Es noticia
Menú
El nuevo lifting de las famosas ya no es un secreto: resultados más naturales y menos tiempo de recuperación, lo cuenta el doctor Fernández Blanco
  1. Estilo
  2. Belleza
Lo estás viendo en todas partes

El nuevo lifting de las famosas ya no es un secreto: resultados más naturales y menos tiempo de recuperación, lo cuenta el doctor Fernández Blanco

En solo 3 horas de intervención y pudiendo dormir en casa, el lifting en plano profundo consigue restaura la estructura facial con un resultado más natural y sin apenas posoperatorio

Foto: Anne Hathaway en la Met Gala de 2025. (REUTERS/Mario Anzuoni)
Anne Hathaway en la Met Gala de 2025. (REUTERS/Mario Anzuoni)

Tú también te lo has preguntado. ¿Qué se ha hecho Kris Jenner? ¿Qué se ha hecho Lindsay Lohan?¿Qué se ha hecho Anne Hathaway? ¿Qué se ha hecho Donatella? Las reapariciones de las cuatro con un rostro renovado, manteniendo sus rasgos pero como mejorados, han inundado las redes sociales de teorías sobre su alimentación, sus cosméticos o su uso de medicina estética y aparatología.

El procedimiento es siempre el mismo. Tras los primeros días de impacto con cada una de ellas, son los propios médicos estéticos los que se pronuncian para despejar todas las dudas. Puede que todo lo anteriormente mencionado haya contribuido a que el resultado sea tan potente, pero lo que todas ellas han hecho ha sido someterse a un lifting facial.

Eso sí, no busques un cambio en la forma de la oreja ni una desaparición de la celebrity durante una temporada. Ante lo que estamos es ante un lifting deep plane, en plano profundo o 3R (Rejuvenecimiento de Rápida Recuperación) en el que la clave es "no 'estirar' la piel, sino reposicionar las estructuras profundas", apunta el Dr. Fernández Blanco, cirujano estético especialista en lifting y director médico de las Clínicas Fernández Blanco (en Madrid y Marbella).

Este lifting menos invasivo, reduce el tiempo de recuperación y las cicatrices, aspectos claves para comprender el aumento de su demanda en los últimos 5 años. Su resultado no genera tanto impacto, si no que deja el rostro con efecto de buena cara, cualidad que lo convierte en una opción para casos más leves o pacientes más jóvenes. Además, el doctor señala a un importante aspecto, ahora el lifting tiene una "mayor aceptación social, por la saturación del relleno con ácido hialurónico y por una búsqueda de soluciones más duraderas y armónicas".

placeholder Kris Jenner en la gala MET de 2024 y en mayo de 2025. (Getty/Marleen Moise/Instagram/@krisjenner)
Kris Jenner en la gala MET de 2024 y en mayo de 2025. (Getty/Marleen Moise/Instagram/@krisjenner)

“El lifting facial es una intervención quirúrgica destinada a corregir la flacidez de la cara y el cuello”, como define el doctor Fernández Blanco. Sin embargo, la idea del lifting facial que tenemos en el imaginario colectivo es la de las caras que quedaban estiradas con artificialidad, resultados cada vez menos habituales, gracias a la constante evolución de la técnica y a la actual búsqueda de resultados naturales.

Para lograr esa naturalidad, se respeta la fisionomía del paciente manteniendo la expresividad. Es ahí donde entre el lifting deep plane con el que se restaura la estructura profunda del rostro para traccionar la estructura facial, en lugar de solo tensar la piel superficial como se hacía en los liftings tradicionales. Los cambios se realizan en capas más internas, de tal modo que el cambio es notable, pero no deja huellas en el exterior, ni la piel se ve afectada.

De forma silenciosa pero indudable, según el experto, el lifting en plano profundo se ha convertido en la opción predilecta tanto de los médicos como de aquellas personas que quieren un tiempo de recuperación mínimo, una cicatriz imperceptible y un resultado muy natural, como, simplemente, de buena cara.

