Es noticia
Menú
Sara Marin Berbell, doctora, sobre retirar el gluten de la dieta: "El gluten es malo solo para el que tiene una enfermedad"
  1. Vida saludable
GLUTEN Y ALIMENTACIÓN

Sara Marin Berbell, doctora, sobre retirar el gluten de la dieta: "El gluten es malo solo para el que tiene una enfermedad"

La doctora explica cómo afecta el gluten a las personas celíacas y por qué algunos alimentos pueden sentarnos mal sin tener intolerancia al gluten

Foto: Sara Marin Berbell, sobre la ingesta de gluten, en sus redes sociales. (Instagram/@uncafecontudoctora)
Sara Marin Berbell, sobre la ingesta de gluten, en sus redes sociales. (Instagram/@uncafecontudoctora)

La doctora Sara Marin Berbell ha compartido a través de su cuenta de Instagram (@uncafecontudoctora) un nuevo vídeo acerca de la cuestión de eliminar el gluten de la dieta en las personas que no tienen ninguna intolerancia. Para ello la doctora se vale de su original y cercana forma de explicar procesos médicos para todos los públicos.

"Si no eres celíaco o sensible no es mejor retirar el gluten, el gluten no es malo, es malo para el que tiene una enfermedad. El problema es que tenemos el intestino alterado de todo lo que comemos: productos refinados o industrializados", comienza explicando Sara Marin Berbell.

placeholder El problema también reside en el pan de mala calidad que consumismo. (Pexels)
El problema también reside en el pan de mala calidad que consumismo. (Pexels)

"El gluten no se digiere del todo, cuando nos lo comemos quedan unos trocitos que pasan intactos al intestino y uno clave es la gliadina. En la gente celíaca, la gliadina hace que se abran agujeros muy grandes en tu intestino dejando pasar sustancias nocivas, pasando también la gliadina", prosigue en su explicación la doctora.

Sara Marin Berbell explica que es en este momento: "Cuando el sistema inmune del celíaco detecta la gliadina la reconoce como algo tan peligroso que necesita atacarla, y en ese ataque se destruye también la muralla intestinal destrozando en ese ataque todo lo que nuestro intestino identifica como nutrientes".

"La celiaquía es una enfermedad autoinmune, por eso si no eres celíaco puede ser que tengas sensibilidad al gluten o intestino irritable, porque independientemente del gluten lo más importante es elegir un buen pan de fermentación larga para que se haya digerido un poco antes de consumirlo tú", explica la doctora.

Gracias a los consejos de Sara Marin Berbell podemos entender mejor cómo funcionan algunas parte de nuestro organismo y cómo debemos actuar para conocer qué elementos causan algunas enfermedades como la celiaquía.

La doctora Sara Marin Berbell ha compartido a través de su cuenta de Instagram (@uncafecontudoctora) un nuevo vídeo acerca de la cuestión de eliminar el gluten de la dieta en las personas que no tienen ninguna intolerancia. Para ello la doctora se vale de su original y cercana forma de explicar procesos médicos para todos los públicos.

Vida saludable Alimentos Bienestar Salud
El redactor recomienda