Estos inyectables con ácido hialurónico son capaces de solucionar más problemas estéticos de los que imaginas
Un estudio realizado por investigadores de Fijie arroja evidencias de que el activo es efectivo en el tratamiento de diferentes problemas cutáneos como las arrugas, la pigmentación de la piel o la flacidez
Los procedimientos estéticos con ácido hialurónico (AH) no estabilizado se encuentran entre los más populares a nivel mundial para tratar diferentes aspectos de la piel como el tono facial apagado, la disminución de la elasticidad de la piel, la sequedad, las arrugas o los poros dilatados. También para la preparación y la rehabilitación después de cirugías plásticas y procedimientos dermatológicos traumáticos, como el resurfacing con láser. El AH puede utilizarse tanto como un producto único como parte de composiciones complejas que incluyen vitaminas, aminoácidos, enzimas, antioxidantes, etc. Dichas combinaciones suelen contener AH de bajo peso molecular en una concentración pequeña.
El AH se utiliza generalmente en estética en forma de un producto modificado con diversos agentes que proporcionan a la estructura resultante una mayor viscosidad y estabilidad. Para ello, se emplean agentes de reticulación químicamente diversos, con los cuales se logra que las moléculas poliméricas del AH adquieran distintas estructuras y propiedades. La estrategia de reticulación es crucial para la ingeniería de tejidos, especialmente en el desarrollo de hidrogéles con características fisicoquímicas y biológicas deseadas1. Además, hidrogeles con los mismos componentes, pero con estructuras de reticulación diferentes, pueden tener características fisicoquímicas completamente distintas1-2.
La nueva tendencia dentro de la dermatología estética es utilizar la versión pura de alto peso molecular y no estabilizado, con la que se consigue un efecto hidratante más pronunciado gracias a una biodegradación más lenta y uniforme, mientras que el efecto de larga duración permite personalizar un plan de tratamiento con menos citas para los pacientes. El deseo de personalizar el tratamiento, así como de lograr un resultado más pronunciado y duradero, ha impulsado a los investigadores a buscar nuevas fórmulas en las que el AH adquiera propiedades positivas adicionales.
Uno de los enfoques más importantes en la búsqueda es la selección de agentes de reticulación menos tóxicos para el cuerpo humano. Estos agentes podrían cumplir una función terapéutica o estética adicional. Entre dichos agentes se pueden distinguir los aminoácidos y los péptidos. Las pequeñas moléculas cargadas de aminoácidos y polipéptidos pueden formar complejos con el AH basados en interacciones fisicoquímicas y fuerzas electrostáticas de atracción 3 . Existen dos tácticas principales en el uso de estos agentes de reticulación: la unión física y la unión química. Una combinación de estas dos tácticas en la estructuración del AH también permite obtener una estructura tridimensional más estable.
La principal ventaja de los hidrogeles físicamente reticulados es su seguridad biomédica, facilidad de fabricación y buena biocompatibilidad. Los hidrogeles físicamente reticulados se producen sin el uso de iniciadores tóxicos ni catalizadores químicos2-4.
Por otro lado, los hidrogeles químicamente reticulados se forman mediante enlaces covalentes. Esto conduce a mejores propiedades mecánicas, estabilidad en el entorno fisiológico y una biodegradación más predecible en comparación con los hidrogeles físicamente reticulados.
La capacidad de influir en la estructura y las propiedades reológicas del AH mediante aminoácidos (AA) no modificados y no polimerizados, y péptidos de cadena corta, representa una dirección prometedora en el desarrollo de productos de biorevitalización. La naturaleza de dicha interacción y las estructuras resultantes, junto con su estabilidad y capacidad de biodegradación, afectan directamente las propiedades de los productos médicos y cosméticos.
Los aminoácidos y los péptidos de cadena corta son capaces de modular el nivel de pH, manteniendo el equilibrio de protones a nivel fisiológico. Los productos de AH combinados con una selección específica de péptidos ofrecen un efecto rápido de hidratación de la piel, aumento de su elasticidad y tono, así como la normalización de la microcirculación.
En este artículo, los autores de Laboratorios Fijie presentan observaciones clínicas de pacientes que fueron tratados con productos a base de AH en combinación con aminoácidos y péptidos de Novacutan. La evaluación de los resultados del tratamiento se realizó con base en fotografías de los pacientes, así como en el análisis de imágenes digitales obtenidas mediante el dispositivo Antera 3D.
La nueva línea de productos inyectables Novacutan está diseñada para corregir arrugas pequeñas y medianas en el rostro, cuello y área del escote, restaurar el contorno facial, proporcionando una hidratación profunda y duradera, un aumento de la elasticidad y firmeza. Se recomienda realizar el tratamiento 3 veces con un intervalo de 2-3 semanas. El tratamiento puede repetirse después de 6-12 meses.
Resultados en pacientes reales
Paciente 1
Una mujer de 45 años que acude a consulta por sequedad en la piel y disminución de la elasticidad, con arrugas en las comisuras de los ojos y pigmentación. El examen facial mostraba piel apagada, signos de discromía -alteración del color de la piel-, ojeras y signos iniciales de flacidez en los tejidos blandos del rostro. Teniendo en cuenta estos aspectos, se recomendó Novacutan Bright y Novacutan Eye.
Durante el procedimiento no hubo dolor, sensación de ardor ni hiperemia. La paciente evaluó el resultado como excelente 3 semanas después del procedimiento. El tono y la densidad de la piel aumentaron, mejoró el color del rostro y las áreas de pigmentación se volvieron más difusas. La paciente también notó una disminución en la severidad de las arrugas en el área de los ojos y una mejora en los contornos del rostro. La reducción en la profundidad de las arrugas en el área de patas de gallo, frente, arrugas peribucales y líneas de marioneta fue confirmada mediante análisis fotográfico con el dispositivo Antera 3D.
