Es noticia
Menú
Estos son los 5 bolsos de lujo más buscados de la temporada: de Balenciaga a Louis Vuitton
  1. Estilo
  2. Moda
'IT-BAGS'

Estos son los 5 bolsos de lujo más buscados de la temporada: de Balenciaga a Louis Vuitton

Vestiaire Collective, la tienda online de referencia en las compras de lujo de segundo mano, lanza su ranking anual de bolsos más demandados. Este es el veredicto

Foto: Estos son los bolsos más buscados en Vestiaire Collective. (Launchmetrics Spotlight)
Estos son los bolsos más buscados en Vestiaire Collective. (Launchmetrics Spotlight)

A la hora de materializar una gran inversión en moda, es normal que, al estudiar esas cuantías económicas que marcan las piezas de culto y de lujo, te asalten las dudas sobre qué comprar. Cuestiones como si apostar por clásicos o arriesgar por tendencias, y qué marca elegir, sobrevuelan tu mente sin llegar a una conclusión. Una de las formas más eficaces y efectivas para despejar interrogantes es conocer y descubrir cuáles son las piezas más valoradas y buscadas por las expertas.

Si estás pensando en destinar parte de tus ahorros en un bolso, Vestiaire Collective, la tienda online de referencia en las compras de lujo de segundo mano, puede ayudarte a tomar la decisión. Como cada temporada, acaba de lanzar su ranking anual de bolsos más demandados y este es el veredicto.

El City de Balenciaga

placeholder El 'City' de Balenciaga. (Launchmetrics Spotlight)
El 'City' de Balenciaga. (Launchmetrics Spotlight)

La primera vez que el bolso City de Balenciaga vio la luz fue a principios del año 2000. Obra de Nicolas Ghesquière, el que fuera director creativo de la marca hasta 2012, es un bolso que ha trascendido en el tiempo fusionando dos estilos, la estética streetwear y la motera. Fabricado en piel tratada para recrear ese aspecto de material envejecido, es reconocido a vista de pájaro por sus múltiples cremalleras a contraste y sus tachuelas metalizadas, así como por su estructura rectangular con doble asa. Su precio ronda los 3.000 euros.

El Jackie de Gucci

placeholder El 'Jackie' de Gucci. (Launchmetrics Spotlight)
El 'Jackie' de Gucci. (Launchmetrics Spotlight)

El bolso Jackie de Gucci salió a la venta en la década de 1960 y debe su nombre a la esposa de John F. Kennedy, Jacqueline Kennedy Onassis. En realidad, su nombre original era otro. Cuando la casa italiana lo comenzó a comercializar, se conocía como G1244, un código utilizado para fines internos, y posteriormente fue rebautizado en honor a su fan más famosa, Jackie Kennedy. Una vez que el bolso acabó en sus manos y comenzó a lucirlo, alcanzó el estatus de 'it-bag'. A lo largo de su historia, ha sufrido modificaciones y adaptaciones, además de ser versionado en diferentes diseños. ¿Su precio actual? Parte de los 2.700.

El Tessuto de Prada

placeholder El bolso 'Tessuto' de Prada. (Launchmetrics Spotlight)
El bolso 'Tessuto' de Prada. (Launchmetrics Spotlight)

De la italiana Prada, el más perseguido es el modelo Tessuto de nailon creado en 1985. Un diseño de culto que no es tan nuevo en el universo de Miucca Prada. A ella se le atribuye la autoría del primer modelo de nailon allá por 1984. No se trató de un bolso, sino de una mochila que dio la vuelta al mundo y que sumó un importante tanto al marcador de la firma italiana. De nombre Vela y fabricada con aquel material, su éxito en ventas fue tan inesperado como arrollador. Precisamente y con el objetivo de actualizar uno de sus elementos emblema, Prada lanzó hace poco la colección Re-Nylon, con bolsos y otros complementos rescatados de la década de los 90 y puestos al día con un tejido de nailon reciclado. Puede ser tuyo desde los 1.000 euros.

El Baguette de Fendi

placeholder 'Baguette' de Fendi. (Launchmetrics Spotlight)
'Baguette' de Fendi. (Launchmetrics Spotlight)

El Baguette de Fendi es el cuarto del ranking. Creado en 1997 por Silvia Venturini Fendi (que se inspiró en la forma de una barra de pan) y popularizado por Sarah Jessica Parker metida en la piel Carrie Bradshaw en 'Sexo en Nueva York'. Fue a partir de ese momento cuando este diseño se convirtió, y ya para siempre, en el primer bolso icónico de Fendi. En los últimos años, ha vuelto al street style gracias a sus múltiples versiones, algunas verdaderas joyas cuajadas de paillettes o realizadas en pieles exóticas, que se añaden a las colecciones de cada temporada. Lo que no cambia es su emblemática silueta y su ADN como símbolo atemporal de lujo, sofisticación y artesanía. Ahora cuesta 3.000 euros.

El Speedy de Louis Vuitton

placeholder 'Speedy' de Louis Vuitton. (Launchmetrics Spotlight)
'Speedy' de Louis Vuitton. (Launchmetrics Spotlight)

El quinto y último bolso de lujo que pone de manifiesto el ranking de Vestiaire Collective nos lleva a zambullirnos en los archivos de Louis Vuitton para recordar el clásico Speedy. Creado en 1888, alcanzó la fama de la mano de otro icono de la moda: Audrey Hepburn. Caracterizado por una lona tratada, flexible y duradera, ligera e impermeable, decorada con el logo de la firma. Puedes comprarlo a partir de 1.500 euros.

A la hora de materializar una gran inversión en moda, es normal que, al estudiar esas cuantías económicas que marcan las piezas de culto y de lujo, te asalten las dudas sobre qué comprar. Cuestiones como si apostar por clásicos o arriesgar por tendencias, y qué marca elegir, sobrevuelan tu mente sin llegar a una conclusión. Una de las formas más eficaces y efectivas para despejar interrogantes es conocer y descubrir cuáles son las piezas más valoradas y buscadas por las expertas.

Bolsos
El redactor recomienda