Letizia, con look sobrio y simbólico en Mauthausen: sastre negro, lazada blanca y pañuelo histórico
Los reyes han acudido al 80 aniversario de la liberación del campo de exterminio en un acto donde la royal ha homenajeado a los 7.000 españoles encerrados con un accesorio especial
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe04%2Feab%2F412%2Fe04eab4126917a3a5afd93c4d7f0f38d.jpg)
La reina Letizia ha vuelto a demostrar que en los gestos, como en la moda, el simbolismo lo es todo. Para la visita de este domingo al campo de concentración de Mauthausen, donde los reyes han participado en el acto internacional de conmemoración por el 80 aniversario de la liberación, la royal ha escogido un estilismo impecable, sobrio y lleno de significado.
La mujer de Felipe VI ha apostado por un conjunto sastre de color negro azabache, con americana entallada y pantalón recto ligeramente acampanado, en una elección que huye del protagonismo y que se adapta al tono solemne de la jornada. Bajo la chaqueta, una blusa blanca con lazada al cuello ha puesto el contrapunto justo de luz y feminidad.
El nudo, perfectamente realizado, ha recordado a los grandes looks de la reina en sus apariciones más formales en el extranjero, con reminiscencias del estilo de Carolina Herrera, la firma detrás de uno de los accesorios clave del conjunto. En la mano, ha llevado un bolso de asa corta en piel negra de la firma, discreto pero reconocible para los seguidores de su vestidor.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb6f%2F886%2F1c0%2Fb6f8861c033eb9feab2fb6236d8d7366.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb6f%2F886%2F1c0%2Fb6f8861c033eb9feab2fb6236d8d7366.jpg)
Como calzado, ha optado por unos mocasines negros de tacón medio, elegantes y funcionales para una jornada de procesión y ceremonia al aire libre. Pero el detalle más significativo de su atuendo ha sido, sin duda, el pañuelo azul en forma de triángulo bordado, que ha sostenido en todo momento hasta llegar al cenotafio central.
No se trata de un accesorio cualquiera: es la reproducción del triángulo azul con la ‘S’ de Spanier, el emblema con el que los nazis identificaban a los españoles presos en Mauthausen. Letizia lo ha portado con respeto durante todo el recorrido hasta la ofrenda floral, donde lo ha depositado como gesto de homenaje y memoria. Una imagen que ha quedado grabada entre las más emotivas del día.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe11%2Fb42%2Ffa1%2Fe11b42fa1237a7082e3d755797cf39e0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe11%2Fb42%2Ffa1%2Fe11b42fa1237a7082e3d755797cf39e0.jpg)
Este pequeño, pero poderoso símbolo ha cargado de profundidad un look que, a nivel estético, ha sido uno de los más sobrios y coherentes con el contexto internacional y con la memoria histórica que la jornada requería.
A su lado, el rey Felipe VI, de riguroso traje oscuro a rayas con corbata azul, acompañado a la Letizia y a las autoridades presentes —entre ellos el presidente austriaco Alexander Van der Bellen— en un acto marcado por la dignidad, el recogimiento y el recuerdo a los 7.251 españoles deportados, la mayoría de los cuales nunca regresaron.
La reina Letizia ha vuelto a demostrar que en los gestos, como en la moda, el simbolismo lo es todo. Para la visita de este domingo al campo de concentración de Mauthausen, donde los reyes han participado en el acto internacional de conmemoración por el 80 aniversario de la liberación, la royal ha escogido un estilismo impecable, sobrio y lleno de significado.