Es noticia
Menú
El lavado de pollo con cloro, la polémica viral explicada por un químico
  1. Vida saludable
¿Peligro?

El lavado de pollo con cloro, la polémica viral explicada por un químico

A través de las redes sociales, el químico Vladímir Sánchez explica las claves de uno de los vídeos más comentados del momento sobre este popular producto cárnico

Foto: ¿Ciencia o mito? Las claves detrás del pollo con cloro. (Pexels/Karyna Panchenko)
¿Ciencia o mito? Las claves detrás del pollo con cloro. (Pexels/Karyna Panchenko)

Las redes sociales sirven como altavoz de numerosos divulgadores científicos o profesionales, que aprovechan las ventajas de este escaparate virtual para informar sobre la importancia psicológica de la solidaridad, como Marian Rojas, ideas de desayuno saludable, como Pablo Ojeda, o los beneficios de los diferentes aceites de cocina, como Boticaria García.

Sin embargo, también hay espacio para la desinformación, con un preocupante aumento de las noticias falsas, los bulos, los datos no contrastados o las creencias sin aval científico que se viralizan. En esta categoría, la de cosas que no deberías creer de las redes sociales, se puede añadir uno de los temas virales del momento: el pollo con cloro que se vende en Estados Unidos.

A través de diferentes vídeos, se ha popularizado que no se debería comer pollo en Estados Unidos, ya que está lavado con cloro. Uno de estos casos es el de Nuria Calvo, una influencer que reside al otro lado del Atlántico. A través de sus redes sociales, con un vídeo en Instagram que acumula más de 52.000 'me gusta', lanza 5 alimentos que no se deben comer en EE. UU..

Uno de ellos es el pollo: "No comas pollo en Estados Unidos porque todas las granjas en Estados Unidos para limpiarlos utilizan agua clorada, es decir, estáis comiendo lejía, chicos". Una llamativa revelación sobre la que ha querido pronunciarse el químico español Vladímir Sánchez, conocido en redes sociales como 'Breaking Vlad'.

La verdad detrás del pollo con cloro

El doctor en química ha respondido a esta curiosa afirmación de la mano de la ciencia, confirmando que hay alimentos cárnicos que se lavan con agua clorada, pero revelando la auténtica verdad sobre su 'peligro', que en realidad es una forma de cuidar la salud: "La autora de este video (en referencia concreta a Nuria Calvo) sugiere que no deberíamos comer pollo de Estados Unidos porque utilizan cloro para lavarlo".

placeholder El pollo de Estados Unidos, en el punto de mira de las redes sociales. (Pexels/ Leeloo The First )
El pollo de Estados Unidos, en el punto de mira de las redes sociales. (Pexels/ Leeloo The First )

"Bueno, pues aquí está vuestro químico de cabecera para explicar por qué esto no es un problema. De hecho, es por nuestra seguridad. El lavado del pollo con cloro se hace para eliminar bacterias y otros patógenos como la salmonela o el Campylobacter sp. Este proceso es regulado y seguro, ya que se utilizan las cantidades mínimas de cloro y a posteriori se lava con agua", ha comenzado revelando.

"De hecho, el uso de cloro para el lavado de alimentos no es exclusivo de Estados Unidos, en muchos otros países hacen lo mismo para garantizar la seguridad de los alimentos. Además, el cloro en sí es un gas, así que se evapora muy fácilmente y no quedan restos en la comida que puedan suponer un riesgo para la salud. Así que podemos estar tranquilos que este lavado es simplemente un método de protección para reducir las enfermedades transmitidas por alimentos", ha añadido. Por ello, la alarma social creada por el peligro para salud de comer alimentos que se han lavado con agua clorada parece no estar respaldada por la experiencia científica del divulgador.

Vida saludable
El redactor recomienda