Ni parque ni videojuegos: 5 ideas para entretener a los niños en verano cuando no puedes ir a la piscina
No contar con piscina ni poder acudir al parque no significa resignarse a las pantallas
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2Febb%2F185%2F867%2Febb18586708670a1a238708d0fd50313.jpg)
- Si crees que tu hijo puede tener altas capacidades hay ciertos rasgos que debes observar, según los expertos
- ¿Quieres que tus hijos triunfen en la vida? Este hábito infantil marca la diferencia
Con la llegada del verano, los días se alargan y las rutinas escolares se detienen, lo que deja a muchas familias con un reto común: ¿cómo entretener a los niños durante las vacaciones cuando el parque abrasa y la piscina no es una opción? Aunque el calor puede limitar los planes al aire libre, existen numerosas alternativas creativas y educativas para mantener a los más pequeños activos, entretenidos y lejos de las pantallas.
1. Talleres de manualidades caseros
Pintura, arcilla, plastilina o incluso materiales reciclados pueden convertirse en herramientas mágicas para estimular la creatividad infantil. Crear marionetas con calcetines, diseñar sus propias camisetas con pintura textil o construir una maqueta del sistema solar con cartón y bolitas de papel son solo algunas ideas que, además de divertir, desarrollan la motricidad fina y la imaginación.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6a4%2F4a0%2F41b%2F6a44a041bfea1428d6128e75a7b1175b.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6a4%2F4a0%2F41b%2F6a44a041bfea1428d6128e75a7b1175b.jpg)
2. Mini campamento en casa
Convertir el salón o la habitación en un campamento improvisado con sábanas, cojines y linternas puede ser una experiencia inolvidable. Preparar una “noche de acampada” con cuentos, canciones, juegos de sombras y algo de picoteo especial transforma una tarde cualquiera en una aventura. Este tipo de actividades fomenta el vínculo familiar y deja recuerdos imborrables.
3. Juegos de agua sin piscina
No hace falta una piscina para refrescarse y disfrutar del agua. Globos de agua, pistolas de juguete o incluso una "pesca de esponjas" en cubos pueden ser suficientes para montar una auténtica fiesta en el balcón, la terraza o incluso en la ducha. Eso sí, siempre bajo supervisión adulta y con precauciones si se juega en interiores.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F17c%2F14b%2F96f%2F17c14b96f5c3eaa44b8bef38334f5209.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F17c%2F14b%2F96f%2F17c14b96f5c3eaa44b8bef38334f5209.jpg)
4. Cuentacuentos y teatro en casa
Montar una pequeña obra de teatro casera o una sesión de cuentacuentos es otra excelente opción. Los niños pueden disfrazarse, representar personajes, escribir su propia historia o reinterpretar sus cuentos favoritos. Se trata de una actividad que promueve la lectura, la expresión verbal y corporal, y que puede convertirse en una tradición semanal durante todo el verano.
5. Gymkana casera o escape room infantil
Una búsqueda del tesoro o un mini escape room adaptado a su edad puede convertir el hogar en un espacio de exploración y retos. Con pistas escondidas por diferentes habitaciones, acertijos sencillos y alguna recompensa final, los niños se mantienen activos mental y físicamente, mientras desarrollan habilidades de lógica y trabajo en equipo.
- Si crees que tu hijo puede tener altas capacidades hay ciertos rasgos que debes observar, según los expertos
- ¿Quieres que tus hijos triunfen en la vida? Este hábito infantil marca la diferencia
Con la llegada del verano, los días se alargan y las rutinas escolares se detienen, lo que deja a muchas familias con un reto común: ¿cómo entretener a los niños durante las vacaciones cuando el parque abrasa y la piscina no es una opción? Aunque el calor puede limitar los planes al aire libre, existen numerosas alternativas creativas y educativas para mantener a los más pequeños activos, entretenidos y lejos de las pantallas.