Es noticia
Menú
El truco para potenciar el sabor y el aporte nutricional de las sopas que no conocías
  1. Gastronomía
chup chup

El truco para potenciar el sabor y el aporte nutricional de las sopas que no conocías

Unos pequeños ajustes en los ingredientes y su preparación pueden marcar la diferencia entre un plato común

Foto: Las sopas se pueden enriquecer nutricionalmente. (Pexels/ FOX)
Las sopas se pueden enriquecer nutricionalmente. (Pexels/ FOX)

En los días fríos o cuando el cuerpo pide un plato reconfortante, las sopas son una de las opciones más apreciadas. Son fáciles de preparar, versátiles y pueden adaptarse a cualquier paladar. Sin embargo, detrás de su sencillez se esconde un secreto que puede llevarlas a otro nivel, tanto en sabor como en nutrientes: añadir hierbas frescas y proteínas ocultas al final de la cocción. Este sencillo truco no solo eleva el perfil nutritivo de las sopas, sino que también potencia su frescura y textura.

Las hierbas frescas, como el cilantro, el perejil, la albahaca o el tomillo, son ingredientes que muchas veces se subestiman. Aunque a menudo se utilizan como decoración, estas plantas tienen un papel crucial en la cocina. Al incorporarlas justo antes de servir, se preservan sus antioxidantes y compuestos bioactivos, que tienden a descomponerse con el calor prolongado. Además, su aroma y sabor fresco dan un toque distintivo que transforma cualquier sopa en una experiencia sensorial única.

placeholder Las sopas se pueden enriquecer con hierbas o con proteínas. (Pexels/ Kübra Doğu)
Las sopas se pueden enriquecer con hierbas o con proteínas. (Pexels/ Kübra Doğu)

Otro aspecto poco conocido es el uso de proteínas ocultas como el huevo, un ingrediente simple pero versátil. Al batir un huevo y verterlo lentamente en la sopa caliente, se crean finos hilos de textura cremosa, similares a los de la clásica 'egg drop soup' asiática.

Este método no solo mejora el valor nutricional del plato con proteínas de alta calidad, sino que también añade una consistencia suave sin necesidad de utilizar lácteos o espesantes. Otra alternativa diferente para enriquecer las sopas es incorporar harinas de frutos secos, como la almendra o el sésamo molido, aporta grasas saludables y un sabor ligeramente tostado que complementa los caldos.

placeholder A las sopas se les puede añadir huevo para hacerlas más ricas nutricionalmente. (Pexels/ cottonbro studio)
A las sopas se les puede añadir huevo para hacerlas más ricas nutricionalmente. (Pexels/ cottonbro studio)

Para quienes buscan una sopa equilibrada y nutritiva, pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia. Añadir un toque de ácido, como jugo de limón o vinagre balsámico, no solo realza los sabores, sino que también facilita la absorción de minerales como el hierro. Asimismo, incluir texturas contrastantes, como semillas tostadas o frutos secos picados, da al plato un toque crujiente que combina perfectamente con la suavidad del caldo.

En última instancia, la clave está en la variedad y la creatividad. Una sopa con vegetales de distintos colores asegura una mayor diversidad de vitaminas y antioxidantes. Mientras tanto, los toques finales, como las hierbas frescas y las proteínas ocultas, convierten una receta cotidiana en un auténtico superalimento.

En los días fríos o cuando el cuerpo pide un plato reconfortante, las sopas son una de las opciones más apreciadas. Son fáciles de preparar, versátiles y pueden adaptarse a cualquier paladar. Sin embargo, detrás de su sencillez se esconde un secreto que puede llevarlas a otro nivel, tanto en sabor como en nutrientes: añadir hierbas frescas y proteínas ocultas al final de la cocción. Este sencillo truco no solo eleva el perfil nutritivo de las sopas, sino que también potencia su frescura y textura.

Gastronomía a bordo
El redactor recomienda