Es noticia
Menú
Qué hacer cuando te apetecen croquetas pero no tienes tiempo: esta versión es rápida e igual de sabrosa
  1. Gastronomía
delicioso

Qué hacer cuando te apetecen croquetas pero no tienes tiempo: esta versión es rápida e igual de sabrosa

Esta versión al horno no solo es más rápida que la receta tradicional, sino que también resulta más ligera al evitar la fritura

Foto: Las croquetas son uno de los platos más famosos de España. (Pexels/Nano Erdozain)
Las croquetas son uno de los platos más famosos de España. (Pexels/Nano Erdozain)

Cuando pensamos en croquetas, es inevitable imaginar el meticuloso proceso tradicional: cocinar la masa, dejarla enfriar durante horas, moldear pequeñas porciones, empanarlas y, finalmente, freírlas. Sin embargo, hay días en los que el tiempo apremia, pero el antojo no perdona. ¿Es posible disfrutar de ese sabor inconfundible y la textura cremosa sin pasar tanto tiempo en la cocina? La respuesta es sí. Hoy te presentamos una versión innovadora que transforma las croquetas clásicas en un plato al horno igual de delicioso y mucho más práctico.

Esta receta exprés conserva la esencia de las croquetas pero reimagina el formato: en lugar de moldear y freír, se convierte la masa en un gratinado dorado con un rebozado crujiente de cereales de maíz. El resultado es un plato reconfortante, perfecto tanto para comidas familiares como para cenas rápidas entre semana.

La base de esta receta es la masa de croquetas tradicional. Necesitarás 2 cucharadas de mantequilla, 2 de harina de trigo, 500 ml de leche entera y 150 gramos de tu relleno favorito, como jamón, pollo, setas o espinacas. También necesitarás sal, pimienta y nuez moscada para sazonar. Para el toque final, el gratinado, utiliza 100 gramos de cereales de maíz sin azúcar (tipo cornflakes), 2 cucharadas de queso rallado (opcional) y 1 cucharada de aceite de oliva.

El primer paso es preparar la masa. En una sartén a fuego medio, derrite la mantequilla y añade la harina, removiendo constantemente hasta formar un roux suave. Luego, incorpora poco a poco la leche mientras sigues batiendo hasta obtener una bechamel espesa. Agrega el relleno que hayas elegido y sazona al gusto. Cocina durante unos minutos para integrar los sabores y retira del fuego.

placeholder La receta tradicional de las croquetas se puede modificar para hacerla más exprés y sana. (Pexels/ Valeria Boltneva)
La receta tradicional de las croquetas se puede modificar para hacerla más exprés y sana. (Pexels/ Valeria Boltneva)

Mientras la masa está caliente, prepara el rebozado triturando ligeramente los cereales de maíz en una bolsa de plástico, dejando algunos trozos más grandes para lograr una textura crujiente. Mezcla estos cereales con el queso rallado y un poco de aceite de oliva, asegurándote de que todos los ingredientes queden bien integrados. En lugar de enfriar y moldear las croquetas, simplemente vierte la masa en una fuente apta para horno y alísala con una espátula. Luego, espolvorea la mezcla de cereales sobre la superficie, cubriendo de manera uniforme. Precalienta el horno a 200 °C y hornea durante 10-15 minutos o hasta que el rebozado esté dorado y crujiente.

El resultado es un plato que combina el sabor clásico de las croquetas con la practicidad de un gratinado al horno. La textura cremosa de la masa contrasta maravillosamente con el crujiente de los cereales, ofreciendo una experiencia que sorprenderá a toda la familia. Puedes acompañarlo con una ensalada fresca o unas verduras al vapor para equilibrar el menú.

Cuando pensamos en croquetas, es inevitable imaginar el meticuloso proceso tradicional: cocinar la masa, dejarla enfriar durante horas, moldear pequeñas porciones, empanarlas y, finalmente, freírlas. Sin embargo, hay días en los que el tiempo apremia, pero el antojo no perdona. ¿Es posible disfrutar de ese sabor inconfundible y la textura cremosa sin pasar tanto tiempo en la cocina? La respuesta es sí. Hoy te presentamos una versión innovadora que transforma las croquetas clásicas en un plato al horno igual de delicioso y mucho más práctico.

Gastronomía a bordo
El redactor recomienda