Estos son los trucos de Drew Barrymore para dormir mejor
La californiana ha explicado las estrategias que sigue para poder dormir bien durante toda la noche
- Estos son los diez consejos de los expertos para poder conciliar el sueño de manera rápida
- Conoce cuál es tu ritmo circadiano para poder dormir mejor
Aunque, en ocasiones, parece difícil de conseguir, un descanso de calidad permite que realicemos mejor nuestras actividades diarias. Drew Barrymore, por ejemplo, tras años de lucha contra el insomnio y las interrupciones durante el sueño, ha encontrado en pequeños cambios cotidianos la solución para dormir mejor por la noche. Lo que comenzó como una necesidad personal se ha convertido en un ejemplo que combina experiencia práctica y respaldo científico.
La actriz y presentadora californiana ha contado, en una entrevista para 'People', cuáles han sido los cambios que le han permitido mejorar la calidad del sueño. Barrymore asegura que dormía mal porque pensaba demasiado, tenía una agenda muy estresante y estaba experimentando cambios hormonales, algo que, confiesa: “A veces parecía imposible de sobrellevar”.
Una de las estrategias que le han permitido dormir mejor ha sido crear un ambiente fresco en la habitación. Barrymore reconoció que siempre había preferido que los dormitorios tuvieran una temperatura baja, pero descubrió que la ropa de cama diseñada específicamente para regular la temperatura corporal marcó la diferencia. En concreto, gracias a su colaboración con la marca 'Rest' descubrió el edredón Evercool Cooling Comforter. El uso de este producto no solo mejoró su sueño, sino que también despertó el interés de sus hijas. “Mis hijas empezaron a robarme mi edredón y no dejaban de pelearse por él, así que les compré sus propios juegos”, comentaba durante la entrevista.
Además de mejorar su entorno, la actriz sigue una rutina nocturna que la ayuda a relajarse antes de acostarse. Entre sus hábitos, destaca la lectura breve y evitar cualquier tipo de estímulo intenso. Estas prácticas coinciden con numerosos estudios en los que se indica que limitar las actividades estimulantes antes de dormir puede reducir los despertares nocturnos y mejorar la continuidad del sueño.
Algunas investigaciones, como las publicadas en la revista científica 'Sleep Medicine', confirman que el sueño profundo provoca mejoras en la memoria, la atención y el rendimiento físico. Por el contrario, la falta de sueño está relacionada con un mayor riesgo de padecer hipertensión, diabetes tipo 2 y trastornos como la depresión. “No podemos ser nuestra mejor versión sin un buen descanso”, aseguraba la actriz.
En cualquier caso, si tienes dudas sobre cómo dormir bien, lo mejor es que acudas a un profesional de salud para que pueda ayudarte a resolver todas tus preguntas, teniendo en cuenta tus circunstancias concretas.
- Estos son los diez consejos de los expertos para poder conciliar el sueño de manera rápida
- Conoce cuál es tu ritmo circadiano para poder dormir mejor
Aunque, en ocasiones, parece difícil de conseguir, un descanso de calidad permite que realicemos mejor nuestras actividades diarias. Drew Barrymore, por ejemplo, tras años de lucha contra el insomnio y las interrupciones durante el sueño, ha encontrado en pequeños cambios cotidianos la solución para dormir mejor por la noche. Lo que comenzó como una necesidad personal se ha convertido en un ejemplo que combina experiencia práctica y respaldo científico.