Eva Marie Saint ha cumplido 100 años y no es la única rubia Hitchcock que sigue viva
La protagonista de 'Con la muerte en los talones' ya es centenaria, pero no es la única rubia gélida de la filmografía del mago del suspense que ha llegado a ser tan longeva
Cuando Alfred Hitchcock le pidió a Eva Marie Saint que se cortase el pelo para protagonizar 'Con la muerte en los talones', ella supo que tendría que hacerlo. Que el mago del suspense te elijese para ser una de sus rubias gélidas no era algo que ocurriese todos los días. 'Hitch' también le pidió que pusiese la voz más grave y que cambiase su habitual imagen de buena chica. El resultado fue notable. Eva Marie Saint fue una de las mejores partenaires de Cary Grant y una de las mejores rubias de la filmografía hitchcockiana.
Saint, que cumplió 100 años el pasado 4 de julio, es una auténtica leyenda más allá de su papel en 'Con la muerte en los talones'. Recordemos que ganó un Oscar a la mejor actriz de reparto por 'La ley del silencio', que acompañó a Paul Newman en 'Éxodo' y fue la tercera en discordia en ese melodrama sureño protagonizado por Elizabeth Taylor y Montgomery Clift que fue 'El árbol de la vida'. Otra prueba de su fulgor estelar es que hasta la revista 'People' se ha interesado por su cumpleaños número 100.
"No me siento como si tuviera 100 años. Sigo saliendo a caminar al aire libre, viendo béisbol, especialmente a los Dodgers de Los Ángeles, y disfruto del tiempo con mi familia y amigos. Una buena vida", explicaba a un periodista de la publicación, añadiendo que iba a celebrar su centenario por todo lo alto. "Estoy deseando pasar mi cumpleaños número 100 en Los Ángeles, con mi querida familia. Cuatro generaciones de familiares de Los Ángeles, Chicago, Santa Bárbara y San Francisco se reunirán conmigo".
Si nos olvidamos de su Oscar y sus muchas interpretaciones y acotamos su papel en la historia del 'cine Hitchcock', podemos decir que Saint no es la única musa del director británico que puede presumir de longevidad. Tippi Hedren, madre de Melanie Griffith, exsuegra de Banderas y mito por derecho propio gracias a 'Los Pájaros' y a 'Marnie, la ladrona', tiene ya 94 años. Más de nueve décadas de vida para una de las mujeres más bellas del séptimo arte. Es conocido por medio Hollywood que el genio del cine por antonomasia no la trató demasiado bien durante el rodaje de 'Los pájaros'. La palabra acoso se queda corta para describir lo que Hedren dijo haber vivido a principios de los 60 y en aquel rodaje. "Me miró y me dijo, como si fuera lo más natural del mundo, que a partir de ese momento esperaba que estuviese sexualmente disponible y accesible para él (...). Hizo ese tipo de demandas conmigo y de ninguna manera podía consentirlas", explicó ella misma con los años.
Años después, su retiro es, como el de Eva Marie Saint, bastante placentero. En 2008, tras divorciarse de su cuarto marido, Martin Dinnes, decidió vivir su propia vida sin la compañía de un hombre. Desde entonces reside en Shambala, en el desierto de Mojave, y participa en los estrenos o actos que considera importantes para ella o para su familia. En mayo de 2019, con motivo del Día de la Madre, su hija, una orgullosa Melanie Griffith, anunció que la veterana actriz había abierto su propio perfil de Instagram. Con una copa de champán en la mano y con una pista de tenis detrás, la estrella posaba impertérrita como cualquier otra influencer en su primera foto para la red social.
También sigue en el mundo de los vivos la hierática y bellísima Kim Novak. A sus 91 años, que cumplió el pasado mes de febrero, está bastante lejos de aquella frase que le dijo, al principio de su carrera, un ejecutivo: "Eres un trozo de carne, eso es todo". Protagonista de la gema de la filmografía de Hitchcock, esa 'Vértigo' que incluso llegó a ser elegida la mejor película de la historia, Novak fue el recambio de Rita Hayworth en la Columbia de los años 50. También una actriz más que solvente, más allá de su cacareada inexpresividad, en películas como 'Un extraño en mi vida', donde mantenía un affaire adúltero con Kirk Douglas.
En los últimos años, Novak hizo una aparición estelar en los Oscar que fue bastante criticada por las operaciones de cirugía estética que parecía haber sufrido su cara. Hasta ella misma tuvo que defenderse de comentarios bastante irresponsables. En 2000, su casa sufrió un incendio que le hizo perder, para siempre, los guiones con anotaciones personales de 'Vértigo' y 'Picnic', otra joya del cine. También se quedó en el camino el borrador de autobiografía. Más allá del cine, la pintura se ha convertido en su gran alternativa a los fastos de Hollywood. Tanto que hasta su propia web se llama Kim Novak Artist. Muchos de sus propios cuadros están a la venta en esa web.
También sigue en pie, a sus 94 años, la legendaria Vera Miles. Ella era, precisamente, la primera elección de 'Hitch' para 'Vértigo', pero su embarazo le dio la oportunidad a Novak. Miles quedó, durante mucho tiempo, asociada a su personaje de hermana de Janet Leigh en 'Psicosis'. Al morir prácticamente en la primera media hora de metraje, es la familiar de Marion Crane (nombre de Leigh en la película) la que asume el rol protagonista de una película fundacional en el cine de terror moderno. La última fotografía que vimos de ella fue hace un año, cuando celebró su 93 aniversario en la intimidad.
Con pocas luminarias del viejo Hollywood vivas aún, muchos son los que sueñan con una especie de merienda de amigas (con sus consecuentes fotos) entre estas cuatro damas del cine que conocieron a ese genio controvertido e influyente que fue Alfred Hitchcock. Nosotros solo deseamos tenerlas mucho más tiempo entre nosotros.
Cuando Alfred Hitchcock le pidió a Eva Marie Saint que se cortase el pelo para protagonizar 'Con la muerte en los talones', ella supo que tendría que hacerlo. Que el mago del suspense te elijese para ser una de sus rubias gélidas no era algo que ocurriese todos los días. 'Hitch' también le pidió que pusiese la voz más grave y que cambiase su habitual imagen de buena chica. El resultado fue notable. Eva Marie Saint fue una de las mejores partenaires de Cary Grant y una de las mejores rubias de la filmografía hitchcockiana.
- 'Vértigo' cumple 65 años: recorremos el San Francisco de la obra maestra de Hitchcock Jose Madrid Infografía: Marina G. Ortega
- 60 años de 'Los pájaros': el acoso de Hitchcock a Tippi Hedren, el look verde y otras anécdotas Jose Madrid
- Diez años sin Joan Fontaine: la guerra con su hermana Olivia, Hitchcock y cuatro amores fallidos Jose Madrid