La exposición que Lorenzo Caprile merecía: de los 8 vestidos de la reina Letizia a los trajes más célebres de las infantas Elena y Cristina
'Caprile Lorenzo', comisariada por Eloy Martínez de la Pera y José Luis Massó Guirao, hace un recorrido por la larga carrera del diseñador a través de algunos de sus trajes más icónicos
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fb1b%2F05d%2Fe18%2Fb1b05de18eb915f2dc73cefa992fd384.jpg)
A mediados de la década de los 80, un joven y desconocido modista de nombre Lorenzo y de apellido Caprile, empezó a hacer sus pinitos en la costura. Se formó entre Nueva York y Florencia y aunque, en sus inicios, trabajó para otros, en 1994 abrió su propio taller en Madrid, en parte, gracias a las buenas críticas que cosechó el primer vestido de novia que confeccionó. En esta historia, aparece el nombre de Carla Royo-Villanova. Cuenta la escritora que, para su boda con el príncipe Kubrat de Bulgaria, un año antes, el 2 de julio de 1993, le pidió a un buen amigo que le diseñase su vestido de novia. Después de varias negativas, aceptó y su traje con corsé supuso un antes y un después en la historia de la moda nupcial. Ese amigo era Caprile y el vestido de Carla, la primera piedra en una larga carrera repleta de éxitos.
30 años después de inaugurar su atelier, 3 décadas vistiendo a novias, invitadas, madrinas, la realeza, la aristocracia y la jet set, y creando vestuarios para obras teatrales y películas, Lorenzo Caprile recibe el homenaje que merecía: una exposición que recorre su vida a través de algunos de sus diseños más icónicos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c0%2F35e%2F21b%2F3c035e21b6f45842a0c8bdec55945ba3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3c0%2F35e%2F21b%2F3c035e21b6f45842a0c8bdec55945ba3.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F419%2Fa2d%2Fb04%2F419a2db04632dac9921a08d6920f160f.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F419%2Fa2d%2Fb04%2F419a2db04632dac9921a08d6920f160f.jpg)
Comisariada por Eloy Martínez de la Pera y José Luis Massó Guirao, hoy, 16 de octubre, se abre al público la muestra 'Caprile Lorenzo' en la Sala Canal de Isabel II (calle Santa Engracia, 125). Abierta al público hasta el próximo 30 de marzo, "la exposición parte de la premisa de separar al modista de la persona, para así entender su trayectoria y su obra desde el origen, desde la esencia, desde sus influencias y sus pasiones", detallan desde la organización.
En palabras de sus comisarios, "'Caprile Lorenzo' es un todo barroco que podría tender al infinito, pues infinitas son las musas, las emociones, las pasiones, las lecturas, los momentos vitales, las deidades, los mentores, las admiraciones, las lealtades o los valores que convierten a Lorenzo Caprile en uno de los más sabios y mejores 'couturiers' de nuestros tiempos". Más de 100 prendas acompañadas de obras de arte de maestros de la pintura como Francisco de Zurbarán, Juan Pantoja de la Cruz, Antonio Joli de Dipi, Federico de Madrazo, Erasmus Quellinus, Agustín Esteve o Ramón Casas y Carbó, que acercan al visitante al particular concepto de belleza de Caprile, así como su trayectoria en la moda, y con todo ello, conocerle a fondo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F12e%2F5c9%2F63c%2F12e5c963c7e4aebe7627f54b909211a8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F12e%2F5c9%2F63c%2F12e5c963c7e4aebe7627f54b909211a8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F585%2F7ec%2Fd08%2F5857ecd084d523820c2c784c36da2d19.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F585%2F7ec%2Fd08%2F5857ecd084d523820c2c784c36da2d19.jpg)
"Primero el creador, Caprile, y después la persona, Lorenzo. Caprile remarcado por una tipografía gruesa, y Lorenzo, la persona humilde", señala Eloy Martínez de la Pera. "En el mismo día, en su taller, es capaz de confeccionar un vestido para la alfombra roja de Cannes, un traje de novia para una mujer anónima, y seguir con el diseño de vestuario para una obra de teatro. Ese es Caprile, el genio de la alta costura en nuestro país", añade el comisario.
