Es noticia
Menú
Jacobo Fitz-Edwards, el falso conde de Siruela que se ríe de los ricos en su primera novela
  1. Famosos
NOTICIAS DE FAMOSOS

Jacobo Fitz-Edwards, el falso conde de Siruela que se ríe de los ricos en su primera novela

Todo nació como una broma hasta que este andaluz, a quien confunden con Jacobo Fitz-James Stuart, ha decidido escribir una novela de comedia sobre la vida de un heredero

Foto: Jacobo Siruela, con su mujer, Inka Martí. (Gtres)
Jacobo Siruela, con su mujer, Inka Martí. (Gtres)

Todo nació como una broma y así sigue. Jacobo Fitz-Edwards es un tuitero divertido, que pretende ser un aristócrata anadaluz con palacete y servicio. Y como tal, escribe mensaje en las redes en los que critica los malos modos y defiende el protocolo y la alta alcurnia.

Lo que nunca pensó -o quizás sí- es que los medios le confundirían con Jacobo Fitz-James Stuat, conde de Siruela, hijo de la duquesa de Alba. Fue hace un tiempo, cuando el ‘falso’ Jacobo escribió un tuit criticando a quienes viajan con chanclas y bermudas, lo que provocó las críticas de sus seguidores, muchas de ellas con sorna.

placeholder Portada del libro de Jacbo Fitz-Edwards. (Agoeiro)
Portada del libro de Jacbo Fitz-Edwards. (Agoeiro)

También se alzó la voz desde algunos medios, que llegaron a titular que el hijo de la duquesa de Alba era un personaje elitista propio de otros siglos. Esa confusión sirvió a nuestro protagonista para ganar notoriedad y, lo más importante en estos tiempos que corren, seguidores.

Así que cuando Jorge Alonso, periodista y fundador de la editorial Agoeiro, vio cómo se complicaba el asunto, sele iluminó el camino. Y le propuso a Jacobo Fitz-Edwards que escribiera un libro, una suerte de comedia de enredo en la que su personaje, ese aristócrata de maneras antiguas contara su día a día desde su palacete.

Foto: Jacobo Siruela, Inka Martí y Eugenia Martínez de Irujo, en el funeral de la duquesa de Alba. (EFE/R.Alcaide)

De esta absurda manera nació ‘El duro confinamiento de un rico heredero español’, un diario de los meses de pandemia en los que el falso conde pasó encerrado con su madre y su tía y su padre, todos señores mayores, antiguos y poco dados a estar con la familia. Una comedia que sirve al autor para reírse de las clases más pudientes y clasistas de nuestra sociedad.

Tita Carmen

Así resume el autor su novela: “Viajar a Portugal siempre es una delicia. Lo malo es que, nada más llegar a casa, te encuentres con que se ha declarado una pandemia mundial porque los chinos se han comido un bicho muy feo, según tita Carmen. Algo asumible. Pero mucho peor es lidiar con que tu tía y madrina, de la que eres único heredero, decida a sus nosecuantos años iniciar un noviazgo a la antigua usanza con intención de casarse, pase lo que pase, mientras tu padre, aburrido por el confinamiento que le impide salir a la calle a diario como es su costumbre, se dedica a organizar porras con los amigos del Club, usando las nuevas tecnologías, tu madre decide asumir el mando unificado de la familia y el mundo se hunde a tus pies porque se podrá teletrabajar pero no se puede telebarzonear ni teleirse de medios y aperitivos. Y así, el confinamiento se convierte en una dura prueba que se relata en estas sentidas memorias llenas de buen humor y desvarío”.

Foto: Telma Ortiz, en la presentación de este miércoles. (Gtres)

El libro, que está siendo un éxito de ventas, lo ha publicado, decíamos, Ediciones Agoeiro, fue fundada en 2020 por el periodista vigués Jorge C. Alonso, el que fuera, además, director de comunicación del ministerio de Sanidad del Gobierno, con Ana Pastor al frente. Esta editorial se hizo conocida hace poco por ser la responsable de publicar el libro de Gavin Bonnar, el marido de Thelma Ortiz, hermana de la reina Letizia.

Presentación en X

Alonso está ahora de promoción de su última novedad y se encuentra con una dificultad: Jacobo es una persona anónima que no quiere aparecer en los medios, por lo que todo lo que se refiere a su imagen tiene que ser virtual. La presentación del libro, sin ir más lejos, la terminaron haciendo en X -antes Twitter- y lo que parecía abocado al fracaso se convirtió en un éxito de público con una media de unas 300 personas al minuto siguiendo el acto.

Foto: Imagen de la duquesa de Alba

El libro sólo se vende por internet y ya están preparando la segunda edición de cara a Navidades. Y mientras su trabajo vuela ya por su cuenta, don Jacobo, el falso conde de Siruela, sigue con sus tuits mordaces en una cuenta en la que todavía muchos lo confunden con al hijo de la duquesa de Alba. Tanto es así, que hay quienes le afean que su antigua editorial, Siruela, no le publique el libro, con lo que concluyen que tiene que ser una novela malísima. Y eso es algo que al principio confundía a nuestroprotagonista, aunque ahora le gusta porque le ha dado más alegrías que penas.

Todo nació como una broma y así sigue. Jacobo Fitz-Edwards es un tuitero divertido, que pretende ser un aristócrata anadaluz con palacete y servicio. Y como tal, escribe mensaje en las redes en los que critica los malos modos y defiende el protocolo y la alta alcurnia.

Boda Sofía Palazuelo y duque de Huéscar
El redactor recomienda