Paciente 2
Una mujer de 58 años acude a consulta por arrugas, sequedad y flacidez de la piel, así como aumento de los pliegues nasolabiales. La paciente había realizado previamente un curso de procedimientos de biorevitalización, los cuales proporcionaron un buen resultado, pero inestable. También se sometió a un aumento de labios con relleno de AH en febrero de 2024.
Teniendo en cuenta la edad, los objetivos y el estado físico de la paciente, se recomendó la inyección de Novacutan Master. Este producto es el que contiene mayor cantidad de péptidos y aminoácidos de la línea Novacutan. Por lo tanto, debe utilizarse en pacientes mayores con signos evidentes de envejecimiento cutáneo.
El examen facial mostró que la piel era densa, con pigmentación desigual, profundización de las líneas nasolabiales y pequeñas arrugas en el área perioral. El procedimiento se realizó sin anestesia. En el período postprocedimiento no hubo hinchazón, dolor ni hiperemia. La paciente notó un aumento en la claridad de los contornos faciales y una disminución de las arrugas y los pliegues faciales como resultado del procedimiento. También indicó una reducción en la sequedad y una sensación de tirantez de la piel. La disminución en la profundidad de las arrugas del labio superior y en el área de patas de gallo fue confirmada mediante análisis de imagen.
Paciente 3
Una mujer de 30 años que busca un tratamiento para el tono apagado de la piel y cicatrices post-acné. La paciente había sufrido de acné durante su adolescencia y ha probado tanto peelings químicos como tratamientos de biorevitalización durante 7 años. El examen facial mostró que la piel era densa, apagada, seborreica, con poros dilatados y cicatrices post-acné en las mejillas, pómulos y áreas temporales. Se observaron signos iniciales de envejecimiento en el área periocular. Para el procedimiento de biorevitalización de esta paciente, se seleccionaron los productos Novacutan Gentle y Novacutan Eye.
El procedimiento de inyección fue indoloro. En el período posterior al tratamiento, las pápulas prominentes persistieron durante un día. No hubo hinchazón. La paciente notó una piel más suave en las mejillas, pómulos y áreas temporales, así como hidratación en la piel alrededor de los ojos como resultado del procedimiento. Las áreas de la piel bajo los ojos, las líneas de marioneta y la zona de las sienes fueron monitoreadas utilizando el dispositivo Antera 3D. Según el análisis de imágenes, la profundidad de las cicatrices disminuyó significativamente.
Paciente 4
Un hombre de 32 años visita la consulta para tratar poros dilatados, erupciones inflamatorias y un color de piel desigual. Ha padecido acné desde los 14 años y ha utilizado cosméticos médicos, pero nunca había visitado a un dermatólogo. El examen facial mostró que la piel estaba apagada, con signos de lesiones post-acné en forma de cicatrices, manchas persistentes, poros dilatados y áreas de hiperpigmentación post-inflamatoria. También había elementos inflamatorios individuales en la nariz. Teniendo en cuenta la edad del paciente y los datos clínicos disponibles, se realizaron 2 procedimientos de biorevitalización con Novacutan Prima.
Tras los procedimientos, el paciente percibió un aspecto renovado, con una notable mejora y uniformidad de la tez. Se realizó un procedimiento de registro fotográfico de seguimiento utilizando el dispositivo Antera 3D, centrándose en las zonas de la piel por encima del labio superior, la esquina interna del ojo y las líneas de marioneta.
El autor presenta los resultados del uso exitoso de una nueva línea de productos Novacutan que contienen AH de alto peso molecular no estabilizado conjugado con aminoácidos y péptidos de cadena corta. La amplia gama de productos de la línea Novacutan permite a los especialistas elegir un enfoque individualizado para las necesidades de cada paciente y resolver una amplia variedad de preocupaciones estéticas relacionadas con la piel. Incluso un curso corto compuesto por dos procedimientos produce una mejora notable en la calidad de la piel.
Bibliografía
- Reddy N., Reddy R., Jiang Q., Crosslinking biopolymers for biomedical applications, Trends Biotechnol; 2015, 33 (6), 362–369
- Hu W., Wang Z., Xiao Y., Zhang S., Wang J., Advances in crosslinking strategies of biomedical hydrogels, Biomater. Sci.; 2019, 7 (3), 843–855
- Salma-Ancane K. et al., Effect of crosslinking strategy on the biological, antibacterial and physicochemical performance of hyaluronic acid and ε-polylysine based hydrogels, International Journal of Biological Macromolecules; 2022, 208, 995–1008.
- Cui H., Zhuang X., He C., Wei Y., Chen X., High performance and reversible ionic polypeptide hydrogel based on charge-driven assembly for biomedical applications, Acta Biomater; 2015, 11, 183–190
Los procedimientos estéticos con ácido hialurónico (AH) no estabilizado se encuentran entre los más populares a nivel mundial para tratar diferentes aspectos de la piel como el tono facial apagado, la disminución de la elasticidad de la piel, la sequedad, las arrugas o los poros dilatados. También para la preparación y la rehabilitación después de cirugías plásticas y procedimientos dermatológicos traumáticos, como el resurfacing con láser. El AH puede utilizarse tanto como un producto único como parte de composiciones complejas que incluyen vitaminas, aminoácidos, enzimas, antioxidantes, etc. Dichas combinaciones suelen contener AH de bajo peso molecular en una concentración pequeña.