A través de cinco pilares, "cinco capillas", detalla José Luis Massó Guirao, descubrimos la esencia del modisto y sus cinco inagotables fuentes de inspiración. "Italia, donde nació; el romanticismo, siempre presente en sus diseños; la moda, con referentes como Valentino o Givenchy; el barroco, porque lo lleva en el ADN, y el cine, una industria que admira desde pequeño y que le ha dado a sus grandes musas". Esas cinco capillas que nos muestran a Caprile dan inicio a la muestra y se despliegan en la parte inferior de la misma. Arriba, ahora sí, está Lorenzo y todo su universo a través de sus trajes más icónicos.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc31%2F84e%2F9a9%2Fc3184e9a96eefc37f88b7970677843e5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fc31%2F84e%2F9a9%2Fc3184e9a96eefc37f88b7970677843e5.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe34%2F56c%2Fc04%2Fe3456cc042b1074fea6a8ecf87bf88d7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fe34%2F56c%2Fc04%2Fe3456cc042b1074fea6a8ecf87bf88d7.jpg)
"Hay unas 120 piezas. En una primera selección, nos enfrentamos a una colección de 8.000 referencias, y poco a poco, fuimos reduciendo hasta llegar a la muestra definitiva. Han intervenido más de 80 prestadores entre clientas anónimas y otras conocidas", cuenta Massó Guirao. Uno de los prestadores más generosos ha sido la Casa Real española, estrechamente ligada a la carrera de Lorenzo Caprile. "La reina Letizia nos ha cedido 8 piezas y las infantas Elena y Cristina otras tantas. La Reina no nos ha puesto ningún problema, al contrario, todo han sido facilidades".
Entre esos vestidos de los que habla Martínez de la Pera destacan el vestido rojo con el que doña Letizia deslumbró como invitada a la boda de Federico y Mary de Dinamarca, el vestido de novia de la infanta Cristina o el dos piezas con chaqueta goyesca y tejido capote que la infanta Elena lució en el enlace de Victoria de Suecia.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd72%2Fadd%2F58b%2Fd72add58b0064cb3c250df6fae4ea04b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd72%2Fadd%2F58b%2Fd72add58b0064cb3c250df6fae4ea04b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F59b%2Fba5%2Fbeb%2F59bba5bebd0c4dc24ab62e5b87af8f95.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F59b%2Fba5%2Fbeb%2F59bba5bebd0c4dc24ab62e5b87af8f95.jpg)
Planta a planta y con un espectacular montaje en el que el fondo negro y las luces juegan un papel crucial en la escena, Lorenzo es protagonista. "No hay alusiones fotográficas a las personas que llevaron los vestidos, eso queda en el imaginario del visitante, pero se aprecia y se ve quién es Lorenzo como persona", argumenta Massó Guirao. Lo cierto es que son vestidos y piezas tan icónicas y que forman parte de la historia de la moda de nuestro país que no necesitan presentación. Durante el recorrido es fácil determinar quién llevó qué sin, como dice uno de los comisarios, tirar de archivo fotográfico.
