que nosotros tardamos en llegar a un sueño profundo", apunta la experta en insomnio.

Además del tiempo máximo que debe durar la siesta, Nuria Roure habla sobre la hora a la que debemos dormirla: "La siesta tiene que ser antes de las cuatro de la tarde porque así dejamos tiempo a nuestro cuerpo para que vuelva a fabricar sueño antes de llegar a la noche".

"Si nos dormimos a las cuatro y nos levantamos a las seis de la tarde, eso puede hacer que te despiertes con sensación de resaca total. Si por el contrario hacemos una siesta pronto y la hacemos muy corta, la siesta lo que hará será refrescar la mente, te ayudará a tener un parón y una desconexión para poder llegar a la noche más descansada y dormir con más facilidad", explica la psicóloga Nuria Roure en su charla para el pódcast 'Zenvibes'.

Y es que, aunque la siesta es toda una clave para el descanso y para ayudar a que nuestro cuerpo se vaya recargando de energía, dormirla a horas cercanas a la noche o dormir más tiempo del recomendado puede conllevar inconvenientes para nuestros hábitos de sueño y nuestra salud en general.

La doctora Nuria Roure, psicóloga y especialista en insomnio, es una firme partidaria de la siesta. Esta juega un importante papel en nuestro descanso diario siempre y cuando cumpla con una particularidad muy concreta.

Vida saludable Salud Psicología Trucos
El redactor recomienda