Estos son los alimentos que debes tomar para mejorar la salud de tu colon
El colon es uno de los órganos más desconocidos del cuerpo humano pero es una parte esencial de nuestro sistema digestivo
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F937%2Fe21%2Fa85%2F937e21a853e9fcb0aa2de0a99c9b065f.jpg)
- Esta especia (que puedes cultivar en casa) es antiinflamatoria y ayuda con el intestino irritable
- ¿Un masaje que reduce la inflamación y que mejora el sistema digestivo?
El colon, conocido también como intestino grueso, es una parte esencial del sistema digestivo. Este tubo largo y hueco se encuentra en la etapa final del proceso digestivo, donde el cuerpo extrae agua, nutrientes y electrolitos de los alimentos parcialmente digeridos. Los residuos sólidos, denominados heces, se almacenan en el recto antes de ser eliminados del cuerpo a través del ano.
Por ello es muy importante limpiar el colon periódicamente para desintoxicar el organismo y optimizar su funcionamiento. Un colon en buen estado mejora la energía, facilita la absorción de nutrientes y contribuye a la pérdida de peso. Mantener una alimentación adecuada favorece el equilibrio de la microbiota intestinal y reduce el riesgo de enfermedades digestivas y de otros sistemas del cuerpo.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6d5%2F056%2F8af%2F6d50568af5512fa82746fc07668644c0.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F6d5%2F056%2F8af%2F6d50568af5512fa82746fc07668644c0.jpg)
Incorporar ciertos alimentos en la dieta puede facilitar la limpieza del colon, existen varios alimentos que contribuyen a mejorar la salud de este órgano, algunos de los más recomendados son, por ejemplo, las semillas de chía. Estas son ricas en ácidos grasos omega-3, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias, y consumirlas ayuda a disminuir la inflamación del colon y estimula su función natural.
Otra aliada ideal es la avena gracias a su contenido en beta-glucanos, un tipo de fibra que promueve el equilibrio de las bacterias intestinales y respalda las funciones del intestino grueso. El yogur natural y sus probióticos ayudan a repoblar la flora intestinal, favoreciendo un colon equilibrado y saludable.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F136%2F575%2Fc0b%2F136575c0b1f01090f80c670bd253b8c8.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F136%2F575%2Fc0b%2F136575c0b1f01090f80c670bd253b8c8.jpg)
Los vegetales como el brócoli, coles de Bruselas, col rizada y coliflor estimulan la función del colon y aumentan la frecuencia de evacuación, especialmente en personas con estreñimiento. Al igual que las semillas de chía, las nueces son una fuente excelente de fibra y ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir la inflamación en el colon.
Adoptar una dieta rica en fibra y alimentos fermentados aporta beneficios para nuestra salud a nivel general. Por su parte, un colon saludable optimiza la digestión, mejora el estado de ánimo y refuerza el sistema inmunológico, además, contribuye a prevenir problemas como el estreñimiento crónico y la inflamación intestinal.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2d6%2F0e2%2F17b%2F2d60e217b68a19791eee2b73730f0223.jpg)
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F2d6%2F0e2%2F17b%2F2d60e217b68a19791eee2b73730f0223.jpg)
Integrar estos alimentos en una dieta variada combinada con hábitos de vida saludables, como una adecuada hidratación y actividad física regular, ayuda a potenciar el sistema digestivo mejorando nuestro bienestar y nuestra la calidad de vida.
- Esta especia (que puedes cultivar en casa) es antiinflamatoria y ayuda con el intestino irritable
- ¿Un masaje que reduce la inflamación y que mejora el sistema digestivo?
El colon, conocido también como intestino grueso, es una parte esencial del sistema digestivo. Este tubo largo y hueco se encuentra en la etapa final del proceso digestivo, donde el cuerpo extrae agua, nutrientes y electrolitos de los alimentos parcialmente digeridos. Los residuos sólidos, denominados heces, se almacenan en el recto antes de ser eliminados del cuerpo a través del ano.