Es noticia
Menú
Rafa Guerrero, psicólogo: "El concepto de apego está rodeado de muchas falsas creencias"
  1. Vida saludable
EMPATÍA

Rafa Guerrero, psicólogo: "El concepto de apego está rodeado de muchas falsas creencias"

Con su característico estilo divulgativo, insiste en que hablar de apego es hablar de conexión humana, de la base emocional sobre la que se construye todo el aprendizaje posterior

Foto: Rafa Guerrero, psicólogo, en una foto de archivo. (Cortesía)
Rafa Guerrero, psicólogo, en una foto de archivo. (Cortesía)

El psicólogo Rafa Guerrero, especialista en infancia y divulgador, ha puesto sobre la mesa un tema que suele generar confusión: el apego. En un reciente vídeo publicado en su cuenta de Instagram, en colaboración con la Editorial Sentir, el experto recordó que este concepto, fundamental en el desarrollo emocional, está rodeado de mitos que dificultan su correcta comprensión.

Guerrero explicó que el apego no es una moda ni un estilo educativo concreto, sino un proceso natural que surge desde el nacimiento. Se trata de un vínculo profundo, una especie de lazo invisible que une al recién nacido con sus figuras de referencia, generalmente la madre y el padre. “Ese lazo es el que va a permitir que el niño se sienta seguro y protegido”, señaló en su intervención.

El psicólogo subrayó que una de las ideas erróneas más frecuentes es pensar que el apego consiste únicamente en contacto físico o en estar siempre disponible de manera literal. Según Guerrero, lo esencial es que los padres o cuidadores respondan de forma sensible a las necesidades del pequeño: atender su llanto, consolarlo y proporcionarle un entorno en el que pueda crecer confiando en que sus demandas serán escuchadas.

En este sentido, recordó que la calidad del apego influye directamente en la manera en la que los hijos afrontarán sus relaciones en la adolescencia y en la vida adulta. Un apego seguro favorece la autoestima, la autonomía y la capacidad de establecer lazos afectivos sanos, mientras que una relación inestable o distante puede generar inseguridades a largo plazo.

Foto: sexualidad-para-adolescentes-libros-ginecologa

El vídeo, en concreto, que rápidamente despertó interés entre sus seguidores, busca precisamente desmontar visiones simplistas y abrir la puerta a una mirada más amplia. Para Guerrero, entender el apego implica reconocer que no existen recetas únicas ni padres perfectos, sino adultos que aprenden cada día a conectar con sus hijos desde la empatía.

El psicólogo Rafa Guerrero, especialista en infancia y divulgador, ha puesto sobre la mesa un tema que suele generar confusión: el apego. En un reciente vídeo publicado en su cuenta de Instagram, en colaboración con la Editorial Sentir, el experto recordó que este concepto, fundamental en el desarrollo emocional, está rodeado de mitos que dificultan su correcta comprensión.

Psicología Bienestar
El redactor recomienda