El conjunto goyesco blanco y negro que Tana Rivera lució como madrina de la tradicional corrida de toros en Ronda en el año 2021, al lado del un vestido cedido por su madre, Eugenia Martínez de Irujo; varias chaquetas del torero Enrique Ponce, el vestido de madrina de Carolina Molas para la boda de su hijo, Íñigo Onieva con Tamara Falcó, el vestido de novia de Amparo Corsini y el último traje nupcial que una mujer de la aristocracia ha llevado, el de Victoria López-Quesada.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F327%2F25d%2Fbc7%2F32725dbc763e538400d7ca45933b92e7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F327%2F25d%2Fbc7%2F32725dbc763e538400d7ca45933b92e7.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa97%2F559%2F491%2Fa975594918d396824e34dd0dd2ec217e.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fa97%2F559%2F491%2Fa975594918d396824e34dd0dd2ec217e.jpg)
La ahijada del rey Felipe celebró sus nupcias el pasado 31 de agosto en Madrid con Enrique Moreno de la Cova y, siguiendo los pasos de su madre, escogió a Lorenzo Caprile como diseñador de su traje. Su madre, Cristina de Borbón-Dos Sicilias, se casó el 15 de julio de 1994 con Pedro López-Quesada. Maravillada por el modelo que Carla Royo-Villanova había lucido un año antes, la hija de Carlos de Borbón-Dos Sicilias, duque de Calabria e infante de España, y la princesa Ana de Orleans, acudió al taller de Caprile para que también ideara el suyo.
Esos dos vestidos de novia, el de la madre y el de la hija, forman parte de la muestra. Y para rizar el rizo, al lado, se expone el vestido que Victoria López-Quesada llevó en la boda entre el entonces príncipe Felipe y doña Letizia como parte del cortejo de pajes, así como el que portó Felipe Juan Froilán, otro de los niños que acompañaron a la pareja real. Ambos fueron protagonistas de una de las anécdotas del enlace: en plena ceremonia religiosa, el hijo de la infanta Elena le dio una patada a Victoria López-Quesada.
Las novias anónimas, algunas que pasaron del ostracismo a alcanzar la fama gracias a sus looks virales, gozan de buena representación en la muestra.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3e0%2F33d%2F6f6%2F3e033d6f6a7105abf5c9d17a933c449c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F3e0%2F33d%2F6f6%2F3e033d6f6a7105abf5c9d17a933c449c.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Facd%2Fbcf%2Feb9%2Facdbcfeb91b6c54e505a52cfa797eb28.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Facd%2Fbcf%2Feb9%2Facdbcfeb91b6c54e505a52cfa797eb28.jpg)
No se entiende la vida y la obra de Caprile sin el cine, las alfombras rojas y el teatro. "Es un diseñador que da suerte. Muchas de las actrices que se han enfundado en sus vestidos se han alzado con un premio Goya o con otros reconocimientos", comentan los comisarios. Nombres como Silvia Abascal o Emma Suárez, amigas además del modista.
Amante del séptimo arte, cinéfilo y peliculero, el cine ha sido una fuente inagotable de inspiración, de estímulos y de referencias para Caprile, que siempre ha sentido la moda como un medio de narración visual. El estilo de Audrey Hepburn, la sofisticación de Greta Garbo, el poderío de Sara Montiel, la sensualidad de Sophia Loren... Las musas del diseñador y parte de su historia viva. "Todo ello se puede ver reflejado en muchos de sus vestidos, pero también la meticulosidad, el detallismo o la precisión técnica e histórica que requiere el vestuario cinematográfico para aguantar un primerísimo primer plano. La alta costura está siempre presente en la pantalla de Caprile donde podemos ver el cine que le enseñó a soñar, a crear sin límites, a idealizar la vida y, con sus grandes divas, a entender el valor de la elegancia y de la belleza atemporales".
A mediados de la década de los 80, un joven y desconocido modista de nombre Lorenzo y de apellido Caprile, empezó a hacer sus pinitos en la costura. Se formó entre Nueva York y Florencia y aunque, en sus inicios, trabajó para otros, en 1994 abrió su propio taller en Madrid, en parte, gracias a las buenas críticas que cosechó el primer vestido de novia que confeccionó. En esta historia, aparece el nombre de Carla Royo-Villanova. Cuenta la escritora que, para su boda con el príncipe Kubrat de Bulgaria, un año antes, el 2 de julio de 1993, le pidió a un buen amigo que le diseñase su vestido de novia. Después de varias negativas, aceptó y su traje con corsé supuso un antes y un después en la historia de la moda nupcial. Ese amigo era Caprile y el vestido de Carla, la primera piedra en una larga carrera repleta de éxitos.