Es noticia
Menú
Eduardo Saz, arquitecto: "6 consejos para ahorrar en la reforma de tu casa"
  1. Estilo
  2. Decoración
reforma tu casa abaratando costes

Eduardo Saz, arquitecto: "6 consejos para ahorrar en la reforma de tu casa"

Es posible reducir de forma significativa el presupuesto de una reforma sin renunciar al resultado deseado

Foto: Desde armarios prefabricados hasta diseño eficiente para gastar menos (Pexels)
Desde armarios prefabricados hasta diseño eficiente para gastar menos (Pexels)

Reformar una vivienda puede ser una experiencia ilusionante… y también un quebradero de cabeza para el bolsillo. Eduardo Saz, arquitecto con años de experiencia, ha compartido seis consejos clave que pueden ayudarte a reducir de forma significativa el presupuesto de una reforma sin renunciar al resultado deseado.

“Yo mismo he seguido estos consejos con una clienta y he reducido el presupuesto en más de 13.000 euros”, asegura. El primer paso consiste en comprar tú mismo los materiales, al menos los de acabados. Esto elimina el margen que muchas veces aplican los constructores sobre el precio.

Materiales por tu cuenta

placeholder Evitar el sobrecoste del constructor comprando tú mismo los acabados (Pexels)
Evitar el sobrecoste del constructor comprando tú mismo los acabados (Pexels)

“Lo que yo recomiendo es poner solo los materiales de acabados y que los materiales de agarre y de obra los ponga el constructor”, explica Saz. De esta forma, además, se pueden comparar los presupuestos de mano de obra de forma más justa, ya que todos trabajarían con las mismas condiciones.

Otro truco es dividir la mano de obra por gremios. En lugar de contratar una empresa que lo gestione todo, se pueden contratar directamente a los diferentes profesionales según su especialidad: albañiles, electricistas, pintores… Así se controla mejor el gasto y se evita pagar un sobrecoste por gestión.

Todo claro desde el inicio

placeholder Contratar a los profesionales por especialidad ayuda a ajustar el presupuesto (Pexels)
Contratar a los profesionales por especialidad ayuda a ajustar el presupuesto (Pexels)

Tener un proyecto cerrado desde el inicio es clave. Esto incluye materiales, acabados, distribución y todo lo que afecte a la ejecución de la obra. Cambiar cosas a mitad de reforma suele disparar el presupuesto. Y para evitar sustos con los plazos, Saz recomienda firmar un contrato que incluya una cláusula de penalización por retrasos: “Es una cláusula CLAVE que puede ahorrarte muchos disgustos”.

Uno de los trucos más ingeniosos del arquitecto tiene que ver con los armarios. En lugar de optar por armarios empotrados a medida, propone utilizar modelos prefabricados y simular que están empotrados: “Modular siempre con armarios prefabricados y falsear el empotrado”.

Trucos que suman ahorro

Por último, habla del “ahorro adelantado”. Se trata de incorporar técnicas de arquitectura vernácula y estrategias de eficiencia energética desde el diseño, lo que se traduce en un ahorro real a medio y largo plazo. Reformar pensando en el futuro también puede ser una forma de cuidar el presente… y tu cartera.

Reformar una vivienda puede ser una experiencia ilusionante… y también un quebradero de cabeza para el bolsillo. Eduardo Saz, arquitecto con años de experiencia, ha compartido seis consejos clave que pueden ayudarte a reducir de forma significativa el presupuesto de una reforma sin renunciar al resultado deseado.

Trucos Reformas
El redactor recomienda