Ni Julia Navarro ni Almudena Grandes: esta es la emocionante novela histórica que toda mujer debería leer
Esta obra recupera desde la emoción y la empatía la historia de mujeres que, como sus protagonistas, fueron silenciadas y cuyas historias cayeron en el olvido
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F406%2F8a0%2Fe18%2F4068a0e18a253948099a9351afb04120.jpg)
- Las tres novelas que deberías leer al menos una vez en la vida, según los libreros
- Ni 'Los Bridgerton' ni 'Valeria': esta es la novela romántica que está triunfando
La literatura es una vía de reparación, un refugio de memoria y también un acto de justicia social con nuestro pasado. En la novela 'El silencio más noble', publicada en 2019 por la escritora Susana López, es justo todo esto lo que se lograr recuperar a través de una historia de mujeres que invita a reflexionar sobre el papel de estas, ocultadas en los márgenes de la historia oficial, y pone de manifiesto la importante labor que tuvieron para sostener a un país derrotado tras la Guerra Civil.
Susana López, reconstruye en esta novela el pasado con una mirada íntima y comprometida. 'El silencio más noble', se ambienta en la posguerra española, un periodo oscuro en el que muchas mujeres fueron condenadas a callar y a resistir en silencio. Sus protagonistas, a través de sus experiencias personales, representan a miles de mujeres que vivieron en la sombra.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F93d%2F77f%2F602%2F93d77f602df799b4a72cc9d481804d14.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F93d%2F77f%2F602%2F93d77f602df799b4a72cc9d481804d14.jpg)
Lo que distingue esta obra de otras ambientadas en el mismo contexto es la forma en la que está contada. Con un tono sereno que logra transportarnos a la época en la que se ambienta y a la construcción emocional del relato a través de la empatía y la comprensión, su autora logra hacer de esta novela una obra esencial.
'El silencio más noble', es una lectura casi obligatoria que conecta por medio de sus páginas con quienes valoran la literatura como herramienta de transformación social comprometida con nuestro pasado más oscuro.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F79e%2F351%2F1d7%2F79e3511d77a6b4a428e351c00bef4f01.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F79e%2F351%2F1d7%2F79e3511d77a6b4a428e351c00bef4f01.jpg)
Esta novela está especialmente recomendada para mujeres lectoras que encuentran en la novela histórica una forma de recuperar relatos femeninos invisibilizados. 'El silencio más noble' es una invitación a repensar la historia desde lo íntimo, desde lo que nunca se dijo, pero que aún late bajo la superficie para ser conscientes de la verdadera historia que vivieron muchas de nuestras abuelas y bisabuelas.
- Las tres novelas que deberías leer al menos una vez en la vida, según los libreros
- Ni 'Los Bridgerton' ni 'Valeria': esta es la novela romántica que está triunfando
La literatura es una vía de reparación, un refugio de memoria y también un acto de justicia social con nuestro pasado. En la novela 'El silencio más noble', publicada en 2019 por la escritora Susana López, es justo todo esto lo que se lograr recuperar a través de una historia de mujeres que invita a reflexionar sobre el papel de estas, ocultadas en los márgenes de la historia oficial, y pone de manifiesto la importante labor que tuvieron para sostener a un país derrotado tras la Guerra Civil.