Es noticia
Menú
El truco para hacer ejercicio en casa sin enterarte pero que repercutirá en tu salud, según Harvard
  1. Vida saludable
Más útil imposible

El truco para hacer ejercicio en casa sin enterarte pero que repercutirá en tu salud, según Harvard

Hacer deporte ligero ha demostrado muy buenos resultados para llegar a la vejez sin problemas graves de salud

Foto: Orden y limpieza en casa, el consejo de la Universidad de Harvard. (Fotografía de Monstera para Pexels)
Orden y limpieza en casa, el consejo de la Universidad de Harvard. (Fotografía de Monstera para Pexels)

Unos estudios recientes de la Universidad de Harvard basados en los datos del Estudio de Salud de larga duración entre las enfermeras consultadas muestran que la actividad física ligera es muy beneficiosa para la salud. Esto no es una novedad para nadie, pero lo interesante de este artículo es que la actividad física no tiene por qué porvenir únicamente del deporte, sino también de tareas cotidianas. La actividad física ligera aumenta las probabilidades de un envejecimiento saludable, como llegar a los 70 años sin problemas de salud mental, de memoria, impedimentos físicos y enfermedades crónicas.

El equipo de investigación, formado por investigadores del Harvard T.H. Chan School of Public Health, Brigham and Women's Hospital e instituciones en China y Austria, estudiaron a 45.176 personas durante 20 años, utilizando la televisión como indicador del comportamiento sedentario. Descubrieron que cada aumento de dos horas diarias de televisión reducía las posibilidades de un envejecimiento saludable en un 12%. Por el contrario, dos horas de actividad física ligera condujeron a un aumento del 6%.

placeholder Hacer ejercicio físico ligero puede ayudar a llegar a la vejez sin problemas de salud. (Pexels/ MART PRODUCTION)
Hacer ejercicio físico ligero puede ayudar a llegar a la vejez sin problemas de salud. (Pexels/ MART PRODUCTION)

También está claro que lo ideal en muchos casos es hacer algún tipo de actividad física más intensa para promover los beneficios del ejercicio y reducir las probabilidades de muerte prematura, pero los investigadores querían explorar el impacto de la actividad física ligera.

Pasar mucho tiempo delante del televisor era equivalente a estar mucho tiempo sentado, lo que provoca respuestas celulares y moleculares que perjudican al aparato locomotor y la actividad mitocondrial, según el estudio. Los músculos esqueléticos desempeñan un papel muy importante a la hora de metabolizar la glucosa. Estar demasiado tiempo parado reduce la sensibilidad a la insulina, altera el metabolismo del azúcar y las grasas después de las comidas, aumenta la inflamación y afecta al flujo sanguíneo del cerebro.

placeholder Limpiar una casa puede servir como ejercicio suave. (Pexels/ Karolina Kaboompics)
Limpiar una casa puede servir como ejercicio suave. (Pexels/ Karolina Kaboompics)

La buena noticia es que mejorar las probabilidades de envejecer de forma saludable no tiene por qué implicar un plan de ejercicio, ya que casi cualquier actividad ligera ayuda. Y hacer deporte de baja intensidad no está reñido con hacer actividades productivas. Por ejemplo, hacer limpieza en casa. El trabajo físico que exige limpiar a fondo las estancias de un hogar, poner lavadoras, y en definitiva, hacer las tareas de casa supone un esfuerzo no muy grande para el cuerpo, pero nos mantiene activos.

Los beneficios en las personas mayores se potencian aún más, porque les sirve de entretenimiento en los casos en los que tengan soledad no deseada. Otras actividades como hacer la compra o hacer recados son ejemplos de buenas ideas para mantenerse activo, organizado y mejorando el bienestar en el hogar.

Unos estudios recientes de la Universidad de Harvard basados en los datos del Estudio de Salud de larga duración entre las enfermeras consultadas muestran que la actividad física ligera es muy beneficiosa para la salud. Esto no es una novedad para nadie, pero lo interesante de este artículo es que la actividad física no tiene por qué porvenir únicamente del deporte, sino también de tareas cotidianas. La actividad física ligera aumenta las probabilidades de un envejecimiento saludable, como llegar a los 70 años sin problemas de salud mental, de memoria, impedimentos físicos y enfermedades crónicas.

Vida saludable
El redactor recomienda