Es noticia
Menú
Esto es lo que pasa en tu cuerpo si tomas chocolate caliente, según la ciencia
  1. Vida saludable
Beneficios del cacao

Esto es lo que pasa en tu cuerpo si tomas chocolate caliente, según la ciencia

El consumo moderado de esta bebida clásica puede aportar más que confort en los días fríos. La clave está en la calidad del cacao y en cómo integrarlo en el día a día

Foto: Esta bebida, siempre que sea de calidad, puede ser beneficiosa. (Freepik /  chandlervid85)
Esta bebida, siempre que sea de calidad, puede ser beneficiosa. (Freepik / chandlervid85)

El chocolate caliente es una de esas bebidas capaces de combinar placer y beneficios para la salud, siempre que se prepare con cacao de alta calidad. La ciencia lleva años investigando los efectos de este alimento, que destaca por su contenido en flavonoles, antioxidantes y minerales, con un impacto directo en la salud cardiovascular y metabólica.

El doctor William Li, especialista en angiogénesis y medicina preventiva, lo explicó en una intervención en el pódcast 'Feel Better, Live More' del médico Rangan Chatterjee. Según señaló, “tan solo dos tazas de chocolate caliente negro duplicaron el número de células madre circulando en los vasos sanguíneos y mejoraron al doble su resiliencia en el transcurso de un mes”. Eso sí, se trata de un beneficio asociado al cacao oscuro con un porcentaje igual o superior al 80%, no a los preparados azucarados disponibles en muchos supermercados.

En la misma conversación, Chatterjee puntualizó que “el chocolate caliente no es simplemente chocolate caliente, depende de la calidad”. Ambos especialistas coincidieron en que conviene leer las etiquetas y buscar productos con ingredientes mínimos y altos niveles de cacao, evitando aquellos con exceso de azúcares y aditivos que neutralizan sus propiedades.

El efecto positivo del cacao está vinculado a los flavonoles, compuestos que favorecen la función vascular y estimulan la reparación celular. Investigaciones publicadas en revistas como 'Nutrients', 'The Journal of Nutrition' o 'Archives of Internal Medicine' han señalado que su consumo regular puede ayudar a reducir la presión arterial, mejorar la sensibilidad a la insulina y proteger frente al deterioro metabólico. Otros trabajos más recientes sugieren, además, que pequeñas dosis diarias de cacao puro pueden contribuir a disminuir la inflamación y mantener la capacidad funcional en la madurez.

placeholder No vale cualquier tipo de chocolate, tiene que ser de más del 70%. (Freepik)
No vale cualquier tipo de chocolate, tiene que ser de más del 70%. (Freepik)

Los expertos insisten en que la clave está en elegir productos de calidad. Optar por cacao puro o chocolate negro de alto porcentaje, con el menor número posible de ingredientes, es la manera de asegurarse de que esta bebida aporte lo mejor de sus propiedades. Como recuerdan Li y Chatterjee, cada elección en la alimentación es una oportunidad para invertir en la salud futura. En cualquier caso, conviene recordar que cada persona es diferente y que antes de realizar cambios en la dieta es recomendable consultar con un profesional de la salud.

El chocolate caliente es una de esas bebidas capaces de combinar placer y beneficios para la salud, siempre que se prepare con cacao de alta calidad. La ciencia lleva años investigando los efectos de este alimento, que destaca por su contenido en flavonoles, antioxidantes y minerales, con un impacto directo en la salud cardiovascular y metabólica.

Bienestar Alimentos
El redactor recomienda