Es noticia
Menú
Ni mosquitos ni perfume: 5 usos de la citronela que no conocías para el buen tiempo
  1. Vida saludable
más allá del olor

Ni mosquitos ni perfume: 5 usos de la citronela que no conocías para el buen tiempo

Aunque la citronela sea famosa por su papel estelar contra los mosquitos, su potencial va mucho más allá

Foto: La citronela se puede usar para muchas cosas. (Pexels/ Mareefe)
La citronela se puede usar para muchas cosas. (Pexels/ Mareefe)

Con la llegada del buen tiempo, hay un aroma que empieza a asomar en terrazas, jardines y balcones: el de la citronela. Esta planta, conocida por su característico olor cítrico y su capacidad para ahuyentar mosquitos, es un clásico del verano. Pero lo que muchos desconocen es que sus usos van mucho más allá de ser un simple repelente natural. La citronela, cuyo aceite esencial se extrae del pasto citronela (Cymbopogon), tiene múltiples aplicaciones prácticas que la convierten en una aliada versátil en los meses más cálidos.

1. Refrescar el ambiente de forma natural

Más allá de su función antimosquitos, la citronela puede actuar como ambientador natural. Gracias a su aroma fresco y limpio, es ideal para perfumar estancias cerradas, sobre todo en días de calor en los que buscamos sensaciones más ligeras. Basta con colocar unas gotas de aceite esencial en un difusor o hacer un spray casero con agua y unas gotas del aceite para conseguir un ambiente más agradable y natural.

placeholder Plantas de interior medicinal Mondopiante de citronela
Plantas de interior medicinal Mondopiante de citronela

2. Limpiador ecológico para el hogar

El aceite de citronela tiene propiedades antimicrobianas y antifúngicas, lo que lo convierte en un buen aliado para la limpieza del hogar. Se puede añadir a una mezcla de vinagre blanco y agua para limpiar superficies de cocina o baño. Además de desinfectar, dejará un aroma muy agradable en el ambiente.

3. Calmar la piel tras la exposición al sol o a picaduras

Aunque se usa para evitar las picaduras, también puede ayudar después de que estas ocurran. La citronela posee propiedades antiinflamatorias que pueden aliviar irritaciones cutáneas leves, como picaduras de insectos o enrojecimientos por el sol. Aplicada con precaución y diluida en un aceite portador, puede ser un calmante natural en tu botiquín de verano.

placeholder Aceite especial de citronela Naissance
Aceite especial de citronela Naissance

4. Repelente natural para mascotas

Si bien debe usarse con cuidado y nunca directamente sobre la piel de los animales, la citronela puede servir como un repelente suave en los entornos donde se mueven tus mascotas. Por ejemplo, rociar una mezcla diluida en zonas de descanso o alfombras puede ayudar a mantener alejadas a pulgas y garrapatas, siempre y cuando no moleste al animal.

5. Antiestrés y potenciador del estado de ánimo

El aroma cítrico y fresco de la citronela también puede tener un efecto positivo sobre el estado de ánimo. Utilizada en aromaterapia, se asocia con sensaciones de limpieza, claridad mental y energía. En los días calurosos, unas gotas en el difusor pueden ayudarte a despejar la mente y mejorar la concentración, sobre todo si trabajas desde casa o necesitas un ambiente más relajado.

Con la llegada del buen tiempo, hay un aroma que empieza a asomar en terrazas, jardines y balcones: el de la citronela. Esta planta, conocida por su característico olor cítrico y su capacidad para ahuyentar mosquitos, es un clásico del verano. Pero lo que muchos desconocen es que sus usos van mucho más allá de ser un simple repelente natural. La citronela, cuyo aceite esencial se extrae del pasto citronela (Cymbopogon), tiene múltiples aplicaciones prácticas que la convierten en una aliada versátil en los meses más cálidos.

Bienestar
El redactor recomienda