Es noticia
Menú
Qué puedes hacer para reforzar el sistema inmune de tu hijo, según la Universidad de Harvard
  1. Vida saludable
SALUD INFANTIL

Qué puedes hacer para reforzar el sistema inmune de tu hijo, según la Universidad de Harvard

Entre las pautas a seguir se encuentran algunas relacionadas con la alimentación, el ejercicio, la rutina de sueño o las vacunas

Foto: (Pexels/Luna Lovegood)
(Pexels/Luna Lovegood)

El sistema inmunológico no se desarrolla completamente hasta varios años después del nacimiento. Según una investigación publicada por la revista sueca 'Acta Paediatrica', las células neutrófilas, que son esenciales para combatir infecciones bacterianas, alcanzan su pleno funcionamiento durante los primeros años de vida. Esto explica por qué los niños pequeños son más propensos a contraer resfriados y otras enfermedades.

A pesar de que no existen soluciones mágicas para prevenir enfermedades, sí que se pueden llevar a cabo ciertas medidas para fortalecer las defensas del cuerpo. Una de las recomendaciones más importantes es la de dar a los niños una alimentación equilibrada. Tal y como indican desde la Universidad de Harvard, se aconseja que los menores consuman cinco porciones diarias de frutas y verduras, a lo que debería sumarse la ingesta de cereales integrales, proteínas magras y grasas saludables. Por otro lado, los alimentos procesados y las grasas saturadas deben limitarse y los suplementos vitamínicos, aunque pueden ser útiles, no deben ser sustitutivos de una dieta rica en nutrientes.

placeholder La actividad al aire libre puede mejorar su sistema inmune. (Pexels/Michael Morse)
La actividad al aire libre puede mejorar su sistema inmune. (Pexels/Michael Morse)

El sueño también juega un papel importante, ya que durante el descanso, el cuerpo repara y refuerza sus defensas. Los niños necesitan entre 8 y 16 horas de sueño diarias, dependiendo de su edad. Además, se debe establecer una rutina de sueño y reducir el uso de dispositivos electrónicos antes de dormir, para favorecer un descanso adecuado.

Otro apartado a tener en cuenta es la actividad física. Los investigadores recomiendan que los niños practiquen al menos una hora de ejercicio al día, puesto que mejora el sistema inmune. En realidad, no necesitan ser inscritos a ningún deporte en particular, suele ser suficiente con que corran, jueguen al aire libre o monten en bicicleta, por ejemplo.

placeholder Los niños deben seguir una dieta equilibrada. (Pexels/Shohei Ohara)
Los niños deben seguir una dieta equilibrada. (Pexels/Shohei Ohara)

Asimismo, los más pequeños deben ser capaces de disponer de momentos de relajación, de actividades que puedan disfrutar y de un entorno en el que expresarse libremente. De lo contrario, el estrés puede debilitar las defensas del cuerpo, lo que aumenta la vulnerabilidad ante infecciones.

Tampoco hay que olvidar la importancia de la vacunación. Las vacunas preparan el sistema inmunológico para combatir infecciones específicas, por lo que es esencial seguir el calendario de vacunación recomendado por los médicos, incluida la vacuna contra la gripe que se administra cada año.

Foto: Según Bilbao, pasamos mucho tiempo intentado que los niños estén en nuestro mundo adulto y poco destinamos a estar en el de los más pequeños.(Freepik)

En cualquier caso, si tienes dudas sobre la salud de tu hijo, lo mejor es que consultes a un profesional para que te ayude a resolver todas tus preguntas teniendo en cuenta sus circunstancias concretas.

El sistema inmunológico no se desarrolla completamente hasta varios años después del nacimiento. Según una investigación publicada por la revista sueca 'Acta Paediatrica', las células neutrófilas, que son esenciales para combatir infecciones bacterianas, alcanzan su pleno funcionamiento durante los primeros años de vida. Esto explica por qué los niños pequeños son más propensos a contraer resfriados y otras enfermedades.

Vida saludable Salud
El redactor recomienda