Se trata de una intervención que se realiza en con anestesia general o sedación profunda. “El doctor realiza incisiones aprovechando los pliegues de las orejas y dentro del cuero cabelludo, para acceder a las capas profundas del rostro que es donde se encuentra la estructura muscular que da soporte al rostro”, explica el doctor Fernández Blanco.

Foto: Rellenos, láseres, limpiezas y otros tratamientos pueden mejorar el estado y la luminosidad de tu piel. (Launchmetrics Spotlight)

Al acceder a esta capa más profunda, lo que se hace es traccionar de forma ascendente toda la estructura del rostro, que se encuentra bajo la piel, en un plano más profundo. Como la tensión se aplica en este plano, luego la piel cae con suavidad y, tan solo se recorta el excedente. Es decir, al no haber esa tensión de los liftings tradicionales en la piel, la cicatriz no es tirante, “al no haber tensión cicatriza muy bien" por lo que es más natural y menos visible. Es piel con piel, sin tensión.

placeholder Anne Hatahway en 2022 y en 2025. (Getty/Theo Wargo/Dia Dipasupil)
Anne Hatahway en 2022 y en 2025. (Getty/Theo Wargo/Dia Dipasupil)

En el lifting tradicional, explica el doctor, la piel se despegaba del rostro y se estiraba hacia atrás, cayendo sobre el trago de la oreja y escondiendo la cicatriz tras él, lo que producía más hematomas y sangrado. También resultaban más fáciles de identificar porque no se nota un cambio de tono entre la piel del rostro y la de la oreja, lo que ocurre de forma natural.

En cambio, el lifting deep plane trabaja desde un plano profundo, donde reposiciona de los tejidos, lo que evita ese efecto de rostro estirado, aportando resultados no solo más naturales sino también duraderos.

El doctor Fernández Blanco ha patentado en su clínica el Lifting 3R (Rejuvenecimiento de Rápida Recuperación), una técnica de lifting deep plane “menos invasiva, indicada para casos más leves o pacientes más jóvenes, dando lugar a un aspecto fresco y descansado. Es la cirugía de 'buena cara'".

placeholder Lindsay Lohan en 2019 y en 2025. (Getty/James Gourley/Gtres)
Lindsay Lohan en 2019 y en 2025. (Getty/James Gourley/Gtres)

Este tipo de liftings en plano profundo y con resultados más sutiles, están especialmente indicados para "pacientes con flacidez moderada, especialmente a partir de los 40-50 años", sin embargo, su rápida recuperación de tan solo una semana al tratarse de una intervención menos invasiva, la ausencia de cicatrices y lso resultados tan naturales han ampliado la edad de los pacientes que los demandan.

Foto: Diccionario de la medicina estética, volumen II: del Liftera HIFU a las vitaminas

El doctor Fernández Blanco realiza este tipo de intervenciones en menos de 4 horas, siendo posible incluso dormir en casa, “aunque yo prefiero que duerman en el hospital para tenerlos más controlados” y en una semana puedes salir a la calle sin que resulte evidente que te has hecho un lifting. El boom era inevitable.

Mientras los rellenos y estimuladores ofrecen un efecto inmediato pero efímero, "un lifting puede ser una inversión más inteligente y eficaz a medio-largo plazo", ya que sus resultados duran entre 8 y 15 años.

Foto: Modelos en backstage. (Imaxtree)

Los liftings de las celebrities

Tras el revuelo mediático causado por la reaparición de Kris Jenner o Anne Hathaway en los últimos meses, le pedimos al doctor Fernández Blanco que analice algunos de los casos más sonoros para identificar si se trata de un lifting deep plane o de otro tipo de tratamientos.

Comenzando por Kris Jenner, el cirujano estético invita a fijarnos en la calidad de la piel de la madre de las Kardashians antes. La momager parte de una buena piel, lo que influye en que el resultado sea más impactante y notemos ese rejuvenecimiento facial completo. El doctor no descarta un lifting facial más un lifting de cuello, además de una posible elevación de la comisura externa del ojo, intervención conocida como cantopexia.

