Es noticia
Menú
Nivelación de uñas, el trucazo para que puedas llevar una buena manicura aunque tengas uñas complicadas
  1. Estilo
  2. Belleza
Términos infalibles

Nivelación de uñas, el trucazo para que puedas llevar una buena manicura aunque tengas uñas complicadas

Sencillo de realizar y con resultados visibles y rápidos, la nivelación de uñas es uno de esos tratamientos silenciosos que siempre puedes pedir en tu salón de manicura

Foto: La nivelación de uñas corrige las imperfecciones para sentar la manicura. (Launchmetrics Spotlight)
La nivelación de uñas corrige las imperfecciones para sentar la manicura. (Launchmetrics Spotlight)

Cuando tienes uñas frágiles, débiles, cortas o cualquier otro defecto, te conviertes en toda una experta en esmaltes fortalecedores, vitaminas que favorecen su crecimiento, limas que no destrozan y técnicas en general que tus pobres uñas puedan soportar.

Aunque vivimos en un momento en el que las uñas cortas pueden ser tan tendencia como las manicuras acrílicas, lo cierto es que, algunos diseños resultan difíciles de aplicar a uñas menos favorecidas, bien sea por sus dimensiones, por su fragilidad o porque su superficie no es regular.

Es entonces cuando entran en acción tratamientos como la nivelación de uñas, una técnica old school que no ha dejado de utilizarse en los salones de manicura.

"Se trata de una práctica ideal para las uñas cortas, finas, húmedas, flexibles y “feas”; conseguimos igualar las uñas naturales y que quede la base uniforme, lo que nos aporta a las manos más volumen, fuerza y resistencia”, explica Cristina Solymosi, Directora de Ma belle Salon.

placeholder La nivelación de uñas mejora la posterior manicura. (Launchmetrics Spotlight)
La nivelación de uñas mejora la posterior manicura. (Launchmetrics Spotlight)

Para lograr este efecto homogeneizador, la nivelación de uñas protege y corrige las imperfecciones de la uña, actuando como un bálsamo que repara e iguala, a modo de primer pero con tratamiento. El ingrediente clave es el gel rubber, un esmalte constructor que, trabajado siempre respetando la cutícula y sellado en lámpara, deja la uña natural o la postiza igualadas. El esmalte profesional puede recordar al BIAB, aunque suele ser incoloro (como si fuera una base tradicional) o con un tono pálido traslúcido).

Foto: Los esmaltes BIAB no solo permiten una manicura de duración y prigemntos similares a los de la manicura gel, también fortalecen y estimulan el crecimiento de la uña. (Launchmetrics Spotlight)

El punto extra es que, “este proceso no solo mejora la estética de las uñas, sino que también puede contribuir a la salud de las mismas, previniendo problemas como la fragilidad y el quiebre” apunta la directora de Ma belle Salón.

Por estas cualidades, la nivelación de uñas es un procedimiento recomendado para uñas frágiles, blandas o quebradizas. Ayuda a construir una base sólida sobre la que luego crear otros esmaltados, una opción más duradera y resistente que los esmaltes fortalecedores.

Para realizar la nivelación, se precisa de bases rubber, limas, buffers (pulidores) y productos específicos para rellenar surcos o imperfecciones que nos permite nivelar, como detalla la experta.

Mientras otros geles constructores parecen únicamente diseñados para crear una base sobre la que adherir un tip o uña postiza y crear elaboradas manicuras como las que nos dejaron en shock en la Gala MET, la nivelación puede aplicarse sobre la uña sin más, simplemente para homogeneizarla y fortalecerla.

Paso a paso de la nivelación

Aunque, prácticamente, cada manicurista tiene sus propios trucos, hay algunos pasos que sin ineludibles, como son la preparación de la uña, limándola, empujando las cutículas y recortando las pieles muertas.

Se puede aplicar una capa o dos de prebase para proteger y asentar el esmalte, pero también hay quieres aplican directamente sobre el lecho ungueal el gel rubber. Su aplicación sigue siempre la misma coreografía: se aplica una gota en el centro de la uña, próxima a la cutíctula, pero sin rozarla, y se extiende con un pincel liner por toda la uña, para conseguir que se reparta de una forma más homogénea, llegando a los extremos.

Un truco habitual es dar la vuelta al dedo, colocando la uña boca abajo para que el gel se nivele de forma natural, de este modo se reparte por toda la lámina y queda más homogéneo.

Al tratarse de un tratamiento profesional, el gel precisa de secado con lámpara para curar el esmalte. Algunos manicuristas, tras haber dejado que la fórmula se haya nivelado al voltear el dedo, dejan que se seque un poco al aire y luego proceden al secado.

Que ahora volvamos a hablar de este tipo de tratamientos responde al auge de manicuras como la clean girl o la escandinava, que buscan que la salud y la belleza natural de la uña sean las protagonistas, de tal modo que un esmalte muy leve y una uña fuerte sea lo 'guay'. La uña natural pero sublimada.

Cuando tienes uñas frágiles, débiles, cortas o cualquier otro defecto, te conviertes en toda una experta en esmaltes fortalecedores, vitaminas que favorecen su crecimiento, limas que no destrozan y técnicas en general que tus pobres uñas puedan soportar.

Laca de uñas Esmalte de uñas Tendencias de belleza
El redactor recomienda