Mario Alonso Puig, cirujano y divulgador: "Lo emocional y lo intelectual no se pueden separar: un niño que se siente querido por su profesor y por sus compañeros funcionará mejor académicamente"
El experto sostiene que educar el corazón también es educar la mente, ya que la capacidad emocional e intelectual van de la mano en el desarrollo y el aprendizaje
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F507%2F992%2F9d8%2F5079929d83201151eddcf8dc98f19111.jpg)
- Mario Alonso Puig, cirujano: "No todas las familias están vinculadas por lazos de sangre, los vínculos los forjan las personas"
- Mario Alonso Puig, cirujano y experto: "Cuando cultivamos la ilusión y la esperanza el cerebro crea nuevas neuronas"
A través de un reciente vídeo compartido en su cuenta de Instagram (@marioalonsopuig), el experto y divulgador, Mario Alonso Puig, sostiene cuáles son las claves para un buen rendimiento académico por parte de los escolares. Y es que para el experto, la capacidad emocional e intelectual van ligadas la una a la otra, por lo que si una de ellas no se da tampoco se dará la otra.
El cirujano y divulgador sostiene que "cuando un alumno se siente realmente arropado por su profesor y por sus compañeros, su rendimiento mejora de forma natural. En cambio, si un niño vive con miedo o se siente rechazado, su cerebro se bloquea". Mario Alonso Puig explica que en estos casos disminuye la motivación y su deseo de aprender desaparece pero, si por el contrario, el niño se siente en un entorno seguro su mente se abre.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F035%2F50d%2F695%2F03550d69588eac5a200cc50d24965f0d.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F035%2F50d%2F695%2F03550d69588eac5a200cc50d24965f0d.jpg)
Lo más importante es que una persona se sienta querida y pueda expresar ese cariño, lo demás va en segundo lugar, tal y como sostiene Puig. El experto apunta a que la neurociencia afectiva explica muy bien los motivos por los que un niño funcionará mucho mejor académicamente si se siente arropado por sus compañeros y sus profesores: "El cerebro emocional (tus afectos y tu mundo de sentimientos) y tu mundo intelectual (tu capacidad de aprender y de procesar la información) son dos realidades que se pueden distinguir pero que no se pueden separar".
"Cuando tocamos el mundo emocional estamos tocando el mundo intelectual. Si el mundo emocional lo abrimos desde el entusiasmo, desde la ilusión y desde el afecto, el mundo intelectual se abre también", sostiene Mario Alonso Puig en el vídeo publicado en su cuenta de Instagram.
Lo más importante es llegar al corazón, tal y como apunta el cirujano, porque "lo que el corazón quiere sentir al final la mente se lo muestra". Y es que, tal y como deja claro Mario Alonso Puig, para él lo emocional y lo intelectual están totalmente relacionados. Por ello si falla el cariño y la emoción nuestro intelecto también se verá afectado haciendo que esto repercuta negativamente en nuestro rendimiento académico.
Gracias a las intervenciones y los consejos del cirujano, divulgador y experto, podemos entender mejor cómo funciona nuestro cerebro y cómo mejorar en nuestro día a día para encontrar el equilibrio que nos conduzca a la felicidad.
- Mario Alonso Puig, cirujano: "No todas las familias están vinculadas por lazos de sangre, los vínculos los forjan las personas"
- Mario Alonso Puig, cirujano y experto: "Cuando cultivamos la ilusión y la esperanza el cerebro crea nuevas neuronas"
A través de un reciente vídeo compartido en su cuenta de Instagram (@marioalonsopuig), el experto y divulgador, Mario Alonso Puig, sostiene cuáles son las claves para un buen rendimiento académico por parte de los escolares. Y es que para el experto, la capacidad emocional e intelectual van ligadas la una a la otra, por lo que si una de ellas no se da tampoco se dará la otra.