Quién es el apuesto príncipe Rahim, el heredero del título (y la fortuna) del Aga Khan tras su muerte
La tradición islámica ismaelita señala que el nuevo imán sea uno de los hijos varones, aunque el príncipe Al Hassan fue designado por su abuelo, saltándose a su padre
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Faa0%2F823%2F52c%2Faa082352cfc6081f0d55c3daedf03bd0.jpg)
La televisión de los ismaelitas pasó el miércoles entero con la emisión de una fotografía fija de Karim Al Hussain acompañada por tristes cánticos. Había fallecido el príncipe Aga Khan, líder de esta rama filosófica e intelectual del islam, y sus seguidores lloraban su muerte. Al Hussein fue designado imán por su abuelo, el III Aga Khan, porque quería que su sucesor fuera alguien joven, más pegado a la realidad.
Y resultó ser una buena idea porque tras su paso por Harvard, convertido en uno de los hombres más ricos del mundo, creó una red filantrópica, la Aga Khan Trust (conocida en España como la Fundación Aga Khan, donde trabaja la infanta Cristina), una de las más potentes organizaciones solidarias del mundo. Ahora será su sucesor quien deba seguir con su legado.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7aa%2F5b6%2F59d%2F7aa5b659da499d85d2eb280d3ecca108.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F7aa%2F5b6%2F59d%2F7aa5b659da499d85d2eb280d3ecca108.jpg)
Y ese no es otro que su hijo mayor, Rahim. Todo apuntaba que así sería, pero no se hizo público hasta que se produjo la lectura de su testamento, a las pocas horas de haber fallecido "pacíficamente" en Lisboa, como rezaba el comunicado de la fundación. La sucesión se anunció con todos sus descendientes reunidos, ante todos sus familiares y líderes ismaelitas internacionales, tal como informaron desde la organización religiosa.
Así, Rahim se convertía solo unas horas después del fallecimiento de su padre en el 50º imán de los musulmanes ismaelitas y en el V Aga Khan. Vive en Ginebra, ciudad en la que se casó en 2013 con Kendra Irene Spears. Juntos tuvieron dos hijos, Irfan y Sinan, ambos príncipes, y se divorciaron en febrero de 2022, hace ya tres años.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F69a%2F5f8%2F45f%2F69a5f845f3aaf05196abcddd01a46a32.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F69a%2F5f8%2F45f%2F69a5f845f3aaf05196abcddd01a46a32.jpg)
Nacido en octubre del 71, estudió en la Universidad Brown de Rhose Island y en la IESE Business School de Navarra, siempre encaminado a hacerse cargo de las actividades financiadas de la fundación, de las que ahora tendrá que ponerse al frente, al igual que de esa incalculable fortuna, aunque estimada en algunos miles de millones de euros.
El funeral se celebrará en Lisboa y sólo podrán acudir quienes hayan sido expresamente invitados. En la capital portuguesa, donde vivía y donde ha fallecido el príncipe, es donde también se leyó su testamento.
Dos matrimonios
Según la tradición, el sucesor suele ser uno de los hijos varones, aunque al recién fallecido Aga Khan le nombró su abuelo. El Aga Khan tenía cuatro hijos (una mujer y tres hombres) fruto de dos matrimonios. En 1969 se casó con la modelo Sally Croker-Polle, con quien tuvo tres hijos, Rahin, Hussain y Zahra. El matrimonio se rompió en 1995 y el Aga Khan volvía a casarse, esta vez con la princesa Gabrielle Thyssen.
Dos años después de la boda, nacía el único hijo en común de la pareja, Aly Muhammad. El divorcio con Gabrielle, por una infidelidad de él, se convirtió en carne de tabloide en Francia y en la separación más cara hasta la fecha (2014) en el país.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc31%2F959%2F253%2Fc319592532004e5580ffc43bd1b77e2e.jpg)
Hussain, el segundo hijo varón del príncipe, es uno de los más conocidos por su exposición mediática en defensa del medio ambiente. Nacido en 1974, se casó en 2019 por el rito islámico con Elisabeth, rebautizada como Fareen, en Ginebra, ciudad en la que reside casi toda la familia. La ceremonia Nika la recitó Vahid Khoshideh, presidente de la asociación islámica cultural Ahl-el-Bayt de Ginebra.
Aficionado al mar y con alma filantrópica como su padre, Hussein se casaba por segunda vez tras el matrimonio fallido con una psicóloga americana en 2006, de quien se divorció en 2013.
Hussain y Fareed viajan por medio mundo en defensa del planeta y lideran varios proyectos ecologistas, muchos centrados en los océanos. Han recogido varios premios por su labor social, y el novio inauguró una exposición fotográfica sobre animales el año pasado.
Todos en la fundación
Rahim, Hussain, Zahra y Alu Muhammad, todos los hijos del Aga Khan, trabajan en la fundación que lleva el nombre de su padre. Y mantienen todos una muy buena relación con la Casa Real española, en especial con la infanta Cristina, que trabaja para la fundación del Aga Khan y vive en Ginebra, donde han residido varios de los hijos del príncipe.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F138%2F6c1%2F1c0%2F1386c11c04083875b955d1d5ad295e38.jpg)
El tercer hijo varón es fruto del segundo matrimonio del Aga Khan. Es Ali, cineasta emparentado por parte de madre con la familia Thyssen. A diferencia de sus hermanos, Ali vive en Londres, donde desempeña su profesión artística, también ligada a fines solidarios.
Íntima de la infanta Cristina
También vive en Suiza Zahra, la única hija del príncipe ismailita, una gran amiga de la infanta Cristina. A la boda de Zahra con el empresario Mark Boyden, celebrada en 1997, acudieron los reyes Juan Carlos y Sofía. La pareja tiene dos hijos, Sara e Iliyan, y se divorciaron en 2005. Aficionada a la hípica, como su padre, se dedica a criar caballos, labor que compagina con sus múltiples cargos al frente de la fundación de su padre.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F955%2F7d8%2F9a3%2F9557d89a36ef96902e875c31e0fc775c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F955%2F7d8%2F9a3%2F9557d89a36ef96902e875c31e0fc775c.jpg)
Las intenciones de la familia, señalaban desde la organización religiosa que lidera el Aga Khan, era hacer públicas las últimas voluntades del príncipe cuanto antes. De ahí que no hubieran pasado ni 24 horas desde su fallecimiento cuando se conocía quién le sucede en el cargo de liderar espiritualmente a millones de musulmanes ismaelitas, la vertiente más esotérica y filosófica del islam.
Su fortuna está cifrada en unos 12.000 millones de euros, la decimoquinta del planeta. Los más de veinte millones de ismaelitas contribuyen también con un diezmo, el 10 por ciento de sus ingresos anuales.
La televisión de los ismaelitas pasó el miércoles entero con la emisión de una fotografía fija de Karim Al Hussain acompañada por tristes cánticos. Había fallecido el príncipe Aga Khan, líder de esta rama filosófica e intelectual del islam, y sus seguidores lloraban su muerte. Al Hussein fue designado imán por su abuelo, el III Aga Khan, porque quería que su sucesor fuera alguien joven, más pegado a la realidad.