Es noticia
Menú
El lenguaje corporal de Leire Martínez en su reaparición tras la ruptura con La Oreja de Van Gogh: el significado de sus gestos
  1. Famosos
Claves no verbales

El lenguaje corporal de Leire Martínez en su reaparición tras la ruptura con La Oreja de Van Gogh: el significado de sus gestos

La cantante ha querido cumplir con sus compromisos profesionales acudiendo a su sección musical en el programa 'Biba Zuek' de ETB1

Foto: Leire Martínez, en el Festival de Cine de Málaga, en una imagen de archivo. (Gtres)
Leire Martínez, en el Festival de Cine de Málaga, en una imagen de archivo. (Gtres)

La participación de Leire Martínez en el programa de ETB 1 donde colabora de forma habitual, 'Biba Zuek', ha estado marcada por su reciente salida de La Oreja de Van Gogh. El grupo del que fue vocalista durante 17 años, y que anunció la marcha de la cantante vasca este lunes. Un terremoto musical, con constantes rumores sobre la vuelta de Amaia Montero (que nunca se fue del todo al menos económicamente).

Por ello, esta primera aparición pública de Leire Martínez había generado tanta expectación. Un compromiso profesional donde, no ha querido dar muchos detalles sobre su situación. Aunque sí ha desvelado ciertas pistas sobre su estado anímico: "Ahora es el momento de tener calma, pensar las cosas y ponerlas en su sitio... ya llegará". Unas palabras a las que se suman sus llamativos gestos, claves de lenguaje corporal que analizamos.

Así, más allá de la calma de sus palabras, al responder las preguntas de Maddalen Arzallus y Xabier Sukia, presentadores del espacio, los gestos de Leire Martínez reflejaban nerviosismo. Por ejemplo, los movimientos de sus labios, frunciéndolos y sellándolos, suelen estar vinculados a un estado de tensión. Un síntoma de estar preocupado o nervioso. Además, como recogen los expertos de 'La mente es maravillosa' es una señal clara de que el estado de activación fisiológica interna está aumentando.

Los gestos de Leire Martínez por La Oreja de Van Gogh

Llama la atención también la posición de su cuerpo, con la cabeza hacia abajo en muchas ocasiones. Un gesto que simboliza, entre otros aspectos, pena, tristeza o autorreflexión; según el experto en lenguaje corporal, Wilmar Velázquez. A ello se suma el movimiento de tocarse la nariz, también vinculado a un estado de nerviosismo que no se quiere expresar.

Una emoción contenida que también se dejó sentir en una entrevista reciente, cuando aún era oficialmente la vocalista de La Oreja de Van Gogh. Un encuentro con los medios que ha analizado el experto en lenguaje corporal Jordi Reche. A través de sus redes sociales, ha querido dar ciertas claves sobre la gestualidad de Leire Martínez entonces.

"Fíjate en este detalle que sucedió en esta reciente entrevista, cuando ella era aún la cantante, pero había rumores de una posible vuelta de Amaia Montero al grupo. Ella contestará que no, a la pregunta de si le molestan estos rumores, pero a la vez, mientras dice que no, con su cabeza asiente. Algo que en ocasiones puede pasar verbalmente. Decimos una cosa, pero nuestro cuerpo a la vez dice otra, siendo este último el que dice la verdad", destaca Reche en Instagram.

Además, como ocurriría después en su paso por la ETB1, el experto muestra como su lenguaje está marcado por gestos que suelen estar vinculados a una situación incómoda o de nervios. "Cuando se huele, de qué va el tema o por dónde van las preguntas.... Labios sellados, sonrisa forzada, huida con la mirada", añade.

La participación de Leire Martínez en el programa de ETB 1 donde colabora de forma habitual, 'Biba Zuek', ha estado marcada por su reciente salida de La Oreja de Van Gogh. El grupo del que fue vocalista durante 17 años, y que anunció la marcha de la cantante vasca este lunes. Un terremoto musical, con constantes rumores sobre la vuelta de Amaia Montero (que nunca se fue del todo al menos económicamente).

Noticias de Famosos
El redactor recomienda