Las redes sociales no solo han reparado en el lifting de Kris Jenner, Steven Levine es el cirujano al que se han atribuido las intervenciones de Kris Jenner “dudo que le hayan dejado publicarlo”.

placeholder Donatella Versace y Lindsay Lohan en 2024. (Getty/Mike Coppola)
Donatella Versace y Lindsay Lohan en 2024. (Getty/Mike Coppola)

La reaparición de Anne Hathaway ha sido otra de las más comentadas. La reducción de la flacidez, la elevación de las mejillas, la corrección de los primeros signos de envejecimiento y esa sensación de ‘refresh’, de rostro "más lozano y saludable" como indica el experto, se explicaría con un lifting deep plane, una elevación de los tejidos profundos que devuelve ese rostro descansado pero muy natural.

Foto: Anne Hathaway en el desfile de Ralph Lauren, con coleta tersa. (Getty/Lexie Moreland)

Otro de los cambios más radicales y comentados fue el de Lindsay Lohan. La actriz solo ha confesdado ser adicta al Morpheus 8 -que la doctora Radmila Lukian le realiza en Dubái-, beber a diario agua con limón y realizarse muchos tratamientos faciales con láseres. Sin embargo, además de destacar el cambio de vida al que se había sometido, el reposicionamiento de los pómulos y la ausencia de flacidez, decantan la balanza por un lifting facial.

placeholder brad Pitt en 2023 y en 2024. (Getty/Pascal Le Segretain/AFF-USA/Shutterstock)
brad Pitt en 2023 y en 2024. (Getty/Pascal Le Segretain/AFF-USA/Shutterstock)

Pero, ¿acaso los liftings faciales son solo cosas de mujeres? El doctor explica que a su consulta también acuden hombres, en su mayoría acompañados por sus parejas y con una clara idea de rejuvenecimiento. Sin embargo, tan solo representan al 6% de los pacientes que buscan un lifting. Algo que se explica por la estructura facial de los hombres y par aloq ue el rostro de Brad Pitt es el perfecto ejemplo.

Foto: Lindsay Lohan, en 2024. (Getty/Amy Sussman)

De entrada, no, Brad no parece haberse sometido a un lifting, lo que ocurre es que sus signos de envejecimiento son menores, ya que posee un ángulo mandibular muy marcado y definido. Mientras en su tercio superior sí se observa flacidez y arrugas, algo especialmente notable en sus párpados y el área de la mirada, su línea mandibular permanece inalterable. Lo que no significa que Brad no se haya sometido a algún retoque estético.

Por ejemplo, se aprecia un hueco en las comisuras de la boca, señal del paso de los años y que, según el doctor, se podría corregir con un lipofilling para rellenar el triángulo de las comisuras, además de reposicionar los pómulos con un lifting en plano profundo. Como se aprecia en las imágenes, en su día Brad Pitt sí recurrió a los rellenos faicales y los neuromoduladores, pero ahora parece haberlos dejado, o estar descansando de ellos.

placeholder Anne Hathaway en el desfile de Ralph Lauren, con coleta tersa. (Getty/Lexie Moreland)
Anne Hathaway en el desfile de Ralph Lauren, con coleta tersa. (Getty/Lexie Moreland)

En resumidas cuentas, estamos ante la indudable era del lifting facial, alejado de los resultados artificiales de antaño, con una recuperación inmediata que te permite estar en la calle en una semana y sin cicatrices por las que tener que explicar qué te has hecho. Sin embargo, mientras de otros tratamientos o procedimientos como rinoplastia o aumento de pecho no hay ningún tipo de prejuicio para hablar, confesar que te has hecho un lifting, al ser asociado al envejecimiento, aún se esconde. Pero como concluye el doctor, lleva años entre nosotos.

Tú también te lo has preguntado. ¿Qué se ha hecho Kris Jenner? ¿Qué se ha hecho Lindsay Lohan?¿Qué se ha hecho Anne Hathaway? ¿Qué se ha hecho Donatella? Las reapariciones de las cuatro con un rostro renovado, manteniendo sus rasgos pero como mejorados, han inundado las redes sociales de teorías sobre su alimentación, sus cosméticos o su uso de medicina estética y aparatología.

Tendencias de belleza
El redactor recomienda