Las polémicas declaraciones de Luis Alfonso de Borbón tras las exhumación de Franco
El bisnieto del dictador escribe una misiva en francés, como heredero al trono de Francia, en la que defiende la labor de Franco. Asegura que "fue un gran soldado y un gran estadista"
Fue una de las caras que más se vieron este jueves. Luis Alfonso de Borbón, bisnieto de Francisco Franco, era uno de los portadores del féretro del dictador. Y desde hace un tiempo, es además uno de los portavoces de facto de su familia. Politizado y activo en redes sociales, el hijo de Carmen Martínez-Bordiú ha dado este viernes su opinión de la exhumación del dictador. “Ayer sentí una intensa emoción llevando el féretro de mi bisabuelo. El acto fue incalificable”.
LEA MÁS: Luis Alfonso de Borbón y los Reyes eméritos, juntos en un funeral
Batallador, el ‘bisnietísimo’ ha escrito un texto en francés en su página de Instagram abierta como duque de Anjou, donde defiende a Franco y le atribuye las bonanzas actuales de España. Pero va más allá, y señala a la monarquía española: “La monarquía fue restituida por el general Franco. Esto es lo que la historia recordará”. Así es como termina su misiva, cargada de emoción y de diatribas contra lo sucedido ayer.
Luis Alfonso de Borbón recuerda que tiene dos ascendentes clave en su vida, el de su madre y el de su padre. “Debo asumir los deberes de mi parte materna”, señala el bisnieto. “Este deber no es de la misma naturaleza que el que me liga a Francia. Pero me debo fiel a la memoria de mi bisabuelo, atacada injustamente”. Porque considera el aristócrata que su bisabuelo “fue un gran soldado y un gran estadista, animado sobre todo por su profunda fe cristiana y su amor por España”.
Franco, el pacificador
Además, según asegura orgulloso, en Franco está “el origen de la España pacificada, próspera y reconocida entre las grandes potencias mundiales. Defender tu memoria es una parte integral de mi idea de Honor y Lealtad”.
Distinto es su papel en Francia, matiza para señalar que hacia “Francia, el país de mis ancestros, tengo deberes dinásticos”. Son pocos en Francia quienes defienden la restitución de la monarquía, pero todavía quedan algunos pocos que ven a Luis Alfonso de Borbón como el heredero a la Corona. El hijo de Martínez-Bordiú es el pretendiente al trono de Francia y cuenta con seguidores que le consideran Luis XX. Por ello, se siente legitimado para asegurar: “Tengo que defender la herencia de la realeza legítima y he de estar en disposición de Francia. Los deberes de mis ancestros Borbones no pueden ser abdicados”.
Estas duras declaraciones casan con el gesto serio, ofendido, con el que Luis Alfonso asistió a la exhumación de su bisabuelo. Vestido de riguroso luto, con una bandera española a modo de lacito en la solapa, el hijo de Martínez-Bordiú no ha querido, o no ha podido, permanecer callado. Y en lugar de lanzar sus palabras en las redes sociales españolas, ha preferido hacerlo en Francia, como heredero de una inexistente Corona. Acaso así le daba algo más de peso a su discurso.
Fue una de las caras que más se vieron este jueves. Luis Alfonso de Borbón, bisnieto de Francisco Franco, era uno de los portadores del féretro del dictador. Y desde hace un tiempo, es además uno de los portavoces de facto de su familia. Politizado y activo en redes sociales, el hijo de Carmen Martínez-Bordiú ha dado este viernes su opinión de la exhumación del dictador. “Ayer sentí una intensa emoción llevando el féretro de mi bisabuelo. El acto fue incalificable”.